Archivo de la etiqueta: ETS

Salud femenina: del periné a las ETS

El Periné

Está formado por el conjunto de partes blandas que se sitúan superficialmente al diafragma pélvico y contribuyen a cerrar caudalmente la abertura pélvica inferior. La configuración externa del periné varía de acuerdo con la posición del individuo:

De pie

El periné adopta la forma de una hendidura sagital comprendida entre los extremos proximales de ambos muslos. Estrecho y oculto, este espacio se prolonga hacia atrás con la región glútea y hacia adelante con la región púbica. Seguir leyendo “Salud femenina: del periné a las ETS” »

Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal

Paternidad Responsable y Planificación Familiar

La paternidad responsable implica planificar las gestaciones para que ocurran en el momento deseado. Algunos aspectos de la paternidad responsable incluyen:

  • Involucrarse en la crianza y vida cotidiana de los hijos.
  • Reconocer la igualdad de los hijos.
  • Proporcionar una sociedad más inclusiva.

La planificación familiar es el conjunto de prácticas que se utilizan para controlar la reproducción, principalmente mediante el uso de métodos anticonceptivos. Seguir leyendo “Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal” »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se transmiten principalmente por contacto sexual. Sin embargo, también pueden transmitirse por vía vertical (de madre a hijo), por la leche materna, por la saliva o por contacto directo. Sus manifestaciones afectan principalmente a los órganos sexuales, pero también pueden atacar a otras partes del cuerpo. Pueden ser evitadas a través de comportamientos responsables como el uso del preservativo o la consulta al médico al aparecer los primeros síntomas. Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento” »

Sífilis: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

¿Qué es la sífilis?

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una espiroqueta (un microorganismo muy pequeño). Esta infección puede afectar a todo el cuerpo.

¿Quién puede contraer la sífilis?

Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Tener múltiples compañeros sexuales aumenta el riesgo de infección.

¿Cómo se transmite la sífilis?

La sífilis se transmite de una persona a otra a través Seguir leyendo “Sífilis: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención” »

Embarazo Adolescente: Riesgos, Prevención y Desarrollo Embrionario

Consecuencias de un Embarazo en la Adolescencia

Consecuencias Físicas: Alto riesgo de abortos, anemias, partos prematuros, mayores infecciones; pueden presentarse complicaciones para el bebé (deficiencias de crecimiento, bajo peso…).

Consecuencias Psicológicas: Puede generar baja autoestima (para ambos padres), sentimiento de incapacidad, temor a asumir la responsabilidad de la maternidad o la paternidad.

Consecuencias Socioculturales: Separación de las familias, incapacidad de completar los Seguir leyendo “Embarazo Adolescente: Riesgos, Prevención y Desarrollo Embrionario” »

Reproducción Humana, Embarazo y Salud Sexual

Reproducción Humana

Fecundación, Embarazo y Parto

En el acto sexual, el pene introduce espermatozoides en la vagina. Cientos de millones de espermatozoides se desplazan hacia el óvulo. La fecundación ocurre cuando un espermatozoide se fusiona con el óvulo, formando un cigoto. Si no hay fecundación, el óvulo se desintegra. Tras la fecundación, el cigoto se adhiere al útero (anidación) y comienza a dividirse, formando el embrión y la placenta. El cordón umbilical proporciona alimento y Seguir leyendo “Reproducción Humana, Embarazo y Salud Sexual” »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Completa

Enfermedades de Transmisión Sexual

Gonorrea

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una bacteria. Se contrae al tener relaciones sexuales (anales, orales o vaginales) con alguien infectado.

Síntomas en hombres: Algunos hombres son asintomáticos. Sin embargo, los síntomas comunes incluyen ardor al orinar y secreción blanca, amarillenta o verdosa del pene, que aparece entre 1 y 14 días después de la infección. A veces, se presenta dolor o inflamación testicular. Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Completa” »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son aquellas que se adquieren a través del contacto sexual.

Sífilis

La sífilis es una enfermedad producida por una espiroqueta llamada Treponema pallidum.

Etapas de la Sífilis

  • Sífilis primaria: Consiste en la aparición de una lesión llamada chancro, aproximadamente 3 o 4 semanas después del contacto sexual.
  • Sífilis secundaria: Aproximadamente 3 semanas después de la aparición del chancro, se pueden presentar erupciones cutáneas, fiebre y otros Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)” »

Salud, Enfermedad y el Sistema Inmunitario

1. Salud y Enfermedad

1.1. Definición de Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social. Una persona está sana cuando todos sus órganos funcionan correctamente y se siente bien. La salud es una cualidad que posee el organismo en el que todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente.

1.2. Definición de Enfermedad

Una enfermedad es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

2. Tipos Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y el Sistema Inmunitario” »

Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración

1. La Célula

Nuestro organismo está formado por un gran número de células.

Partes de la Célula

  1. Membrana celular: Fina capa que envuelve la célula y la separa del medio que la rodea.
  2. Citoplasma celular: Contenido de la célula, formado por los orgánulos que se encargan de realizar las diferentes funciones de la célula.
  3. Núcleo celular: Situado en el centro de la célula. Contiene el ADN.

2. Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Son enfermedades infecciosas que se transmiten a través del Seguir leyendo “Biología: La Célula, las ETS, el Sistema Inmunitario, la Nutrición y la Respiración” »