Archivo de la etiqueta: Estructura cuaternaria

Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura

Características Generales de las Proteínas

Las proteínas constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundante en los seres vivos. Su importancia no solo radica en su abundancia, sino también en las variadas funciones biológicas que desempeñan, ya sea como moléculas estructurales o como partícipes en multitud de procesos. Destacan, por ejemplo, el transporte de otras moléculas y la regulación hormonal. Es especialmente relevante su acción como catalizadoras en las reacciones metabólicas, Seguir leyendo “Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura” »

Estructura y Tipos de Proteínas: Funciones Esenciales en Biología Celular

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

Se denomina estructura primaria a la secuencia de los aminoácidos en la cadena polipeptídica. El número, tipo y orden o la secuencia de los aminoácidos que constituyen la estructura primaria son distintos en cada proteína. Siempre existe un extremo con un aminoácido cuyo grupo amino está libre y otro extremo con un aminoácido con su grupo carboxilo libre. Por convenio, los aminoácidos de la cadena se numeran comenzando por el que posee el extremo Seguir leyendo “Estructura y Tipos de Proteínas: Funciones Esenciales en Biología Celular” »

Clasificación y funciones de las proteínas: Holoproteínas y Heteroproteínas

Estructura cuaternaria de las proteínas

La estructura cuaternaria es la unión de monómeros que forman un polímero cuaternario. Si se adquiere esta estructura, es la que realiza la función de la proteína. Si se pierde cualquier estructura, se perderá también su función. Cada monómero de hemoglobina transporta una molécula de oxígeno.

Colágeno: Proteína formada por prolina e hidroxiprolina que se encuentra en los tejidos conjuntivos que forman la piel y le da elasticidad. No pueden adquirir Seguir leyendo “Clasificación y funciones de las proteínas: Holoproteínas y Heteroproteínas” »

Propiedades y Funciones Esenciales de las Proteínas en Organismos Vivos

Propiedades de las Proteínas

Especificidad

A diferencia de otras moléculas como los glúcidos o los lípidos, las proteínas son moléculas específicas. Cada especie biológica posee proteínas únicas. Incluso proteínas con la misma función y estructura tridimensional similar pueden tener secuencias peptídicas diferentes en distintos organismos. Este hecho es crucial para estudios filogenéticos y para establecer el parentesco evolutivo entre especies. Por ejemplo, la hemoglobina, encargada Seguir leyendo “Propiedades y Funciones Esenciales de las Proteínas en Organismos Vivos” »

Estructura y Propiedades de las Proteínas: Una Guía Completa

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria es el nivel más básico de organización de las proteínas. Se define por la secuencia de aminoácidos en la cadena polipeptídica, es decir, el número de aminoácidos presentes y su orden, unidos por enlaces peptídicos. Las cadenas laterales de los aminoácidos se extienden desde la cadena principal. Por convención, la secuencia se escribe desde el extremo amino-terminal hasta el carboxi-terminal. Una característica importante Seguir leyendo “Estructura y Propiedades de las Proteínas: Una Guía Completa” »

Estructura y Propiedades de las Proteínas

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

Es la secuencia lineal de aminoácidos que la integran. Es la estructura más sencilla y la más importante, ya que determina el resto de las estructuras proteicas. Una característica es su disposición en zig-zag que se debe a la planaridad del enlace peptídico. La variedad de las posibles secuencias a formar es casi ilimitada.

Estructura Secundaria

Es la disposición espacial que adopta la estructura primaria para ser estable. Los modelos más frecuentes Seguir leyendo “Estructura y Propiedades de las Proteínas” »

Estructura y Función de Proteínas y Ácidos Nucleicos

Proteínas

Enlace Peptídico

El enlace peptídico tiene un doble enlace parcial.

Estructura Primaria de una Proteína

Los aminoácidos están unidos por un enlace peptídico (H2N-CH-(R)[CO-HN]-(R^)CH-COOH). Un polipéptido es una cadena de aminoácidos, y una proteína puede estar formada por uno o más polipéptidos. Tiene un extremo N-terminal (-NH2) y un extremo C-terminal (-COOH). Lo que varía de una proteína a otra es la secuencia y la disposición de las cadenas laterales (R).

Estructura Secundaria

Es Seguir leyendo “Estructura y Función de Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y Clasificación de Proteínas y ADN

Estructura de Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria hace referencia a la secuencia de aminoácidos, es decir, al orden de colocación de estos para formar una cadena peptídica. El orden de colocación de los aminoácidos puede ser muy variado, aunque no todas las combinaciones son posibles. El elevado número de combinaciones nos explica una de las propiedades más importantes de las proteínas, que es la especificidad, por la cual cada individuo tiene sus propias proteínas que son Seguir leyendo “Estructura y Clasificación de Proteínas y ADN” »