Archivo de la etiqueta: estudios epidemiológicos

Epidemiología: Origen, Finalidades, Causalidad y Tipos de Estudios

Nacimiento de la Epidemiología

Enfermedades como el cólera, la viruela y la gripe fueron responsables de las mayores tasas de mortalidad hasta finales del siglo XIX, cuando se descubrieron las causas: las bacterias y los virus. En la segunda mitad del siglo XX, surgen enfermedades generadas en su mayoría por hábitos de vida insanos o factores ambientales, como el cáncer, las afecciones cardiovasculares o el envejecimiento.

Definición de Epidemiología

Estudio de la distribución de la enfermedad Seguir leyendo “Epidemiología: Origen, Finalidades, Causalidad y Tipos de Estudios” »

Conceptos Clave en Epidemiología: Validez, Sesgos, Estudios y Transmisión de Enfermedades

Conceptos Fundamentales en Epidemiología

Validez y Exactitud

Grado en que una variable representa realmente lo que se supone que debe representar. Es el grado de ausencia de error sistemático o sesgo.

Reproducibilidad, Fiabilidad y Precisión

Grado en que una variable tiene casi el mismo valor cuando se mide repetidamente. Es el grado de ausencia de errores aleatorios.

Error Aleatorio (Azar)

Diferencia debida al azar entre la estimación obtenida en el estudio y el parámetro que se pretende estudiar. Seguir leyendo “Conceptos Clave en Epidemiología: Validez, Sesgos, Estudios y Transmisión de Enfermedades” »