Archivo de la etiqueta: estructura proteica

Péptidos y Proteínas: Estructura, Función y Relevancia Biológica

Péptidos y Proteínas

Péptido: hasta 50 aminoácidos.
Oligopéptido: péptido pequeño.
Polipéptido: péptido grande.
Oligómero: proteína formada por subunidades idénticas llamadas protómeros.
Proteínas sencillas y conjugadas (poseen grupo prostético).

Péptidos Biológicamente Relevantes

VASOPRESINA: nonapéptido que induce la reabsorción de agua en el riñón (también se llama hormona antidiurética)
OXITOCINA: nonapéptido segregado por la hipófisis. Provoca la contracción Seguir leyendo “Péptidos y Proteínas: Estructura, Función y Relevancia Biológica” »

Proteínas: Estructura, Funciones y Regulación

Funciones de las Proteínas

  • Estructurales: Rigidez o flexibilidad. Colágeno, elastina, queratinas…
  • De reserva: Almacén de aminoácidos para el desarrollo del organismo.
  • Proteínas activas: Interaccionan con un ligando específico para desempeñar su función.
  • Enzimas: Catalizan la transformación química de un sustrato en otra sustancia.
  • Reguladoras: Activan procesos celulares. Insulina, hormona del crecimiento.
  • Transporte: Transportan sustancias en el organismo. Mioglobina muscular, hemoglobina Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Funciones y Regulación” »

Bioquímica: Proteínas, Lípidos y Carbohidratos – Estructura, Funciones y Metabolismo

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. La estructura y función de una proteína están determinadas por la secuencia de aminoácidos que la componen y por las interacciones entre ellos.

Estructura de las Proteínas

Tipos de enlaces en la estructura terciaria: Puentes de hidrógeno, puentes salinos, puentes disulfuro, interacciones de Van der Waals. Dos tipos de estructura cuaternaria: homotípicas y heterotípicas.

Clasificación de los Aminoácidos

Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática

Proteínas

Estructura básica:

Los aminoácidos esenciales son aquellos que no pueden ser sintetizados por el organismo y deben obtenerse a través de la dieta. En humanos, estos son: TREONINA, LISINA, ARGININA, HISTIDINA, VALINA, LEUCINA, ISOLEUCINA, METIONINA, FENILALANINA y TRIPTOFANO.

Un compuesto anfotero es aquel que puede actuar tanto como una base como un ácido. Los aminoácidos son anfoteros debido a la presencia de un grupo amino y un grupo ácido.

pI es el punto isoeléctrico o zwiterión. Seguir leyendo “Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática” »

Clasificación, Estructura y Función de las Proteínas: Una Mirada Bioquímica

Clasificación de los Aminoácidos

Los aminoácidos se clasifican en:

  • Neutros apolares: Su radical (R) es hidrófobo, lo que les confiere menor solubilidad en agua. Poseen cadenas de naturaleza polar hidrófoba. Ejemplos: Metionina (Met), Alanina (Ala), Valina (Val).
  • Neutros polares: Su R es hidrófobo, pero tienen grupos polares que les permiten formar puentes de hidrógeno, aumentando su solubilidad en agua. Ejemplos: Serina (Ser), Glutamina (Gln), Cisteína (Cys).
  • Ácidos: Su R es un grupo carboxilo Seguir leyendo “Clasificación, Estructura y Función de las Proteínas: Una Mirada Bioquímica” »

Estructuras de Proteínas, Aminoácidos, Inhibición Enzimática, Tipos de ADN y Metabolismo: Conceptos Clave

1. Tipos de Estructuras de las Proteínas y sus Enlaces

Las proteínas pueden formar cuatro tipos de estructuras, cada una con enlaces característicos:

Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica

Proteínas

Las proteínas son principios inmediatos orgánicos cuaternarios (CHON). Son polímeros de aminoácidos y constituyen la materia de los seres vivos. Los seres vivos son agua, proteínas y sustancias de reserva.

Las proteínas de cada especie y cada ser vivo son específicas, porque están predeterminadas por el ADN. Esta predeterminación es posible gracias a la relación de las proteínas. Las equivalencias entre el idioma del ADN y los aminoácidos correspondientes constituyen el código Seguir leyendo “Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica” »

Propiedades y Funciones Esenciales de las Proteínas en Organismos Vivos

Propiedades de las Proteínas

Especificidad

A diferencia de otras moléculas como los glúcidos o los lípidos, las proteínas son moléculas específicas. Cada especie biológica posee proteínas únicas. Incluso proteínas con la misma función y estructura tridimensional similar pueden tener secuencias peptídicas diferentes en distintos organismos. Este hecho es crucial para estudios filogenéticos y para establecer el parentesco evolutivo entre especies. Por ejemplo, la hemoglobina, encargada Seguir leyendo “Propiedades y Funciones Esenciales de las Proteínas en Organismos Vivos” »

Estructura y Función de las Proteínas: Componentes Esenciales de la Vida

Concepto de Proteína

Las proteínas son biomoléculas orgánicas abundantes en los seres vivos, compuestas por C, H, O, N, S y, en algunos casos, P, Fe, Mg, Cu. Constituyen el 50% del peso seco de las células. Están formadas por aminoácidos (aa) unidos por enlaces peptídicos. Existen 20 aminoácidos distintos. Son cruciales por su alta especificidad (cada organismo tiene un número determinado de proteínas que marcan su identidad biológica) y por su acción catalítica.

Un péptido es la unión Seguir leyendo “Estructura y Función de las Proteínas: Componentes Esenciales de la Vida” »

El Colágeno y la Elastina: Estructura, Tipos y Funciones en el Cuerpo Humano

El Colágeno

Estructura del Colágeno

Estructura Primaria

La estructura primaria del colágeno se caracteriza por una secuencia repetitiva de aminoácidos, donde la glicina se encuentra cada tres residuos (Gly-X-Y). Las posiciones X e Y suelen ser ocupadas por prolina e hidroxiprolina, respectivamente.

En la formación de la hidroxiprolina y la hidroxilisina, las enzimas prolilhidroxilasa o lisinhidroxilasa incorporan un grupo hidroxilo (OH) al residuo. Esta reacción lleva otra reacción acoplada, Seguir leyendo “El Colágeno y la Elastina: Estructura, Tipos y Funciones en el Cuerpo Humano” »