Archivo de la etiqueta: Evolucion

Glosario de Términos de Biología y Ecología

Niveles de Organización

Individuo u Organismo: Nivel de organización de la materia viva que puede estar formado por una o más células. Constituye la unidad mínima capaz de satisfacer las funciones de nutrición, relación y reproducción.

Población: Conjunto de individuos de una misma especie que habitan en un lugar determinado.

Especie: Conjunto de individuos con capacidad de reproducirse entre sí y dar descendencia fértil.

Comunidad o Biocenosis: Conjunto de poblaciones de organismos de diferentes Seguir leyendo “Glosario de Términos de Biología y Ecología” »

El Origen de la Vida y la Evolución

El origen de la vida:

Al haber varias especies se pregunta cómo han aparecido.

Generación espontánea:

Que los seres vivos surgían por generación espontánea a partir de la materia orgánica en descomposición, esta hipótesis se sacó a través de observaciones cotidianas. El primero en cuestionar la generación espontánea fue Francesco Redi que decía que las larvas de la comida podrida no podían aparecer así como así.

Demostración de Pasteur:

Louis Pasteur puso de manifiesto la falsedad de Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución” »

Teorías de la Evolución y Ecología: Conceptos Clave y Procesos Fundamentales

Lamarckismo

Se conoce también como teoría de los caracteres adquiridos:

  • Las condiciones del medio ambiente.
  • Los cambios ambientales crean nuevas necesidades.
  • Surgen nuevos hábitos acompañados del mayor o menor uso.
  • Estas modificaciones serían transmitidas a la descendencia.

Darwinismo

  • Existen pequeñas diferencias entre los individuos de una misma especie.
  • Se establece una lucha por la supervivencia.
  • Algunas variaciones tienen más éxito que otras.
  • La especie cambia de forma continua y gradual.

Teoría Seguir leyendo “Teorías de la Evolución y Ecología: Conceptos Clave y Procesos Fundamentales” »

Evolución Humana y Mecanismos de Especiación

Mecanismos de Especiación

Especiación Alopátrica

También se llama especiación geográfica ya que se basa en el aislamiento geográfico. Si un grupo queda aislado, originará una nueva especie más rápido si se trata de una población pequeña que si viene de una especie grande, llamándose esto efecto fundador. Uno de estos ejemplos es el oso Ursus arctos, el cual se separó del resto de las especies y dio origen al oso de las cavernas Ursus spelaeus.

Especiación Simpátrica

Se basa en el aislamiento Seguir leyendo “Evolución Humana y Mecanismos de Especiación” »

Origen y Evolución de los Seres Vivos

Características de los Seres Vivos

  • Complejidad molecular: La composición de un ser vivo resulta muy compleja.
  • Automantenimiento: El metabolismo es el conjunto de procesos químicos mediante los que el organismo utiliza la materia que ha incorporado.
  • Sensibilidad: Poseen la capacidad de percibir los cambios que se producen en su entorno y de reaccionar ante ellos.
  • Reproducción: Tienen la capacidad de reproducirse, generando copias de sí mismas.

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

Teoría de Seguir leyendo “Origen y Evolución de los Seres Vivos” »

Evolución Humana y Mecanismos de Especiación

Mecanismos de Especiación

Especiación Alopátrica

También se llama especiación geográfica ya que se basa en el aislamiento geográfico. Si un grupo queda aislado, una población pequeña originará una especie más rápido que si viene de una especie grande, llamándose esto: “efecto fundador”. Uno de estos ejemplos es el oso Ursus arctos, el cual se separó del resto de las especies y dio origen al oso de las cuevas Ursus spelaeus.

Especiación Simpátrica

Se basa en el aislamiento reproductivo. Seguir leyendo “Evolución Humana y Mecanismos de Especiación” »

Evolución y Selección Natural: Un Recorrido por los Conceptos Fundamentales

Desarrollo Histórico de las Ideas Evolucionistas

Algunos filósofos griegos tenían ideas evolucionistas, pero debido al poco desarrollo de la ciencia, no profundizaron sobre este tema. Fueron los geólogos los que prepararon el camino para la teoría de la evolución. Uno de los que tuvo más influencia fue James Hutton (1726-1779).

Adaptación

Es la capacidad estructural de un organismo que le permite vivir y adaptarse a un ambiente. Una adaptación es cualquier característica controlada genéticamente Seguir leyendo “Evolución y Selección Natural: Un Recorrido por los Conceptos Fundamentales” »

Historia de la Tierra y Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico

Periodos de la Historia de la Tierra

Era Precámbrica

Hádico (4600 – 3800 M.A.)

Durante 800 millones de años, la Tierra recibió el impacto continuo de planetesimales que provocaron el aumento de su masa y temperatura. Era una esfera incandescente de lava, lo que permitió su diferenciación gravitatoria (caída del hierro hacia el núcleo y salida de gases). La alta temperatura impedía la condensación del agua y la atmósfera era opaca, hasta que quizás hacia 4000 M.A. la temperatura descendió, Seguir leyendo “Historia de la Tierra y Evolución: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico” »

Evolución y Biodiversidad: Un Viaje desde el Origen de las Especies hasta el Cerebro Humano

Evidencias clásicas:

Morfológicas:

Es el estudio de la anatomía comparada que permite conocer las semejanzas y diferencias que presenta un mismo órgano en diferentes especies. Los órganos homólogos son el resultado de la evolución divergente (que es el proceso de evolución que da lugar a órganos diferentes adaptados a distintas funciones a partir de un individuo ancestral) de un órgano ancestral común que se diferenció como consecuencia de la adaptación a funciones diferentes, como las Seguir leyendo “Evolución y Biodiversidad: Un Viaje desde el Origen de las Especies hasta el Cerebro Humano” »

Variaciones Genéticas y Evolución

Variaciones Genéticas

Las variaciones son todas las características que diferencian a cada uno de los individuos de una misma especie. Estas diferencias pueden incluir el tamaño, la proporción, el color, la estructura externa, entre otras. Sin embargo, en cada variedad existe un conjunto básico de caracteres estructurales comunes a todos los miembros.

Tipos de Variaciones