Archivo de la etiqueta: Estrés Oxidativo

Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF

Ejercicio Voluntario y su Impacto en la Resistencia a la Insulina: Estudio en Ratas OLETF

Introducción

Este estudio investiga el efecto del ejercicio voluntario sobre la resistencia a la insulina y el estrés oxidativo en ratas OLETF, un modelo animal de diabetes tipo 2. Se analiza la señalización de insulina, la S-nitrosilación de proteínas clave y los marcadores de estrés oxidativo en el hígado.

Metodología

Se utilizaron ratas LETO (control) y ratas OLETF (diabéticas). Las ratas OLETF presentan Seguir leyendo “Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF” »

Especies Reactivas del Oxígeno: Formación, Mecanismos Antioxidantes y Estrés Oxidativo

Este documento aborda la formación de las especies reactivas del oxígeno (ROS), los mecanismos de defensa antioxidante del organismo y las implicaciones del estrés oxidativo en la salud.

Determinación de Biomarcadores en Laboratorio

Se describen brevemente los métodos para la determinación de algunos parámetros bioquímicos en el laboratorio:

Envejecimiento Celular: Causas, Procesos y Radicales Libres

Conceptos Básicos de Biología Celular

Célula Eucarionte y Procarionte

  • Célula eucarionte: Se denomina así a todas las células que tienen su material hereditario encerrado en una doble membrana. Eu = verdadero, karyon = núcleo.
  • Célula procarionte: Se denomina así a todas las células que tienen su material hereditario difuso en el citoplasma. Pro = antes, karyon = núcleo.

Mitocondria y Energía Celular

Metabolismo de Xenobióticos: Fases, Enzimas y Polimorfismos

Metabolismo de Xenobióticos

  • Paracelso (1493-1541): Todas las sustancias son venenosas, la dosis marca la diferencia entre un veneno y un remedio.
  • Xenobiótico: Todo agente externo que no forme parte de nuestra bioquímica.

Los xenobióticos son de naturaleza lipofílica, su afinidad está condicionada por:

  • Características fisicoquímicas
  • Unión a proteínas plasmáticas
  • Flujo sanguíneo
  • Tropismo
  • Barreras especiales (Hematoencefálica, placentaria y testicular)

Tipos de Transporte