Archivo de la etiqueta: Evolucion

Evolución y Especiación: Una Exploración de las Teorías y Mecanismos

Teorías de la Evolución

Fijismo

Esta teoría afirma que la naturaleza y las especies vivas son inmutables, permaneciendo inalteradas desde su creación.

Creacionismo

Sostiene que todos los seres vivos fueron creados por un ser divino y, por lo tanto, no deben cambiar. Muchos creacionistas también son fijistas.

Transformismo o Evolucionismo

Esta corriente explica que tanto los organismos como los ambientes han evolucionado y se han desarrollado a lo largo del tiempo a partir de formas preexistentes. Seguir leyendo “Evolución y Especiación: Una Exploración de las Teorías y Mecanismos” »

La Célula: Estructura, Función y Evolución – Guía Completa de Biología

Parte I: La Vida – Tres Modelos Básicos

Organismos y su Medio Ambiente

1. El científico que dio nombre a la célula a través de sus cortes en corcho fue: Robert Hooke

2. Generalizó la idea de que toda célula posee un núcleo: Robert Brown

3. Encontró que existen en la naturaleza tanto microorganismos beneficiosos como perjudiciales estudiando los «fermentos»: Louis Pasteur

4. Considera que toda célula proviene de otra preexistente: Rudolf Virchow

5. Las sustancias pasan al interior o al exterior Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Función y Evolución – Guía Completa de Biología” »

Evolución, Biodiversidad y Ecología: Conceptos Fundamentales

Lamarckismo

También conocido como teoría de los caracteres adquiridos:

  • Las condiciones del medio ambiente.
  • Los cambios ambientales crean nuevas necesidades.
  • Surgen nuevos hábitos acompañados del mayor o menor uso de ciertos órganos.
  • Estas modificaciones serían transmitidas a la descendencia.

Darwinismo

Ácidos Nucleicos y Evolución del Aparato Digestivo

Ácidos Nucleicos

Formados por C, H, O, P. Son polímeros de nucleótidos. Un nucleótido está formado por:

  • 1 azúcar (Ribosa, desoxirribosa)
  • 1 ácido fosfórico
  • 1 base nitrogenada (A, T, G, C, U)

Los nucleótidos se diferencian por su base nitrogenada.

ARN

Teorías de la Evolución y el Origen de las Especies

Teorías de la Evolución

La idea central de las teorías evolucionistas es que las especies cambian a lo largo del tiempo.

Lamarckismo

El punto de partida del lamarckismo era que en los seres vivos existía una tendencia natural hacia la perfección; la consecuencia sería la transformación de las especies. El mecanismo que propuso Lamarck para explicar la evolución fue la herencia de los caracteres adquiridos. Sus supuestos eran:

El Ecosistema: Un Viaje Completo Desde la Teoría Celular Hasta la Evolución

EL ECOSISTEMA

Es el conjunto formado por las diferentes especies que viven en un lugar, y que forman la comunidad o biocenosis, las condiciones ambientales de ese lugar, que forman el biotopo, y todas las relaciones que se establecen entre todos los elementos.

ECOSISTEMA = COMUNIDAD O BIOCENOSIS + BIOTOPO + RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS

LOS FACTORES LIMITANTES DEL MEDIO

Es aquel factor ambiental que determina, condiciona o limita la existencia de un ser vivo en su ambiente. Por ejemplo, la luz es un Seguir leyendo “El Ecosistema: Un Viaje Completo Desde la Teoría Celular Hasta la Evolución” »

Evolución Humana: De los Homínidos al Homo Sapiens

Los Hominoideos

Son un grupo de primates que incluye a los simios antropomorfos, entre ellos a los homínidos, en la actualidad conocidos como Homo sapiens. El genoma del ser humano y del chimpancé se diferencia solo en un 1.2%.

Principales Homínidos

Homo habilis

Vivió en África desde hace 2.5 hasta 1.5 millones de años (M.a.). Tenía una capacidad cerebral de 600 cm3.

Homo ergaster

Vivió entre 1.8 y 1.2 M.a., con una capacidad craneal entre 800 y 1000 cm3.

Homo erectus

Vivió hace 1.7 M.a. y hasta Seguir leyendo “Evolución Humana: De los Homínidos al Homo Sapiens” »

Conceptos Fundamentales de Genética y Evolución

Genética Mendeliana

Dominantes

Son los caracteres que aparecían en los híbridos.

Recesivos

Son los que no aparecen.

Genética

Es la rama de la biología que estudia la herencia de los caracteres.

Gen

Es la información responsable de cada uno de los caracteres hereditarios y los genes están en los cromosomas.

Genes Alelos

Son las diferentes versiones o alternativas que tiene cada gen.

Homocigótico

Es cuando en un individuo los 2 alelos de un gen son idénticos.

Heterocigótico

Es que los dos alelos sean Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Genética y Evolución” »

Teorías de la Evolución: De las Ideas Fijistas a la Selección Natural

Teorías Fijistas

Carlos Linneo (s. XVIII)

  • Asentó las bases de la taxonomía con su nomenclatura binomial.
  • Desarrolló formalmente el fijismo: las especies son inmutables, es decir, han permanecido invariables desde la Creación.

George Cuvier (s. XVIII-XIX)

Teorías sobre el Origen de la Vida y la Evolución

Teorías sobre el Origen de la Vida

Teorías Antiguas

La Creación

Los textos religiosos, desde la Biblia o el Corán hasta los Vedas hindúes, describen a su manera el origen del mundo, los seres vivos y la especie humana. En la mayoría de ellos, las creaciones son realizadas por un creador, dios o espíritu, que actúa sobre la materia o extrae a los hombres de la tierra o de las rocas.

La Generación Espontánea

Aristóteles realizó la gran síntesis de las ideas sobre la generación espontánea. Seguir leyendo “Teorías sobre el Origen de la Vida y la Evolución” »