Archivo de la etiqueta: Evolucion

Reinos de los Seres Vivos y Evolución

Reinos de los Seres Vivos

Móneras

Este reino lo forman las bacterias y las algas cianofíceas o cianobacterias (procariotas).

Bacterias

Son organismos unicelulares. En la parte exterior poseen una pared celular, por dentro y pegada a la pared está la membrana celular y en el citoplasma se encuentra el nucleoide.

Tipos de Bacterias (según su forma)
  • Esféricas (cocos)
  • Alargadas (bacilos)
  • Espiral (espirilos)
  • En forma de coma (vibrios o vibriones)
Nutrición de las Bacterias

Se dividen en dos grupos:

Bioquímica, Evolución y Genética: Un Vistazo General

Bioquímica y Evolución

Relación entre especies a través del plasma sanguíneo

Esta ciencia estudia el comportamiento de algunas sustancias químicas en los seres vivos realizando exámenes en el plasma sanguíneo para ver el grado de parentesco entre dos especies distintas. Para ver el grado de parentesco se mezclan los plasmas sanguíneos y según la cantidad de precipitados que se forme se determina la cercanía entre ambas especies.

Las sustancias que se estudian son:

Teoría Neodarwinista de la Evolución

Neodarwinismo

Charles Darwin y la Evolución

En 1858, tras 5 años de estudios en las Islas Galápagos (ubicadas al occidente de Ecuador), Charles Darwin observó 14 variedades de pinzones. Estas aves se alimentaban principalmente de frutas, árboles, arena, algas, agua, peces pequeños y otros recursos disponibles en su entorno. Darwin notó que los organismos reproducían organismos similares, por lo que supuso que el proceso de reproducción es estable.

Puntos Clave de la Teoría de Darwin:

  1. Variabilidad: Seguir leyendo “Teoría Neodarwinista de la Evolución” »

Teoría de la Evolución: Pruebas y Mecanismos

Presión de Selección y Adaptación

La presión de selección se refiere a los factores ambientales que afectan negativamente la supervivencia de los individuos. Aquellos que no superen esta presión morirán antes que otros. La selección natural ocurre cuando la presión de selección se mantiene constante durante un largo período. Los individuos con variaciones ventajosas para superar la presión de selección se reproducirán más. De esta forma, tras muchas generaciones, los individuos de Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: Pruebas y Mecanismos” »

La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación

La Biodiversidad

Definición

Biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas. Para los ecólogos, el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato (biotopo), el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua y el suelo que los rodean.

Niveles de Biodiversidad

Se distinguen tres niveles Seguir leyendo “La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación” »

El Origen y Evolución de la Vida: Teorías, Evidencias y Mecanismos

1. El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de materia orgánica en descomposición. El primer científico que cuestionó esta idea fue Francisco Redi, quien en 1668 diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne. Este experimento fue muy criticado.

Demostración Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida: Teorías, Evidencias y Mecanismos” »

Evolución Humana y Biológica: Un Viaje a Través del Tiempo

Origen de la Vida

Evolución Química

  1. Primeras biomoléculas
  2. Biomoléculas más complejas
  3. Protocélulas

Evolución Biológica

  1. Células primitivas
  2. Distintos tipos de células procariotas
  3. Primeras células eucariotas
  4. Biodiversidad de la Tierra

Teoría de Endosimbiosis

  1. Célula procariota forma pliegues en su membrana que terminan originando el núcleo
  2. La célula engulle otras células procariotas que no digiere y que viven por simbiosis con ella:

Teoría Endosimbiótica y Diversificación de las Plantas

Teoría Endosimbiótica: Origen de los Eucariontes con Cloroplastos

Teoría Autógena

La célula procariota surgió de una eucariota, solo iba aumentando de tamaño. El sistema endomembranoso daría lugar a los organelos.

Teoría Endosimbiótica

La célula eucariota se ha formado por simbiosis que están en las células procariotas. Los cloroplastos y mitocondrias se han formado cuando la procariota fue englobada por otra, donde se realizó una reacción endosimbiótica.

Diversificación de las Eucariotas

El Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Diversificación de las Plantas” »

El Origen y Evolución de la Vida: Una Mirada Completa

1. El Origen de la Vida

1.1. ¿Qué es un Ser Vivo?

  • Todos los seres vivos están organizados alrededor de un elemento llamado célula.
  • En los seres vivos hay seis elementos químicos principales: C, H, O, N, P, S.
  • Las moléculas orgánicas son: Glúcidos (contienen C, H y O), Lípidos (contienen C, H y O), Proteínas (C, H, O, N, S) y Ácidos nucleicos (C, H, O, N, P).

1.2. La Teoría Germinal

Teoría de la Evolución: Procesos, Evidencias y Aportes Clave

¿Qué es la Evolución?

La evolución es un proceso de transformación de unas especies en otras especies descendientes, que incluye la extinción de la mayoría de las especies que han existido. Es un proceso lento y gradual en el que se producen cambios en las poblaciones de organismos y en el ambiente de generación en generación.

¿Cómo se Produce la Evolución?

La evolución surge como consecuencia de tres procesos: