Archivo de la etiqueta: Evolucion

El Origen y Evolución de la Vida en la Tierra

1. La Receta de la Vida

Los seres vivos de la Tierra, a pesar de ser todos diferentes, tienen en común su organización interna, son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar las funciones vitales.

2. ¿De Qué Está Hecha la Materia Viva?

Está constituida por carbono, hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno y el oxígeno constituyen la molécula de agua. Los demás elementos de nuestro organismo se encuentran en cantidades mínimas, pero sin ellos no podríamos vivir.

El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis

En los animales, la función de transporte tiene una doble finalidad: transportar los nutrientes (tanto gaseosos como no gaseosos) a las células y eliminar los productos de desecho producidos por estas.

1. Sistemas de Transporte

Los organismos unicelulares no necesitan un sistema de transporte, ya que incorporan nutrientes y excretan sustancias de desecho directamente por difusión. En cambio, los seres pluricelulares requieren un sistema de transporte que establezca contacto con todas sus células. Seguir leyendo “El Transporte de Sustancias en Animales: Un Viaje por la Homeostasis” »

Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Un Viaje a Través del Cambio Biológico

El Cambio de los Seres Vivos a Través de las Generaciones

«Los cambios no ocurren con la misma rapidez ni afectan a todos los rasgos por igual o a todas las poblaciones de una misma especie»

Evidencias del Cambio

1) Paleontología

Es el estudio de los fósiles (evidencias del cambio a través del tiempo). Los hallazgos de fósiles han aportado información valiosa, por ejemplo, se han descubierto formas de fósiles muy distintas a las que habitaban en el mismo lugar que en el presente.

2) Anatomía Seguir leyendo “Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Un Viaje a Través del Cambio Biológico” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Riesgos, Prevención y Evolución

Estructura de la Tierra

Corteza oceánica: 10 km; Corteza continental: 30-40 km; Manto superior: Rígido; Discontinuidad de Mohorovicic; Discontinuidad de los 670 km; Manto inferior: Plástico; Discontinuidad de Gutenberg: 2900 km; Núcleo externo: Líquido; Discontinuidad de los 5100 km; Núcleo interno: Sólido; Radio terrestre: 6378 km.

Origen del Universo

El átomo primigenio (materia, espacio y energía concentrados en un mismo punto) con alta densidad y temperatura explotó (Big Bang), dando Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Riesgos, Prevención y Evolución” »

La Evolución Biológica: Mecanismos y Evidencias

La Evolución Biológica

La evolución se define como el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, reflejado en la variación de las frecuencias alélicas de una población. La biología evolutiva presenta dos grandes enfoques de estudio:

Macroevolución

Evolución a gran escala, que abarca los procesos de especiación y extinción (cambios en la biodiversidad), radiación adaptativa, etc.

Microevolución

Cambios en las frecuencias Seguir leyendo “La Evolución Biológica: Mecanismos y Evidencias” »

Genética de Poblaciones: Evolución, Mutaciones y Variabilidad Genética

Poblaciones y Variabilidad Genética

Población Panmíctica

Una población panmíctica está formada por individuos de sexos separados donde no existe apareamiento preferencial. Por lo tanto, cada gameto de un sexo tiene la misma probabilidad de unirse con cualquier gameto del sexo opuesto.

Polimorfismo Genético

El polimorfismo genético se refiere a la existencia de múltiples alelos de un gen dentro de una población. Es decir, un polimorfismo es una variación en la secuencia de un lugar específico Seguir leyendo “Genética de Poblaciones: Evolución, Mutaciones y Variabilidad Genética” »

Teoría de la Evolución: Darwinismo y Neodarwinismo

Hipótesis Evolutiva

Todo tiene un origen natural.

Todo deriva de la capacidad de los seres vivos de adaptarse a un ambiente que cambia.

El tiempo.

La hipótesis afirma:

  • Que dado que el ambiente cambia, y por lo tanto los seres vivos tienen nuevas necesidades, se producen nuevos hábitos que modifican a los organismos. Carácter adquirido que resulta del uso o desuso de los órganos.
  • Los caracteres adquiridos pasan a la siguiente generación.
  • La evolución tiene una tendencia innata hacia la perfección Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: Darwinismo y Neodarwinismo” »

Teorías del Origen y Evolución de la Vida

Teorías del Origen de la Vida

Hipótesis del Origen de la Vida

Panspermia

La vida se originó en el espacio y viajó a la Tierra en forma de esporas.

Síntesis Prebiótica

La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron a partir de materia inorgánica.

Teoría de Oparin y Haldane

Oparin y Haldane propusieron que se pudieron formar moléculas orgánicas sencillas a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva.

Introducción a la Evolución Biológica

¿Qué es la Evolución?

Evolución: Es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.

Evolución Biológica

Evolución Biológica: Es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido.

Charles Darwin y el Origen de las Especies

El Origen de las Especies (1859)

Teoría de la Seguir leyendo “Introducción a la Evolución Biológica” »

Enfermedades Hereditarias, Evolución y Ecosistemas

Enfermedades Hereditarias

Son aquellas enfermedades ligadas a la herencia genética y se manifiestan como consecuencia de haber heredado uno o varios genes defectuosos o alteraciones cromosómicas.

Enfermedades Autosómicas

Pueden ser dominantes o recesivas y son consecuencia de cambios o sustituciones en las bases nitrogenadas de los genes.

  • Enfermedades Dominantes: Enanismo, Polidactilia, Enfermedad de Huntington.
  • Enfermedades Recesivas: Albinismo, Fenilcetonuria.

Enfermedades Ligadas al Sexo

Las más Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias, Evolución y Ecosistemas” »