Archivo de la etiqueta: Evolucion

Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular

La Teoría Endosimbiótica

Carl Woese denominó protobionte al antepasado común de todos los organismos y representante de la unidad viviente más primitiva, dotada ya con mecanismos de transcripción y traducción genética. De este tronco común (hoy llamado LUCA) surgirían en la evolución las células procarióticas (sin núcleo) que comprenderían las arqueobacterias y las eubacterias. Posteriormente, aparecerían las células eucarióticas, ya dotadas de núcleo.

Lynn Margulis, en su teoría Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular” »

Neodarwinismo y la Síntesis Evolutiva Moderna

Neodarwinismo

A pesar de la contribución de Darwin al pensamiento evolucionista, su teoría no podía dar una respuesta satisfactoria a los interrogantes de cómo se transmiten los caracteres hereditarios de generación a generación, o cuál es la causa de la variabilidad de las poblaciones sobre la cual actúa la selección natural. La evolución es un fenómeno de poblaciones; no es el individuo el que evoluciona, sino la población, ya que es aquí donde se presenta la variabilidad génica que Seguir leyendo “Neodarwinismo y la Síntesis Evolutiva Moderna” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Biología

Conceptos Fundamentales

Definición de Ciencia

La ciencia es el conjunto de conocimientos exactos, razonados, sistematizados y verificables sobre hechos, sucesos y fenómenos, a través de sus principios y causas, basándose en el método científico.

Metabolismo

El metabolismo comprende el conjunto de reacciones bioquímicas y fisicoquímicas que ocurren en las células para producir ATP (Adenosín Trifosfato) en la mitocondria.

Rutas Metabólicas

Las rutas metabólicas son Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales” »

Historia de la Vida en la Tierra

Introducción

La historia de la vida en la Tierra es un fascinante viaje a través del tiempo que nos permite comprender cómo los organismos han evolucionado y se han diversificado a lo largo de millones de años. Desde las primeras células procariotas hasta la aparición del Homo sapiens, este recorrido nos muestra la increíble adaptación y transformación de la vida en nuestro planeta.

Era Azoica

En esta era, la Tierra era un ambiente inhóspito y no existía ningún tipo de vida.

Era Arcaica Seguir leyendo “Historia de la Vida en la Tierra” »

Evolución y Origen de la Vida: Teorías, Sistemas y Especiación

Estrellas Binarias

Como lo dice su nombre, es un sistema de dos estrellas que orbitan alrededor de su propio centro de masa. Además de estos, existen sistemas estelares compuestos por más estrellas que orbitan de forma similar, como Alfa Centauro A y B, y Próxima Centauri. Los otros sistemas múltiples pueden ser terniarios, cuaternarios o inclusive de más de cuatro estrellas. En la mayoría de los casos, las binarias se encuentran a distancias cortas una de la otra, pero hay otras que orbitan Seguir leyendo “Evolución y Origen de la Vida: Teorías, Sistemas y Especiación” »

Ecología: Interacciones entre Organismos y Medio

Ecología y Ecosistemas

¿Qué es la Ecología?

Ecología: ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su medio ambiente. Se sirve de otras ciencias como la botánica, la química, etc.

El Ecosistema

Un ecosistema está formado por un conjunto de elementos abióticos (biotopo) y bióticos (biocenosis). Los factores ecológicos son las características del medio ambiente que afectan a los seres vivos. Pueden ser abióticos (condiciones físicas y químicas) o bióticos (organismos que Seguir leyendo “Ecología: Interacciones entre Organismos y Medio” »

Origen y Evolución de las Especies: Darwinismo y Teorías Modernas

Origen de Nuevas Especies

Especiación

El proceso por el cual a partir de una especie se forman dos o más se denomina especiación y ocurre así:

  1. Dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera geográfica (montañas, mar…) aislamiento geográfico.
  2. Las dos poblaciones evolucionan independientemente, en cada una se producen mutaciones.
  3. La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones termina por originar dos especies distintas.

Los cruces entre las dos especies no tienen descendencia, Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Especies: Darwinismo y Teorías Modernas” »

Teorías del Origen de la Vida, Evolución y Genética

Teorías del Origen de la Vida

Teoría Creacionista

Explica el origen de la vida como se propone en el Génesis.

Teoría Cosmozoica

Propuesta por Svante Arrhenius, plantea que la vida no se originó en este planeta, sino que llegó del espacio exterior, posiblemente a través de meteoritos. Esta teoría fue descartada debido a las condiciones extremas del espacio.

Teoría de la Generación Espontánea

Propone que la vida se generó a partir de materia inerte. Fue apoyada por figuras como Aristóteles, Seguir leyendo “Teorías del Origen de la Vida, Evolución y Genética” »

¿Cómo se Transformó la Materia Inerte en Materia Viva? La Evolución de la Vida en la Tierra

¿Cómo se Transformó la Materia Inerte en Materia Viva?

El Experimento de Miller

Stanley Miller sintetizó aminoácidos a partir de amoniaco, vapor de agua y metano, que según se suponía entonces, eran los gases de la atmósfera primitiva. Miller propuso que esta síntesis había tenido lugar en la Tierra primitiva y que había sido el primer paso para la aparición de la vida. El experimento de Miller tiene un valor histórico, pero no explica el origen de la vida. Lo que sí demostró fue que Seguir leyendo “¿Cómo se Transformó la Materia Inerte en Materia Viva? La Evolución de la Vida en la Tierra” »

Evolución Humana y el Origen de la Vida

El Origen de la Especie Humana

Las características principales de los primates derivan de su adaptación a la vida arbórea. Destacan:

  • Extremidades: Con pulgar oponible, que incrementa el poder de agarre y la destreza; las uñas planas, en vez de garras, aumentan la superficie táctil para explorar y manipular. La rotación del brazo por el hombro y el giro de la mano sin mover el codo facilitan la vida en los árboles.
  • Visión: Mayor agudeza visual y visión estereoscópica que permite el cálculo Seguir leyendo “Evolución Humana y el Origen de la Vida” »