Archivo de la etiqueta: estructura celular

La Célula: Estructura, Funciones y Tipos

La Célula

Introducción

La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos. Tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales, así como de organizarse y diferenciarse, dando lugar a los diferentes tejidos y órganos.

La célula está formada por la membrana plasmática, el citoplasma (que puede ser indiferenciado o citosol, y diferenciado, conteniendo sustancias del metabolismo celular), el citoesqueleto y el núcleo.

1. La Membrana Celular o Citoplasmática

Es una lámina delgada Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Tipos” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Teoría Celular

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio simple cortes finos de corcho y describió una estructura similar a una colmena con «celdas», de donde proviene el término célula.

Años más tarde, científicos como Anton Van Leeuwenhoek (1675), Jean Baptiste Lamarck (1809), René Dutrochet (1831), Robert Brown (1831), Felix Dujardin (1835), Matthias Schleiden y Theodor Schwann (1830), Rudolf Virchow (1855), Kolliker (1857), Pasteur (1860), Walter Fleming (1879), Weismann (1880) Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula Procariota: Estructura, Funciones y Características

La Célula Procariota

1. Características Generales de la Célula Procariota

– No presentan orgánulos membranosos y las funciones celulares no están compartimentalizadas.

– El material genético se encuentra en el citoplasma. Carecen de un núcleo verdadero.

– Presentan una pared celular de composición y naturaleza exclusiva de estos organismos, situada externamente a la membrana plasmática.

2. La Pared Celular Procariota

Estructura rígida, situada por encima de la membrana plasmática. Rodea totalmente Seguir leyendo “La Célula Procariota: Estructura, Funciones y Características” »

Teoría Celular, Estructura y Función: Un Vistazo Completo

Teoría Celular

Schleiden y Schwann desarrollaron la llamada teoría celular, basada en dos principios fundamentales:

  1. La célula es la unidad morfológica de todos los seres vivos: Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
  2. La célula es la unidad fisiológica de los organismos: Es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para permanecer con vida.

En 1855, Virchow contribuyó a mejorar la teoría celular al enunciar el tercer principio sobre el origen de las Seguir leyendo “Teoría Celular, Estructura y Función: Un Vistazo Completo” »

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura y Función

Células Procariotas

Las células procariotas tienen una organización sencilla y un tamaño menor que el de las células eucariotas. Carecen de núcleo, y su material genético está disperso en el citoplasma. Poseen ribosomas, cuya función es sintetizar proteínas, pero no presentan ningún otro orgánulo. Su membrana plasmática está cubierta por una pared celular.

Bacterias

Las bacterias son seres vivos procariotas unicelulares que pertenecen al reino Monera.

Biomoléculas: Glúcidos y Enlaces Químicos

Bioelementos Secundarios y Enlaces

Bioelementos Secundarios

Entre los bioelementos secundarios destacan:

  • Los iones Na+, K+ y Cl-, que mantienen el equilibrio osmótico.
  • El Ca, que forma parte de esqueletos y actúa de forma iónica en diversos procesos.
  • Elementos metálicos, que intervienen en procesos de óxido-reducción cediendo o tomando electrones.
  • El yodo, que es imprescindible para sintetizar la hormona tiroidea de los vertebrados.
  • El Co, que forma parte de la vitamina B12 y de la nitrogenasa que Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos y Enlaces Químicos” »

La membrana celular y la pared celular

La Membrana Celular

Estructura común a todas las células de los seres vivos. Constituye la envoltura que delimita una porción de citoplasma (membrana citoplasmática). La misma estructura membranosa también delimita la mayoría de estructuras internas de la célula. Las membranas biológicas (la membrana plasmática o las membranas internas de la célula) reciben el nombre de membranas unitarias.

Estructura

Franja clara (osmiófoba), delimitada por dos franjas oscuras (osmiófilas).

Composición

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

¿Qué son las células?

Unidades autorreplicativas que pueden constituir un organismo en el caso de los unicelulares o, ser una subunidad de un organismo en el caso de los multicelulares, donde las células pueden ser especializadas para cumplir funciones específicas.

Son entidades parcialmente aisladas de su entorno, que intercambian materia y energía con el entorno (sist. abiertos).

Tienen capacidad para obtener alimentos del medio y transformarlos en energía destinada a mantenerse vivas (metabolismo) Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

¿Qué son las células?

Unidades autoreplicativas que pueden constituir un organismo en el caso de los unicelulares o, ser una subunidad de un organismo en el caso de los multicelulares, donde las células pueden ser especializadas para cumplir funciones específicas.

Son entidades parcialmente aisladas de su entorno, que intercambian materia y energía con el entorno (sistemas abiertos).

Tienen capacidad para obtener alimentos del medio y transformarlos en Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

Membrana Plasmática o Celular

Está compuesta por una doble capa de fosfolípidos en la que están insertas distintas proteínas. Sus funciones son proteger a la célula y separarla del entorno que la rodea, y controlar el intercambio de sustancias entre un medio y otro.

Algunas células, como las vegetales, poseen por fuera de esta membrana una capa rígida o pared celular que sirve para proteger y dar sostén a las estructuras internas.

Citoplasma o Matriz Citoplasmática

Consiste en un gel casi Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales” »