Archivo de la etiqueta: Evolucion

Evolución y Filogenia: Conceptos Fundamentales y Mecanismos

Evolución y Filogenia: Conceptos Fundamentales y Mecanismos

1. Selección Natural y Deriva Genética

¿Qué es la selección natural?

La selección natural, propuesta por Charles Darwin, es un fenómeno crucial en la evolución. Se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica, donde los individuos con características más favorables para su entorno tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo así sus genes a las siguientes generaciones. Seguir leyendo “Evolución y Filogenia: Conceptos Fundamentales y Mecanismos” »

Evolución Celular y Humana: Del Origen de la Vida al Homo Sapiens

Protocélulas: Antecesores de las Células

Oparin las llamó coacervados. Son estructuras esféricas con una membrana posiblemente de lípidos y en su interior contienen agua con sustancias disueltas como proteínas, ADN y ARN.

Primeras Células

  • Procariotas: Sin núcleo organizado.
  • Heterótrofas: No pueden fabricar su propio alimento.
  • Anaerobias: Podían vivir sin O2.

Origen de las Células Eucariotas (con núcleo organizado)

Fue enunciado por Lynn Margulis en su teoría de la endosimbiosis seriada: Las Seguir leyendo “Evolución Celular y Humana: Del Origen de la Vida al Homo Sapiens” »

El Tercer Ojo y Otros Misterios de la Biología: Evolución, Moléculas y Supernovas

El Tercer Ojo

Muchos de niños bromeábamos sobre tener un tercer ojo. ¿Pero qué pasaría si realmente lo tuviéramos? Algunos vertebrados poseen un tercer ojo, no funcional para la visión tridimensional, pero sí con otras funciones. Este órgano, llamado ojo parietal, ojo pineal, órgano parietal o tercer ojo, está asociado a la glándula pineal o epífisis. La epífisis, sensible a la luz, regula el ritmo circadiano, como el del sueño y la vigilia, mediante la secreción de melatonina.

La Seguir leyendo “El Tercer Ojo y Otros Misterios de la Biología: Evolución, Moléculas y Supernovas” »

Ciencias del Mundo Contemporáneo: Preguntas y Respuestas Clave

Ciencias del Mundo Contemporáneo: Cuestionario 2º Cuatrimestre

1. Tipos de Objetos en el Mundo Actual

El mundo actual contiene dos tipos de objetos, ambos formados por átomos y moléculas:

  • Sustancias relacionadas con los seres vivos.
  • Sustancias relacionadas con los minerales.

La gran diferencia radica en su origen: las primeras proceden de procesos biológicos, mientras que las segundas se forman mediante procesos no biológicos.

2. La Teoría de la Evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Seguir leyendo “Ciencias del Mundo Contemporáneo: Preguntas y Respuestas Clave” »

Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y Mecanismos

Evolución Biológica

Introducción

La evolución biológica es el proceso de cambio y diversificación de los seres vivos a lo largo del tiempo. Este proceso ha dado lugar a la increíble variedad de formas de vida que observamos en la actualidad. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado explicar este fenómeno, desde el fijismo hasta el neodarwinismo, que integra los principios de la genética mendeliana y la selección natural.

Fijismo vs. Evolucionismo

Fijismo

El fijismo postula Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y Mecanismos” »

Conceptos Clave de la Biología Evolutiva y Sistemática

Especie

Ernest Mayr describió a una especie biológica como “un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí exitosamente de manera real o potencial y que están reproductivamente aislados de otros grupos”.

El concepto biológico de especie falla cuando la reproducción involucra poco o mucho intercambio sexual. Las plantas que se reproducen de forma asexual o que forman híbridos fértiles con otras especies y las bacterias, con su variedad de formas de intercambio genético, Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Biología Evolutiva y Sistemática” »

Evolución: De la Creación al Neodarwinismo

Teorías de la Evolución y el Origen de la Vida

Primeras ideas sobre el origen de la vida

Anaximandro (500 a. C.): Peces → Tierra → Humanos

Empédocles (400 a. C.): Trozos humanos → Unión → Hombre

Aristóteles (300 a. C.): Organismos en especies inmutables → Escala de naturaleza (especies imperfectas hasta la perfección)

Creacionismo y Fijismo

Creacionismo: Humanos creados por Dios (creación divina), son inmutables.

Fijismo: Las especies existentes son inmutables (Ray: nunca nace una especie Seguir leyendo “Evolución: De la Creación al Neodarwinismo” »

Teoría de la Panspermia y Evolución: Un Viaje al Origen de la Vida y la Homeostasis

Teoría de la Panspermia u Origen Extraterrestre

La vida surge en la Tierra por la acción de otro planeta, desde donde llegaron bacterias o esporas resistentes, capaces de viajar por el espacio u otros medios.

A. Hoyle

Propone que los compuestos químicos tenían un origen extraterrestre porque la Tierra había estado sometida, desde su formación, al bombardeo continuo de materia cósmica. Esta teoría se fundamentó al analizar el meteorito Murchinson, que cayó en Australia en 1969.

Origen de las Seguir leyendo “Teoría de la Panspermia y Evolución: Un Viaje al Origen de la Vida y la Homeostasis” »

Evolución y Biodiversidad: Un Viaje por la Historia de la Vida

Biología

¿Qué es la biología?

BIO = vida, LOGIA = ciencia. La biología se divide en diversas ramas como: Anatomía, Genética, Citología, Zoología, Botánica, Paleontología, Microbiología, Evolución y Ecología.

Evolución y Biodiversidad

La biodiversidad es enorme y los científicos creen que conocemos solo una pequeña parte de la que existe.

¿Cómo se origina tal variedad de formas de vida?

Una de las teorías que intenta explicar el origen de la vida es el creacionismo.

¿Qué es la evolución Seguir leyendo “Evolución y Biodiversidad: Un Viaje por la Historia de la Vida” »

Teorías del Origen de la Vida y la Evolución

El Origen Cósmico de la Vida (Panspermia)

Según la hipótesis de la panspermia, la vida se originó en el espacio exterior y viaja entre planetas y sistemas solares. Su principal defensor, Svante Arrhenius, afirmaba que la vida llegó a la Tierra desde el cosmos. Esta teoría sugiere que la vida se propaga aleatoriamente por el universo.

Representación de la Tierra Primitiva

Las primeras representaciones de la Tierra antes de la vida muestran fuentes de energía como volcanes, actividad geotérmica, Seguir leyendo “Teorías del Origen de la Vida y la Evolución” »