Archivo de la etiqueta: Etiología

Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos

Historia Clínica para Biopsias

Los datos que se recolectan en esta historia son los siguientes:

  • Datos del cirujano, datos del paciente y la fecha
  • Motivo de consulta
  • Sitio y características de la lesión (en un esquema que se encuentra en esta historia vamos a marcar en rojo la ubicación de la lesión para orientar al patólogo)
  • Observaciones del paciente (aquí anotamos todo lo que manifieste el paciente en cuanto al comportamiento de la lesión: si sangra, si ha cambiado de tamaño, etc.)
  • Indicar Seguir leyendo “Guía Integral sobre Dientes Retenidos: Causas, Consecuencias y Tratamientos” »

Conceptos Fundamentales de Salud, Enfermedad y sus Manifestaciones

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento. La enfermedad es la sensación, o la presencia real, de trastornos físicos o psicosociales en la persona. Se manifiesta a través de:

  • La sensación de bienestar, que disminuye y se convierte en malestar, cada vez más acentuado, a medida que evoluciona la enfermedad.
  • La capacidad de funcionamiento, que se va reduciendo en la misma progresión.

La patología es la rama Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Salud, Enfermedad y sus Manifestaciones” »

Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis: Etiología y Patogenia

Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis

Gingivitis

Existen diferentes tipos de gingivitis en función del proceso que cause la lesión en las encías.

Gingivitis Inespecíficas

Es el tipo de gingivitis más común. Se produce una inflamación de las encías, que puede incluir sangrado, debido a ciertos estímulos, como por ejemplo el cepillado de dientes. En muchas ocasiones se produce cuando no se controla la placa.

Es un proceso crónico reversible. Cuando desaparecen los factores que la causan Seguir leyendo “Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis: Etiología y Patogenia” »

Trastorno Obsesivo Compulsivo: Etiología, Diagnóstico y Tratamientos Farmacológicos

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): Una Visión Detallada

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) se clasifica como un Trastorno de Ansiedad, manifestado con obsesiones, compulsiones o ambas, de forma recurrente, que causan perturbación significativa en el área social o personal. Suele iniciarse en los primeros años de la vida adulta, pero también puede tener inicio en la infancia.

Hoy en día se considera que hay una serie de trastornos que se deben englobar dentro del espectro del TOC, entre Seguir leyendo “Trastorno Obsesivo Compulsivo: Etiología, Diagnóstico y Tratamientos Farmacológicos” »

SDRA y Neumotórax: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

SDRA (Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda)

Distrés: Forma muy grave de insuficiencia respiratoria aguda.

Etiología

Las causas pueden actuar directamente sobre el pulmón, como las neumonías, contusiones pulmonares y aspiración de contenido gástrico.

Causas

  • Sepsis
  • Shock
  • Aspiración de contenido gástrico
  • Embolia grasa
  • Toxicidad por O2
  • Pancreatitis
  • Inhalación de humo
  • Neumonía extensa

Patogenia

Un estímulo inicial genera inflamación. Este estímulo activa el complemento sérico, lo que moviliza y Seguir leyendo “SDRA y Neumotórax: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Endocarditis Infecciosa: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento

La endocarditis bacteriana subaguda (EBS) es causada principalmente por estreptococos viridans, estreptococos microaerofílicos y anaerobios, estreptococos no enterocócicos del grupo D y enterococos, y menos frecuentemente por Staphylococcus aureus, S. epidermidis y especies de Haemophilus. Suele afectar válvulas anormales después de bacteriemias asintomáticas originadas por encías infectadas o los tractos GU o GI.

La endocarditis bacteriana aguda (EBA) es causada principalmente por S. aureus, Seguir leyendo “Endocarditis Infecciosa: Etiología, Diagnóstico y Tratamiento” »

Conceptos Fundamentales de Salud: Desde la Etiología hasta los Indicadores Sanitarios

Conceptos Básicos de Salud y Enfermedad

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Enfermedad: Trastorno del organismo que provoca malestar o alteración de las funciones normales.

Tipos de Enfermedades

1. Etiología: La causa de la enfermedad. Pueden ser genéticas, externas o una combinación de factores genéticos y ambientales.

2. Manifestaciones clínicas: Señales que hacen visible la enfermedad.

Carcinoma de Células Escamosas: Etiología, Características y Diagnóstico

Condiciones Potencialmente Malignas

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una palabra que involucra un conjunto de enfermedades malignas. Es un término genérico, por lo que no podemos poner en la historia como diagnóstico “el paciente tiene cáncer bucal”, debido a que tenemos que nombrar la enfermedad con su nombre y su apellido.

Carcinoma de Células Escamosas

Es el tumor maligno más frecuente en la cavidad bucal. Ocurre cuando las células del estrato espinoso proliferan de manera descontrolada, Seguir leyendo “Carcinoma de Células Escamosas: Etiología, Características y Diagnóstico” »

Enfermedades: Tipos, Causas, Etapas y Prevención

Definición de Enfermedad

La enfermedad es aquel proceso físico o mental que aleja al individuo de su estado de armonía y desempeño consigo mismo y con el medio ambiente. Afecta una parte o a todo el organismo. Puede ser sintomática (ej. fractura de cadera, resfrío) o asintomática (ej. tumores, insuficiencia renal).

Características de las Enfermedades

Desarrollo Intelectual: Etiología y Funcionamiento del Sistema Nervioso

Prevalencia del Desarrollo Intelectual (D.I.)

El D.I. afecta del 1 al 3% de la población. Solo en el 25% de los casos se encuentra una razón específica. Existe una preponderancia en el sexo masculino (60%).

Etiología del D.I.

Los factores de riesgo están relacionados con las causas, que pueden incluir:

Infecciones

Citomegalovirus congénito: Transferido por la madre a través de la placenta, a menudo sin que ella sea consciente. La mayoría de los bebés con síntomas de la infección presentan Seguir leyendo “Desarrollo Intelectual: Etiología y Funcionamiento del Sistema Nervioso” »