Archivo de la etiqueta: Evolucion

Respiración en Vertebrados Terrestres: Evolución y Adaptaciones

Introducción

La respiración es un proceso fundamental para la vida de los animales, permitiendo la obtención de oxígeno (O2) necesario para la producción de energía celular. En la mayoría de los animales, el sistema respiratorio transporta oxígeno al sistema circulatorio para su distribución a las células. Sin embargo, en los insectos, cuyos sistemas circulatorios abiertos no permiten un transporte eficiente de sangre para actividades intensas como volar, las tráqueas compensan llevando Seguir leyendo “Respiración en Vertebrados Terrestres: Evolución y Adaptaciones” »

Reproducción, Evolución y Genética: Un Viaje por la Biología

Reproducción: La perpetuación de la vida

Reproducción Asexual

En la reproducción asexual, un único progenitor da lugar a descendientes genéticamente idénticos a sí mismo. Este tipo de reproducción es común en organismos unicelulares y algunos multicelulares. Las modalidades más comunes son:

Evolución Humana: Principales Homininos

Australopithecus Anamensis

Es una especie de hominino encontrado en Kenia. Sus muelas poseían gruesos esmaltes, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos, sino alimentos más duros. Vivió en un ambiente forestal y se sabe que caminaba erguido. Presenta un claro dimorfismo sexual en el tamaño corporal. Aunque los dientes y una mandíbula presentan aún similitudes con los simios, tienen por primera vez en la evolución de los homininos un esmalte grueso. De los huesos de brazos y piernas Seguir leyendo “Evolución Humana: Principales Homininos” »

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo

1.2 Energía para la Vida

  • Autótrofos: Fabrican materia orgánica.
  1. Fotosintéticos: Plantas, algas y algunas bacterias.
  2. Quimiosintéticos: Forman materia orgánica a partir de materia inorgánica mediante reacciones químicas.

2. Definiendo la Vida

Robert Shapiro: Una zona separada del medio que incluye la fuente de energía que se adapta al medio y evoluciona, y que es capaz de reproducirse.

3. El Origen de la Vida

3.1 ¿De dónde Procede el Carbono?

La nebulosa a partir de la cual se formaron la Tierra Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo” »

Evolución: Origen, Teorías y Principios

Evolución: Fenómeno de Cambio y Desarrollo

Evolución Orgánica e Inorgánica

La evolución es el proceso mediante el cual algo se desarrolla o cambia. La evolución orgánica se refiere a los cambios que ocurren en los seres vivos, mientras que la evolución inorgánica se refiere a los cambios que ocurren en el suelo, la topografía, la orografía, los minerales y los elementos químicos.

El Universo: Origen y Expansión

El universo tiene aproximadamente 15.000 millones de años. Después de la Seguir leyendo “Evolución: Origen, Teorías y Principios” »

El proceso de hominización y las pruebas de la evolución

El proceso de hominización

Este cambio se debe a un cambio climático que obligó a algunos primates a abandonar su vida arbórea. Esto pudo haber sido lo responsable de los cambios que caracterizan el proceso de hominización:

Biología Molecular: Mutaciones, Ingeniería Genética, Bacterias y Evolución

Mutaciones

Por célula

  • Germinales: Células madres que dan lugar a los gametos, se transmiten por descendencia.
  • Somáticas: Células del resto del organismo, no heredables.

Por material genético afectado

  1. Mutaciones génicas: Provocan un cambio pequeño en la secuencia de nucleótidos de un gen.
  2. Mutaciones cromosómicas: Afectan a la disposición de genes en el cromosoma.
  3. Mutaciones genómicas: Alteran al conjunto de cromosomas.

Ingeniería Genética

Fragmentación, reconocimiento y reconstrucción del ADN. Seguir leyendo “Biología Molecular: Mutaciones, Ingeniería Genética, Bacterias y Evolución” »

Teorías de la Evolución: Desde el Creacionismo al Neodarwinismo

1. Antecedentes a las Teorías de la Evolución

Creacionismo: Las especies son creadas por Dios.

Fijismo: Las especies no cambian.

  • Siglo V a. C.: Anaximandro de Mileto defiende la idea de la evolución de las especies como un proceso natural.
  • Siglo XVIII:

Introducción a la Biología

La Unidad de los Seres Vivos

Métodos de estudio de la Biología:

Observación, experimentación, comparación y modelización.

Concepto de ciencia y biología:

  • Ciencia: Conjunto de conocimientos sistemáticos.
  • Biología: Ciencia que estudia los seres vivos.

Método científico:

Observación, hipótesis, experimentación, análisis y conclusiones.

Conceptos clave:

Evolución: Antecedentes, Teorías y Pruebas

Antecedentes a la Teoría de la Evolución

Desde el inicio de la humanidad hasta el siglo XX, la idea más aceptada era:

Creacionismo

Las especies son creadas por Dios.

Fijismo

Las especies no cambian.

Siglo V a. C.

– Anaximandro de Mileto

Defiende la idea de la evolución de las especies como un proceso natural.

Siglo XVIII

– Linneo

Ideó el sistema de clasificación de las especies, era fijista.

– Cuvier

Considerado el padre de la patología, era fijista y creacionista.»Los fijistas que encontraban pertenecían Seguir leyendo “Evolución: Antecedentes, Teorías y Pruebas” »