Archivo de la etiqueta: Evolucion

Mutaciones: Tipos, Causas y Evolución

Clasificación de las Mutaciones

Según el Tipo de Célula

Germinales

Son heredables y se originan en alguna de las divisiones meióticas durante la gametogénesis.

Somáticas

Solo se transmiten a aquellas células que se originan a partir de ellas por mitosis. Son mutaciones mayoritarias, porque las células somáticas son las que se dividen.

Según la Magnitud

Puntuales o Génicas

Son las más representativas. Suelen implicar un cambio en un solo par de bases nitrogenadas.

Cromosómicas

Provocan cambios Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y Evolución” »

Origen de la Vida y Evolución

El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. El primer científico en cuestionarla fue Francisco Redi, que diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne.

Experimento de Redi

Colocó un trozo de carne en un recipiente abierto Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución” »

Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nazca, se desarrolle, se reproduzca, se alimente, muera y se adapte a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumpla las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos unicelulares. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución” »

Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en la Evolución

Síntesis de Proteínas

1. Iniciación

Este proceso requiere GTP y comienza con la unión del ARNm (por su extremo 5′) a la subunidad menor del ribosoma, lo que necesita del factor proteico de iniciación IF3. Luego:

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nace, se desarrolla, se reproduce, se alimenta, muere y se adapta a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumple las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos Unicelulares

Protozoarios: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde el Carbono hasta la Biodiversidad

1.2 Energía para la vida

Autótrofos: fabrican materia orgánica.

  1. Fotosintéticos: plantas, algas y algunas bacterias.
  2. Quimiosintéticos: Estos forman materia inorgánica a orgánica mediante reacciones químicas.

2. Definiendo la vida

Robert Shapiro: Una zona separada del medio que incluya la fuente de energía, que se adapte al medio y evolucione, y que sea capaz de reproducirse.

3. El Origen de la Vida

3.1 ¿De dónde procede el carbono?

La nebulosa a partir de la cual se formaron la Tierra y los demás Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde el Carbono hasta la Biodiversidad” »

Evolución Humana: Un Viaje a Través de la Historia

Pruebas de la Evolución

Anatómicas

Se basan en el estudio comparado de las estructuras corporales de los organismos, con el fin de establecer posibles relaciones de parentesco.

• Órganos homólogos

Son aquellos que tienen la misma estructura interna aunque su forma externa y función sean diferentes. Se trata de estructuras heredadas de un antecesor en común, la posterior adaptación a distintos medios generó diferencias entre ellas.

Paleontológicas

Se basan en el estudio de fósiles, que son Seguir leyendo “Evolución Humana: Un Viaje a Través de la Historia” »

Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo

Fósiles: Testigos del Pasado

Los fósiles son restos de organismos o de su actividad que vivieron en la Tierra en épocas pasadas y que han quedado preservados. El registro fósil nos muestra que muchas especies que existían en el pasado ya no existen en la actualidad, es decir, se han extinguido. Por otra parte, en rocas antiguas no se encuentran fósiles de los organismos actuales. El estudio de los fósiles revela un proceso de cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo.

Anatomía Comparada: Seguir leyendo “Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo” »

Origen y Evolución de la Vida: Un Viaje desde el Origen del Universo hasta el Ser Humano

1. Origen de la Vida

1.1. Primeras Teorías

La Tierra está habitada desde hace aproximadamente 3.500 millones de años. Existen diversas teorías que intentan explicar el origen de la vida en nuestro planeta:

Evolución y Adaptación del Sistema Respiratorio en Vertebrados Terrestres

Introducción

En la mayoría de los animales, el sistema respiratorio transporta oxígeno (O2) al sistema circulatorio para distribuirlo a las células. Sin embargo, en los insectos, cuyos sistemas circulatorios abiertos no permiten un transporte eficiente de sangre para actividades intensas como volar, las tráqueas compensan llevando directamente el O2 a las células, superando la ineficiencia del sistema circulatorio. Los pulmones son cámaras internas con superficies húmedas que minimizan la Seguir leyendo “Evolución y Adaptación del Sistema Respiratorio en Vertebrados Terrestres” »