Archivo de la etiqueta: Evolucion

Mutaciones en el ADN: Clave en la Evolución y Enfermedades

Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y Consecuencias

Para otros usos de este término, véase Mutación (desambiguación).
Mutación de ADN
Mutación de ADN.

En genética, se denomina mutación genética, mutación molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. No se debe confundir con mutación génica, que se refiere a una mutación dentro de un gen. Estas mutaciones en la secuencia del ADN pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes. Seguir leyendo “Mutaciones en el ADN: Clave en la Evolución y Enfermedades” »

Teoría Sintética de la Evolución: Conceptos Clave y Adaptaciones al Medio Ambiente

Teoría Sintética de la Evolución

La teoría sintética, también conocida como neodarwinismo, se basa en los principios fundamentales del darwinismo, pero integrando los descubrimientos de la genética moderna. A continuación, se detallan algunos de estos descubrimientos:

Expresión Genética y Transmisión de los Caracteres

La expresión de los genes es responsable del aspecto del individuo y sus características, es decir, del fenotipo, que es lo que se utiliza para las clasificaciones taxonómicas. Seguir leyendo “Teoría Sintética de la Evolución: Conceptos Clave y Adaptaciones al Medio Ambiente” »

Descubrimientos Clave en Genética y Biología Molecular: Desde Darwin hasta la Biotecnología Moderna

Prueba Molecular

La suposición de que las mutaciones suceden a un ritmo constante, contando las diferencias en los genes entre especies, nos permite averiguar su parentesco y el momento de separación.

Teoría de la Evolución

La teoría que explica que la evolución es la explicación al origen de todas las especies que pueblan el espacio terrestre, proceden de un antecesor común. Los fósiles están en rocas sedimentarias.

Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana

Somos mamíferos, pero nuestra historia biológica comenzó mucho antes, hace millones de años.

El Origen del Universo y la Tierra

  • Big Bang (la gran explosión): hace 20 mil millones de años. Se forman las galaxias y los planetas. ¡Cien mil años para “enfriar” tantas explosiones!
  • Nuestro hogar, la Tierra: 4 mil millones de años de edad.

Las Primeras Moléculas

Moléculas inorgánicas que interactúan entre ellas. Gases, agua, partículas sólidas, rayos, tormentas eléctricas que aceleran con Seguir leyendo “Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Evolución, Células y Genética

Evolución

Teoría de Darwin

  • Las variaciones aleatorias recientes.
  • Las jirafas que nacieron con un cuello más largo se adaptaron, dando a luz a más jirafas con esta característica.
  • La evolución está determinada por la selección natural.

Teoría de Lamarck

  • La evolución de los individuos se da de acuerdo a sus necesidades.
  • Ejemplo: El cuello largo de la jirafa evolucionó para alcanzar la cima de los árboles.

Teoría de Oparin

Origen y Evolución de la Vida: Desde el Big Bang hasta la Genética de Poblaciones

Primeras Teorías del Origen de la Vida

La cuestión del origen de la vida en la Tierra ha generado en las ciencias de la naturaleza un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la teoría de que la vida comenzó su existencia a partir de la materia inerte en algún momento del período comprendido entre 4.400 millones de años, cuando se dieron las condiciones para que el vapor de agua pudiera Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Desde el Big Bang hasta la Genética de Poblaciones” »

Conceptos Esenciales de Biología: Evolución, Biodiversidad, Fisiología Celular y Organismos

Bases del Neodarwinismo

Las causas de la evolución son: mutación y recombinación genética. Evoluciona la población, no el individuo aislado. La especiación es alopátrida. El proceso de cambios es gradual y hay alelos que presentan una gran eficacia biológica y estos se van seleccionando.

Pruebas de la Evolución

Las pruebas de la evolución incluyen la paleontología, la anatomía comparada, la embriología, la biogeografía y la bioquímica.

Descubrimientos clave en biología: De la evolución a la reproducción celular

Diferencias entre las teorías de Lamarck y Darwin

Lamarck

Según Lamarck, los órganos se adquieren o se pierden como consecuencia del uso o desuso, y los caracteres adquiridos por un ser vivo son heredados por sus descendientes.

Darwin

Darwin demostraba que todos los seres vivos no eran sino la evolución de un antepasado común, cuya necesidad de adaptación a las distintas condiciones y la selección natural había convertido en especies distintas.

Teoría de Oparin: El origen de la vida en la atmósfera Seguir leyendo “Descubrimientos clave en biología: De la evolución a la reproducción celular” »

Evidencias de la Evolución: Pruebas, Teorías y Conceptos Clave

Evidencias de la Evolución: Un Recorrido por las Diferentes Teorías

1. Pruebas de la Evolución: Un Resumen Detallado

  • Prueba Paleontológica: Se han encontrado fósiles con características intermedias entre especies e incluso grupos taxonómicos diferentes. A partir de los fósiles, se han reconstruido historias evolutivas.
  • Prueba de la Bioquímica Comparada: Ha aportado datos que apoyan la verosimilitud del proceso evolutivo. Por ejemplo:

Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Teorías y Adaptaciones

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad abarca toda la variedad de la vida, también conocida como diversidad biológica. Se compone de tres elementos principales: