Archivo de la etiqueta: eucariota

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales

La Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso que sustenta la vida en el planeta, en el cual las células de los organismos fotosintéticos, como las plantas, algas y algunas bacterias, aprovechan la energía solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en materia vegetal, produciendo oxígeno como subproducto. Este proceso se lleva a cabo en los cloroplastos, orgánulos especializados presentes en las células vegetales.

Organelos Celulares y sus Funciones

Aquí tienes la función de cada Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Vitales” »

La Célula y sus Procesos: Mitosis y Meiosis

La Célula

Teoría Celular: Se define a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

  • Unicelular: Ser constituido por una sola célula.
  • Pluricelular: Ser constituido por dos o más células.

Tipos de Células

Célula Procariota

Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Célula Eucariota

Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una Seguir leyendo “La Célula y sus Procesos: Mitosis y Meiosis” »

La Célula: Unidad de la Vida – Estructura, Función y Tipos

1. La Célula: Unidad de la Vida

La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Todos los seres vivos estamos formados por una o más células. También es la unidad funcional, ya que realiza todos los procesos metabólicos que le permiten vivir. Además, toda célula procede de otra ya existente, proveniente de la división de otra. Finalmente, la célula contiene el material genético de un ser vivo, que transmite las características de una célula madre a las células hijas.

2. Organelos Seguir leyendo “La Célula: Unidad de la Vida – Estructura, Función y Tipos” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

1. La Teoría Celular

– Todos los organismos se encuentran formados por una o más células.

– La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.

– Toda célula procede por división de otra preexistente.

– El material hereditario que contiene las características genéticas de una célula pasa de una célula madre a una hija.

2. La Teoría Endosimbiótica

Según esta teoría, parte del ADN mitocondrial y de los cloroplastos pasaría a incorporarse al ADN de la célula huésped. Sería Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Introducción a la Biología

¿Qué son los seres vivos? ¿Cómo son? ¿Cómo están constituidos? ¿Qué hacen los seres vivos? En definitiva, ¿qué es la vida? Las respuestas a estas preguntas no son sencillas y, de hecho, articulan todo un campo del conocimiento como es la Biología. Sabemos que los seres vivos se diferencian de los inertes porque se comportan de forma distinta a ellos, pues están altamente organizados, y sabemos que están constituidos por unas unidades que se denominan células. Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Célula: Estructura, Función y Diferencias Clave

1. La Célula: Concepto, Funciones y Estructura

La célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. A continuación, se describen sus características principales:

Unidad Morfológica y Fisiológica

  • La célula es la unidad morfológica de los seres vivos.
  • La célula es la unidad fisiológica de los organismos.
  • Toda célula proviene de otra célula por división celular.

Componentes Esenciales

Introducción a la Biología Celular: La Célula y sus Procesos

Características de los Seres Vivos

Para que un ser se le considere un ser vivo tiene que cumplir tres características: la unidad de composición, la teoría celular y las tres funciones vitales.

La Unidad de Composición

Todos los seres vivos están formados por los mismos elementos, por lo tanto, tenemos una composición química muy similar. La hemos heredado del último ancestro común universal, conocido como LUCA (Last Universal Common Ancestor). Los bioelementos principales son:

La Célula: Estructura, Función y Transporte

Introducción

Las células son las unidades fundamentales de la vida, responsables de llevar a cabo las funciones necesarias para la supervivencia de los organismos. Realizan procesos como crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo.

Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN).

Definición de Célula

Célula: unidad morfológica y fisiológica que compone a todo ser vivo.

Características Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Transporte” »

La Célula: Estructura, Funciones y Genética

La Célula: Estructura y Funciones

Membrana Celular

Fina capa que separa el contenido de la célula del medio externo.

Citoplasma

Contiene diversas estructuras celulares.

Núcleo

Estructura más grande y visible, separada del citoplasma por una doble membrana.

Orgánulos

Mitocondrias

Forma ovalada, doble membrana, encargadas de obtener energía.

Aparato de Golgi

Pilas de sacos membranosos aplanados, rodeados de vesículas, donde se incorporan productos fabricados en el retículo.

Retículo Endoplasmático

Sacos Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Genética” »

Estructura y Función de las Células: Una Guía Completa

Célula: Unidad Estructural y Funcional de los Seres Vivos

Las células son las unidades básicas de la vida y realizan todas las funciones vitales. Se clasifican en dos tipos principales: procariotas y eucariotas.

Células Procariotas