Archivo de la etiqueta: estomago

Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave

Aparato Digestivo: Proceso y Componentes Clave

La digestión es un proceso gradual y completo para obtener de los alimentos sus componentes básicos. De las proteínas se obtienen los aminoácidos (los “ladrillos” con los que se construirán las nuevas proteínas específicas); de los hidratos de carbono (almidones y féculas), azúcares simples como la glucosa; y de las grasas, ácidos grasos y glicerina, que proporcionarán energía al cuerpo. En los procesos digestivos intervienen enzimas Seguir leyendo “Digestión, Respiración y Circulación: Funcionamiento y Órganos Clave” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Un Recorrido Completo

El Aparato Digestivo Humano

El aparato digestivo está formado por un tubo digestivo que se extiende desde la boca hasta el ano. Además, cuenta con órganos accesorios que colaboran en el proceso de digestión.

Partes del Aparato Digestivo

Las principales partes del aparato digestivo son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino Delgado
  • Intestino Grueso

Capas del Tubo Digestivo

  1. Mucosa

    Es la capa más interna, compuesta por un epitelio, una lámina propia rica en glándulas y una capa muscular lisa. Los músculos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Un Recorrido Completo” »

Metabolismo, Digestión, Circulación y Respiración: Procesos Vitales del Cuerpo Humano

Metabolismo

El metabolismo es la suma de todas las funciones del organismo y se divide en anabolismo y catabolismo.

  • Anabolismo: Síntesis o construcción de materia.
  • Catabolismo: Degradación de materia.

Intercambio de Gases

Los cambios de gases se observan en la composición del aire y de la sangre que llegan a los pulmones. Se deben al intercambio de gases que se ha producido entre ellos. En los alvéolos, el oxígeno pasa desde el aire a la sangre por simple difusión; el CO2 pasa en sentido inverso Seguir leyendo “Metabolismo, Digestión, Circulación y Respiración: Procesos Vitales del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino

BOCA, FARINGE Y ESÓFAGO

1. GENERALIDADES.

gif;base64,R0lGODlhiAACAHcAMSH+GlNvZnR3Y

gif;base64,R0lGODlhiAACAHcAMSH+GlNvZnR3Y

r8CTSo0KFEixo9ijSp0qVMmzp9CjWq1KlUq1q9ij

gCHaaBIV7TF0ZYAZZhJjbhQcACF5BiLEZgaRCEQe

El aparato digestivo está formado por un largo tubo que atraviesa todo el organismo desde la boca hasta el ano. Cada sector constituye un auténtico órgano, con unas funciones propias, pero las acciones de todas las porciones están perfectamente coordinadas para degradar los alimentos que siguen el recorrido, absorber los principios nutritivos básicos resultantes del proceso digestivo y, finalmente, expulsar al exterior los residuos no asimilables.

Digestión: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino” »

Fisiología y Enfermedades del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino

¿Qué es el Sistema Digestivo?

El sistema digestivo es un conjunto de órganos que procesa los alimentos, transformándolos en partículas que pueden ser absorbidas por la circulación sanguínea y utilizadas para proporcionar energía, así como para la construcción o reparación de tejidos.

Partes del Tubo Digestivo

Se divide en dos partes:

  • Tubo digestivo alto: incluye boca, faringe, esófago, estómago y duodeno.
  • Tubo digestivo bajo: incluye intestino delgado, intestino grueso, recto y ano.

Función Seguir leyendo “Fisiología y Enfermedades del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino” »

Fisiología de la Digestión Humana: Desde la Boca hasta el Intestino

Estructura y Funciones del Sistema Digestivo

El tubo digestivo cuenta con órganos accesorios que cumplen diversas funciones. Parte del medio externo atraviesa el medio interno, por lo que es un sistema energéticamente costoso, ya que requiere la integración de los componentes del medio externo con el interno. Debido a esto, presenta una gran cantidad de neuronas. La complejidad del epitelio varía en función de la región del tubo. El tubo está rodeado de una gran cantidad de musculatura e irrigación Seguir leyendo “Fisiología de la Digestión Humana: Desde la Boca hasta el Intestino” »

Conceptos Clave de Fisiología Animal: Definiciones y Funciones

Conceptos Clave de Fisiología Animal: Definiciones y Funciones

Sistema Digestivo

Fosita Gástrica

Las fositas gástricas son invaginaciones de distintos tipos celulares que tapizan toda la pared del estómago. Estas fositas son diferentes a lo largo del estómago: mientras que en el cardias son más salientes y superficiales, en el píloro son más profundas y largas.

Fermentación Gástrica

La fermentación gástrica es un tipo de digestión que realizan algunos animales que poseen cámaras de fermentación. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Fisiología Animal: Definiciones y Funciones” »

Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo

Anatomía del Aparato Digestivo

Esófago

Conducto muscular que se extiende desde la orofaringe al estómago. Recorre la parte inferior del cuello desde la 6ª vértebra cervical, situándose entre la tráquea y la columna vertebral; continúa por dentro de la cavidad torácica en la parte posterior del mediastino; y al final atraviesa el diafragma por el hiato esofágico, penetrando en la cavidad abdominal, donde se continúa con el estómago a la altura de la 11ª vértebra dorsal. Mide unos 25 cm, Seguir leyendo “Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo” »

Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones

Aparato Digestivo

Faringe

Tubo muscular que conecta la boca con el esófago y la tráquea. Las amígdalas, presentes en la faringe, participan en la maduración de linfocitos. La epiglotis, un repliegue cartilaginoso de la laringe, cierra la glotis durante la deglución para prevenir el paso del alimento a la tráquea. El bulbo raquídeo controla la deglución, cerrando las fosas nasales y elevando el velo del paladar.

Esófago

Conducto recto que transporta el bolo alimenticio mediante movimientos peristálticos, Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo Humano

La Digestión en el Ser Humano

La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado.

Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo” »