Archivo de la etiqueta: esterilización

Técnicas Quirúrgicas: Incisiones, Hemostasia y Esterilización de Material

Tipos de Incisiones Quirúrgicas

Una incisión es una solución de continuidad de piel y/o mucosas, tejido.

  • Piel.
  • Tejido subcutáneo.
  • Aponeurosis (cubre músculos).
  • Músculo.
  • Fascia transversal.
  • Peritoneo parietal.
  • Peritoneo visceral.

Incisiones Medianas

Se realizan en la línea media del abdomen (línea alba abdominal).

  • Mediana supraumbilical
  • Mediana infraumbilical

Es la más simple y usada. Se utiliza para acceder a órganos como el estómago, bazo, intestino y páncreas.

Incisiones Paramedianas

Son incisiones Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas: Incisiones, Hemostasia y Esterilización de Material” »

Esterilización, Agricultura y Contaminación: Impacto Ambiental

Limpieza, Desinfección y Esterilización

  • Limpiar: Se reduce por medios físicos o químicos la suciedad y la grasa de una superficie.
  • Desinfectar: Para destruir, inactivar o frenar el crecimiento de la mayor parte de los microorganismos.
  • Esterilizar: Consiste en eliminar todo tipo de microorganismos, tanto patógenos como no patógenos, así como sus esporas, que son muy resistentes y necesitan cirugía.

Patógenos: Microorganismos que crean infecciones.

Métodos de Esterilización

Técnicas de Descontaminación, Esterilización y Cultivo de Microorganismos en Microbiología

Descontaminación de Material

La descontaminación es un proceso crucial en microbiología que incluye varias técnicas:

  • Desinfección: Elimina microorganismos infectantes y se usa antes de la esterilización.
  • Esterilización: Elimina todos los microorganismos, incluidas las esporas.
  • Limpieza: Se refiere a la eliminación de residuos o sustancias del material.

Los materiales a descontaminar se clasifican en dos tipos:

  1. Material sin riesgo: No ha estado en contacto con microorganismos o solo con microorganismos Seguir leyendo “Técnicas de Descontaminación, Esterilización y Cultivo de Microorganismos en Microbiología” »

Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control

Terminología y Definiciones

  • Anabolismo / Biosíntesis: Procesos metabólicos de construcción de moléculas complejas a partir de moléculas simples.
  • ARN bac / 16s: Se refiere al ARN ribosomal 16s, un componente clave de la subunidad pequeña del ribosoma bacteriano, utilizado en la identificación y clasificación de bacterias.
  • Activador enzimático / Potasio: El potasio puede actuar como un activador enzimático, esencial para la función de ciertas enzimas.
  • Archaebacterias: Microorganismos procariotas Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Metabolismo y Control” »

Prevención de Infecciones y Esterilización en Odontología: Protocolos y Materiales

Cadena Epidemiológica y su Prevención en la Clínica Dental

1. Cadena Epidemiológica

Procedimientos Quirúrgicos: Suturas, Anestesia, Esterilización y Más

Suturas Quirúrgicas

Las suturas quirúrgicas se utilizan para ligar vasos sanguíneos, aproximar tejidos y anastomosar vísceras. Los requisitos de las suturas son: ser estériles, flexibles, suaves y de fácil manipulación. Una sutura no debe ser cancerígena, favorecer el desarrollo de bacterias, cortar tejidos, ser alérgica ni capilar.

Clasificación de las Suturas

  • Manuales: según su comportamiento, elaboración, estructura física, grosor y reino.
  • Mecánicas: reabsorbibles y no absorbibles.

Tipos Seguir leyendo “Procedimientos Quirúrgicos: Suturas, Anestesia, Esterilización y Más” »

Microbiología y Biotecnología: Aplicaciones y Técnicas

Métodos de Trabajo

Esterilización

  • Físicas: Calor → Húmedo: Autoclave (más específico).
    → Seco.
  • Químicas:
    → Agentes microbicidas (matan microorganismos): bactericidas, fungicidas y viricidas.
    → Agentes estáticos (frenan el crecimiento del microorganismo): bacteriostáticos, fungistáticos y viristáticos.

Se denomina esterilización al proceso por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos.

Pasteurización

Protocolos Esenciales para la Higienización y Esterilización de Material Médico

La correcta higienización del material médico es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y prevenir infecciones. Este proceso se divide en tres etapas principales: limpieza, desinfección y esterilización.

1. Limpieza, Desinfección y Esterilización

El objetivo principal de estos procesos es eliminar tanto los restos orgánicos e inorgánicos como el crecimiento de agentes patógenos.

1.1 Limpieza

Requiere un lavado con agua y jabón para eliminar la suciedad visible y los restos orgánicos. Seguir leyendo “Protocolos Esenciales para la Higienización y Esterilización de Material Médico” »

Aspectos Clave sobre Esterilización, Desinfección y Bacterias

1. Procesos de Esterilización, Antisepsia y Desinfección

En relación a los procesos de esterilización, antisepsia y desinfección, son verdaderas las siguientes alternativas: E) II, V

II. La desinfección es el proceso de destrucción de los microorganismos de una superficie inerte, pero no siempre de las esporas bacterianas.

IV. Un agente químico a veces se puede usar como antiséptico y como desinfectante, por ejemplo, derivados del cloro.

2. Clasificación de Materiales según el Riesgo de Spaulding

En Seguir leyendo “Aspectos Clave sobre Esterilización, Desinfección y Bacterias” »

Protocolos de prevención y control de infecciones en odontología

Terminología clave

Infección: Invasión del organismo (huésped) por microorganismos patógenos que se reproducen y multiplican.

Asepsia: Desinfección de superficies.

Aséptico: Desinfección, pero no esterilización.

Antisepsia: Utilización en tejidos vivos, como en enjuagues bucales (ej., clorhexidina).

Desinfectante: Para objetos y materiales (superficies).

Séptico: Sucio.

Esterilización: Eliminación de toda forma de vida microbiana, incluyendo hongos y esporas.

Autoclave: Equipo que utiliza Seguir leyendo “Protocolos de prevención y control de infecciones en odontología” »