Archivo de la etiqueta: Evolucion

Teorías Evolutivas Modernas y el Origen del Ser Humano

Teorías Evolutivas Actuales

Neodarwinismo

Darwin no supo dar una explicación al origen de la variabilidad inicial entre los individuos de la misma especie, sin embargo, los avances científicos (desarrollo de la genética) permitieron mejorar la teoría darwinista. Por una parte, el descubrimiento de las leyes de Mendel posibilitó la comprensión de las características hereditarias y su transmisión; por otra parte, se averiguaron causas de variabilidad en las poblaciones:

La Evolución y sus Mecanismos: Adaptación, Especiación y Neodarwinismo

La Presión de Selección y la Adaptación

La presión de selección son los factores que afectan de manera negativa a la supervivencia de los individuos. La selección natural ocurre cuando la presión de selección a la que está sometida una población se mantiene sin cambios durante largos periodos de tiempo. Aquellos individuos que presenten alguna variedad que suponga una ventaja para superar una determinada presión de selección sobrevivirán y su probabilidad de reproducción será mucho Seguir leyendo “La Evolución y sus Mecanismos: Adaptación, Especiación y Neodarwinismo” »

Tejidos Vegetales y Animales, Reproducción y Evolución

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son los responsables del crecimiento del vegetal.

Meristemos Apicales

Son los responsables del crecimiento en longitud de la planta, se localizan en los extremos de la raíz y del tallo.

Meristemos Laterales

Son los responsables del crecimiento en grosor. Hay 2 tipos: cambium vascular y cambium suberógeno.

Tejidos Definitivos

Sistema Fundamental

Parénquima

Son células que mantienen su capacidad de división. Según el contenido de su citoplasma desempeña diferentes Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales, Reproducción y Evolución” »

El Origen y Evolución de la Vida

El Origen de la Vida

Teorías

La Generación Espontánea

Se creía que los seres vivos se podían formar a partir de materia no viviente. La idea de la generación espontánea nació en la antigua Grecia, al observar que la carne en descomposición parecía criar gusanos y larvas. Los experimentos de Redi demostraron que si las moscas no podían poner sus huevos en la carne, entonces no aparecían larvas en ella. Spallanzani demostró que en un frasco herméticamente cerrado que contenía caldo de Seguir leyendo “El Origen y Evolución de la Vida” »

Teoría de la Evolución: Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y la Evolución Humana

El Fijismo

Los científicos estaban convencidos de que todas las especies habían sido creadas tal cual las conocemos, eso se conoce como fijismo. Esta idea se sustentaba en:

  1. La visión antropocéntrica del mundo: este planeta y todo lo que le rodea había sido creado para los seres humanos.
  2. La idea de una Tierra de apenas 6.000 años de antigüedad: cálculo basado en el Génesis que no proporcionaba tiempo suficiente para que hubiera ocurrido algún cambio evolutivo de gran importancia.
  3. Algunas falsas Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y la Evolución Humana” »

Biodiversidad y Evolución: Un Recorrido por los Conceptos Fundamentales

Biodiversidad y Evolución

Tipos de Biodiversidad

Biodiversidad Genética: Equivale a la variabilidad en la información biológica entre individuos de una misma especie.

Biodiversidad Específica: Consiste en la pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies.

Biodiversidad Ecosistémica: Es la heterogeneidad de los ecosistemas en cualquier lugar geográfico, cuya suma integrada constituye la Biosfera. También implica las diferencias e interrelaciones entre sistemas de Seguir leyendo “Biodiversidad y Evolución: Un Recorrido por los Conceptos Fundamentales” »

Teorías Evolutivas y la Diversidad de la Vida

Teorías Evolutivas

Evolución

Acuulación gradual y continua de cambios hereditarios en las poblaciones que originan nuevas especies.

Fijismo

Esta teoría sostiene que las especies permanecen fijas e inmutables desde su origen hasta nuestros días. Las teorías fijistas están muy influidas por los mitos y creencias religiosas.

Principales Fijistas

Introducción a la Evolución y la Biodiversidad

Evolución acumulación gradual y continua de cambios hereditarios en las poblaciones que originan nuevas especies.
FIJISMO esta teoría sostiene que las especies permanecen fijas e inmutables desde su origen hasta nuestros días las teorías fijistas están muy influidas por los mitos y creencias religiosas.

Principales fijistas

LINNEO agrupaba a los organismos según su grado de semejanza CUVIER fue un anatomista francés, defensor de las teorías fijistas. Para explicar la existencia de los fósiles Seguir leyendo “Introducción a la Evolución y la Biodiversidad” »

Teorías de la Evolución: Del Fijismo a la Evo-Devo

El Fijismo

Todas las especies habían sido creadas tal y como las vemos hoy. Las especies serían inmutables.

Bases Históricas

  • Visión antropocéntrica del mundo.
  • La idea de una Tierra de apenas 6.000 años de antigüedad.
  • Algunas falsas evidencias de sentido común, como que a escala temporal humana las especies parecen inmutables.

Georges Cuvier (1769-1832)

Paleontólogo que explicaba la presencia de especies extintas por grandes catástrofes seguidas de una nueva creación.

El Lamarckismo (Transformismo) Seguir leyendo “Teorías de la Evolución: Del Fijismo a la Evo-Devo” »

Preguntas y respuestas sobre biología y literatura prehispánica

Preguntas y Respuestas sobre Biología

Estructura Celular

♥ ¿Cuál es la unidad fundamental de la estructura biológica?

La célula.

Virus

♥ Las entidades biológicas que se encuentran en el umbral de la vida debido, entre otros factores, a que tienen la propiedad de poder transformar en cristales son:

Los virus

Función del Núcleo

♥ En la célula, el núcleo desempeña las siguientes funciones, excepto la señalada con la letra:

c) Aporta aminoácidos para la síntesis de proteínas.

Almacenamiento Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre biología y literatura prehispánica” »