Archivo de la etiqueta: eucariota

Tipos de Células: Estructura, Funciones y Niveles de Organización

Estructura Celular

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo que realiza las funciones vitales. Todas tienen:

Estructuras Celulares: Comparativa Funcional entre Procariotas y Eucariotas

A continuación, se presenta una tabla comparativa de las estructuras celulares, detallando su función y presencia en células procariotas, eucariotas animales y eucariotas vegetales.

Estructura

Función

Célula procariota

Eucariota animal

Eucariota vegetal

Cápsula

Actúa como medio de defensa impidiendo la acción fagocítica de otras células.

No

No

Pared Celular

Protege el contenido de la célula, da rigidez, funciona como mediadora en las relaciones con el entorno y actúa como compartimento celular. Seguir leyendo “Estructuras Celulares: Comparativa Funcional entre Procariotas y Eucariotas” »

La Célula y el Núcleo: Estructura, Tipos y Funciones

1. Concepto de Célula y Teoría Celular

La teoría celular establece los siguientes postulados:

  • La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, desde el punto de vista molecular.
  • Todos los organismos están formados por una o más células.
  • Toda célula procede por división de otra ya existente.
  • El material hereditario que contiene las características genéticas de una célula pasa de la célula madre a la hija.

2. Teoría Endosimbionte

Carl Woese denominó progenote o protobionte Seguir leyendo “La Célula y el Núcleo: Estructura, Tipos y Funciones” »

Estructura y Organización Celular: De Procariotas a Eucariotas

La Célula

Los seres vivos estamos formados por células. El tamaño de las células está por debajo del poder de resolución del ojo humano (100 µm) = 0,1 mm.

Los primeros microscopios fueron construidos hacia el año 1600. Estaban formados por 2 lentes (microscopio óptico o compuesto). Con ellos se logra hasta 1500 aumentos. Poder de resolución = 0,2 µm.

En 1665, Robert Hooke observó una delgada lámina de corcho y dio el nombre de célula a los compartimentos (que eran las paredes celulares) Seguir leyendo “Estructura y Organización Celular: De Procariotas a Eucariotas” »

Exploración Celular: Estructura, Función y División

Características de las Células

Los tamaños de las células son muy variados.

Componentes

  • Membrana
  • Citoplasma
  • Material genético
  • Organización procariota
  • Organización eucariota

Diferencias entre una Célula Procariota y Eucariota

Procariota

Su tamaño es de 0,5 a 3 micras. Tiene una gruesa pared celular alrededor de la membrana plasmática formada por moléculas específicas. El citoplasma presenta una estructura y orgánulos celulares no membranosos. Su material nuclear se encuentra disperso en el citoplasma; Seguir leyendo “Exploración Celular: Estructura, Función y División” »

Evolución y Estructura Celular: De Procariotas a Eucariotas

Historia de la Clasificación Biológica

Linneaus: Reinos Animalia y Plantae basados en características observables.

Haeckel: Reino Protista (bacterias, protozoos, hongos unicelulares, algas).

Copeland: Reino Monera.

Whittaker: Reino Fungi.

Woese, Kandler y Wheelis: Dominio Bacteria, Archaea, Eukarya.

Diferencias Procariota-Eucariota

Procariotas

  • Ausencia de núcleo (ADN circular).
  • Ausencia de orgánulos membranosos.
  • Pared celular de peptidoglucano.
  • División por bipartición.

Eucariotas (Semejanzas y Diferencias) Seguir leyendo “Evolución y Estructura Celular: De Procariotas a Eucariotas” »

Fundamentos de la Biología Celular: Estructura y Organización

La Teoría Celular

La célula es la ud. estructural de los seres vivos. Todos tenemos una o más. Es la ud. funcional de los seres vivos. Realiza todos los procesos metabólicos que le permiten vivir. Todas proceden de otra célula ya existente. Provienen de la división de otras. Es la ud. genética de todos los seres vivos, contiene el material hereditario, a través de este las características pasan de una célula madre a una hija.

Niveles de Organización

La materia tiene distintos niveles de Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Estructura y Organización” »

Evolución Celular y Humana: Del Origen de la Vida al Homo Sapiens

Protocélulas: Antecesores de las Células

Oparin las llamó coacervados. Son estructuras esféricas con una membrana posiblemente de lípidos y en su interior contienen agua con sustancias disueltas como proteínas, ADN y ARN.

Primeras Células

  • Procariotas: Sin núcleo organizado.
  • Heterótrofas: No pueden fabricar su propio alimento.
  • Anaerobias: Podían vivir sin O2.

Origen de las Células Eucariotas (con núcleo organizado)

Fue enunciado por Lynn Margulis en su teoría de la endosimbiosis seriada: Las Seguir leyendo “Evolución Celular y Humana: Del Origen de la Vida al Homo Sapiens” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción a las Células

Las células son la unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos. Generalmente microscópicas, están formadas por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que las rodea.

Teoría Celular

La teoría celular es un pilar fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos a partir de células, su papel en la vida y las principales características de los seres vivos.

Tipos de Microscopios

Microscopio Óptico

Un microscopio óptico, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción

La célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que se considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo.

Tamaño Celular

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. A esos poros, los llamó células. Hooke había observado células muertas.

Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »