Archivo de la etiqueta: Estructura de proteínas

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura de las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (aa).

Proteínas, Lípidos y Vitaminas: Estructura, Clasificación y Funciones

Proteínas

Funciones sencillas de las proteínas: Formadas por alfa-L-aminoácidos.

Existen 20 aminoácidos que forman las proteínas:

  • Glicina (Gly)
  • Alanina (Ala)
  • Valina (Val)
  • Leucina (Leu)
  • Isoleucina (Ile)
  • Serina (Ser)
  • Treonina (Thr)
  • Tirosina (Tyr)
  • Cisteína (Cys)
  • Metionina (Met)
  • Asparagina (Asn)
  • Ácido aspártico (Asp)
  • Ácido glutámico (Glu)
  • Glutamina (Gln)
  • Arginina (Arg)
  • Lisina (Lys)
  • Histidina (His)
  • Fenilalanina (Phe)
  • Triptófano (Trp)
  • Prolina (Pro)

Fórmula General de los Alfa-L-Aminoácidos

Imagen

Propiedades Fisicoquímicas Seguir leyendo “Proteínas, Lípidos y Vitaminas: Estructura, Clasificación y Funciones” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones

Aminoácidos

La hidrólisis de las proteínas libera moléculas, los aminoácidos, cuya unión forma las cadenas polipeptídicas. Tienen un grupo amino (-NH2) y un carboxilo (-COOH).

Propiedades de los Aminoácidos

Reproducción Celular, Biomoléculas y Estructura del ADN: Conceptos Clave

Tipos de Reproducción Celular

Reproducción Asexual

Se originó hace aproximadamente 3500 millones de años (Ma). Está ligada a la mitosis. Generalmente, involucra a un solo progenitor. Las células que intervienen son células normales. Es un sistema de reproducción simple y rentable. Los individuos generados son genéticamente iguales, por lo que no hay recombinación de genes y caracteres. Permite un rápido crecimiento en el número de individuos.

Reproducción Sexual

Se originó hace aproximadamente Seguir leyendo “Reproducción Celular, Biomoléculas y Estructura del ADN: Conceptos Clave” »

Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación Detallada

Proteínas: La Base de la Vida

PROTEÍNAS: Son el material primordial de toda la vida, componentes estructurales principales de todos los tejidos vivos. Son biomoléculas formadas básicamente por CHON, aunque pueden contener además azufre y, en otras proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre. Pueden considerarse polímeros de elevado peso molecular, formados por la unión de aminoácidos. Cada aminoácido (Aá) contiene CHON. Las proteínas están compuestas de cadenas largas.

Estructura, Función y Organización de Proteínas y Ácidos Nucleicos

Enlace Peptídico

El enlace peptídico es la unión de cadenas formadas por aminoácidos (a.a). Estos enlaces son covalentes, formados entre el grupo carboxilo de un a.a y el grupo amino de otro, con la pérdida de una molécula de agua.

Características del Enlace Peptídico

  • Es un enlace covalente más corto.
  • Posee cierto carácter de doble enlace, lo que impide su libre rotación.
  • Los cuatro átomos del grupo peptídico se sitúan en un mismo plano.

Estructuras de las Proteínas

Estructura Primaria

Es Seguir leyendo “Estructura, Función y Organización de Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y Función de las Proteínas y Ácidos Nucleicos

Estructura de las Proteínas

Motivos de la Estructura Suprasecundaria

En las proteínas globulares se suelen encontrar determinadas asociaciones secundarias estrechamente asociadas que constituyen motivos estructurales y se repiten en diferentes regiones de la cadena peptídica. Las más corrientes son la unidad βαβ, el barril β, los meandros β y las grecas.

Dominios Estructurales

Los dominios estructurales de las proteínas están formados por determinadas combinaciones de hélices alfa y láminas Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Ácidos Nucleicos y Proteínas: Estructura, Función y Biología Molecular

Ácidos Nucleicos

Son biopolímeros de elevado peso molecular constituidos por nucleótidos, los cuales se enlazan entre sí mediante enlace fosfodiéster.

Formación de un Nucleósido

Las pentosas se unen a las bases nitrogenadas dando lugar a unos compuestos denominados nucleósidos. La unión se realiza mediante un enlace N-glucosídico entre el átomo de carbono carbonílico de la pentosa (carbono 1′) y uno de los átomos de nitrógeno de la base nitrogenada.

Los Nucleótidos

Resultan de la unión, Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos y Proteínas: Estructura, Función y Biología Molecular” »

Proteínas: Estructura, Funciones, Enzimas y Clasificación

Proteínas

Introducción

Las proteínas son macromoléculas de estructura compleja que constituyen más de la mitad del peso seco de una célula. Cumplen una gran cantidad de funciones biológicas esenciales.

Estructura básica

Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos (aa). Los aminoácidos están constituidos por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y, en algunos casos, azufre (S) y otros elementos.

Aminoácidos

Los aminoácidos son moléculas formadas por un grupo Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Funciones, Enzimas y Clasificación” »