Archivo de la etiqueta: eucariota

La Célula: Tipos, Estructura y Procesos Clave

Tipos de Organización Celular

Células Procariotas

  • Carecen de membranas internas y núcleo.
  • Su material genético se encuentra disperso.
  • Son típicas de bacterias y no forman organismos pluricelulares.

Células Eucariotas

  • Tienen un núcleo rodeado por una envoltura nuclear.
  • Poseen orgánulos membranosos.
  • Pueden formar organismos unicelulares o pluricelulares, ya sean animales o vegetales.

Las Fases de la Meiosis

La meiosis es un proceso de división celular que consta de dos etapas: meiosis I y meiosis II, Seguir leyendo “La Célula: Tipos, Estructura y Procesos Clave” »

La Célula y sus Procesos: Una Introducción

La Célula

Tipos de células eucariotas

Célula eucariota animal

Tienen centríolos que intervienen en la formación de estructuras para el movimiento y en la división celular. Sus vacuolas son de pequeño tamaño y no tienen pared celular ni cloroplastos.

Célula eucariota vegetal

Tienen pared celular que protege y da rigidez a la célula; cloroplastos que contienen clorofila y permiten realizar la fotosíntesis; y grandes vacuolas para almacenar sustancias nutritivas y de desecho.

Orgánulos celulares

La Célula: Guía Completa de Estructura, Tipos y Funciones

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad morfológica, genética y funcional de todos los seres vivos. Todas las funciones vitales giran en torno a ella. Contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción.

Tipos de Células

Célula Eucariota

Células con núcleo definido y organelos:

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula

Teoría Celular

“Cada animal parece ser la suma de unidades vitales, cada una de las cuales, contiene en sí misma las características completas de la vida.”
Rudolph Virchow

La teoría celular moderna se asemeja a la de Virchow:

  • Todos los seres vivos están compuestos de una o más células.
  • Los organismos más pequeños son células individuales, y las células son las unidades estructurales de los organismos multicelulares.
  • Todas las células provienen de células preexistentes.

Atributos Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

El Núcleo Celular: Estructura, Funciones y Componentes

LA CÉLULA EUCARIOTA: EL NÚCLEO CELULAR

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL NÚCLEO

  • Es característico de las células eucariotas y permite la compartimentación del material genético (ADN) y procesamiento del ARN.
  • Hay presencia de histonas que estabilizan el ADN.
  • Es el centro de control de las funciones celulares.

Número de núcleos

Un único núcleo, puede haber 2 en las células hepáticas o varios y entonces las células se llamarán sincitios.

Forma, localización y tamaño

Formas esféricas u ovales. Seguir leyendo “El Núcleo Celular: Estructura, Funciones y Componentes” »

La Célula y sus Procesos Vitales

La Célula Eucariota

Membrana Plasmática

Permite el paso de sustancias a través de ella.

Membrana de Secreción

Fuera de la membrana plasmática; Glucocálix (tejido animal), Pared celular.

Citoplasma

Organelos

  • Retículo endoplasmático rugoso: Almacena y transporta proteínas que aún no han sido sintetizadas en los ribosomas, además produce glucosilaciones.
  • Retículo endoplasmático liso: Síntesis de lípidos.
  • Ribosomas: Formados por ARN ribosómico y proteína ribosómica, realizan la síntesis de Seguir leyendo “La Célula y sus Procesos Vitales” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Definición

La célula es la unidad más pequeña del ser vivo. Posee vida propia, es decir, es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse por sí sola. Es la unidad funcional, estructural y de origen de los seres vivos.

Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están constituidos por células.
  • Todos los seres vivos tienen su origen en la célula, es decir, que una célula se origina de otra preexistente.
  • Todas las funciones vitales ocurren dentro de la célula o en su entorno más próximo. Es la unidad Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

El Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Agua: Es la molécula más abundante en los seres vivos, pues constituye del 70 al 90% de su masa. La cantidad de agua presente en un organismo depende de la especie a la que este pertenece, de la edad y del tipo de órgano o tejido de que se trate. La abundancia de esta biomolécula se debe a la importancia que tiene para los seres vivos, ya que interviene en numerosas funciones esenciales para el mantenimiento Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Estructura, Organelos y Funciones

Organelos Celulares

Célula Eucariota Animal

Núcleo: Almacena el material genético y está delimitado por una doble membrana que lo separa del resto del citoplasma.

Citoplasma: En el citoplasma ocurren todos los procesos químicos que permiten el crecimiento y desarrollo de la célula. En él se ubican otros organelos que cumplen las más diversas funciones.

Mitocondrias: Aportan la energía necesaria para el trabajo celular.

Lisosomas: Son los organelos responsables de la digestión intracelular.

Peroxisoma: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Organelos y Funciones” »

Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y La Célula

Ácidos Nucleicos

Definición

Son biomoléculas formadas por C, N, O, H y P. Químicamente son polímeros de nucleótidos. Todos los seres vivos tienen dos tipos de ácidos nucleicos, excepto los virus, que solo tienen un tipo:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico): Se encuentra en el núcleo, los cloroplastos y las mitocondrias, formando parte de los cromosomas. Coordina o dirige las funciones celulares y lleva la información genética.
  • ARN (Ácido Ribonucleico): Se encuentra en el núcleo y el citoplasma Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: ADN, ARN y La Célula” »