Archivo de la etiqueta: excreción

Evolución y Adaptación del Aparato Circulatorio y Excretor en Animales

Evolución del Aparato Circulatorio

Circulación Simple

Presente en algunos animales, la circulación simple se caracteriza por un único circuito sanguíneo. La sangre, al salir del corazón, se dirige hacia las branquias donde se oxigena. Posteriormente, es transportada a través del cuerpo, retornando al corazón para reiniciar el ciclo.

Circulación Doble

En este tipo de circulación, la sangre pasa dos veces por el corazón, definiendo dos circuitos diferenciados:

Circuito Menor o Pulmonar

La sangre, Seguir leyendo “Evolución y Adaptación del Aparato Circulatorio y Excretor en Animales” »

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal

Evolución del Aparato Circulatorio

* Circulación simple: Solo hay un circuito. La sangre sale del corazón hacia las branquias, allí se oxigena y, después de ser conducida a todo el cuerpo, vuelve al corazón. * Circulación doble: Pasa dos veces por el corazón, es doble y completa en nosotros. * Circuito menor o pulmonar: La sangre sale del corazón por las arterias pulmonares y va a los pulmones, donde se oxigena, y retorna Seguir leyendo “El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal” »

El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal

El Aparato Circulatorio

Evolución del Aparato Circulatorio

Circulación Simple

Solo hay un circuito. La sangre sale del corazón hacia las branquias, allí se oxigena y después de ser conducida a todo el cuerpo, vuelve al corazón.

Circulación Doble

Pasa dos veces por el corazón, es doble y completa en nosotros.

Circuito Menor o Pulmonar

La sangre sale del corazón por las arterias pulmonares y va a los pulmones, donde se oxigena, retorna al corazón por las venas pulmonares.

Circuito Mayor o General

La Seguir leyendo “El Aparato Circulatorio y Excretor: Un Viaje por la Fisiología Animal” »

Los Órganos Excretores y la Formación de la Orina

Principales Órganos Excretores

Nuestro cuerpo elimina los desechos metabólicos a través de diferentes órganos. Los principales son:

Piel

Es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y funciona como barrera de protección contra la desecación y los agentes externos. Constituye la defensa frente a las radiaciones nocivas, participa en el control de la temperatura corporal y en la eliminación de desechos. En la piel se encuentran distribuidas las glándulas sudoríparas responsables de producir Seguir leyendo “Los Órganos Excretores y la Formación de la Orina” »

Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos

Respiración Celular

¿Qué es la respiración celular?

La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoléculas para que se produzca la liberación de energía necesaria, y así el organismo pueda cumplir con sus funciones vitales.

¿Qué diferencia hay entre la respiración celular y la realizada en el aparato respiratorio?

Respiración celular: se realiza en las mitocondrias, es a nivel microscópico, transforma la energía Seguir leyendo “Respiración Celular y Excreción en los Seres Vivos” »

El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones

El Funcionamiento del Corazón en los Mamíferos

El corazón cuenta con un sistema muscular especial que le permite generar impulsos que producen su contracción rítmica (el latido o el ciclo cardíaco) y conducen estos impulsos por todo el corazón. Cada latido cardíaco se compone de dos fases: sístole y diástole.

El Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco es el período que transcurre entre una contracción cardíaca y la siguiente. Un ciclo cardíaco dura menos de un segundo, aunque el ritmo puede Seguir leyendo “El Sistema Excretor en Animales: Procesos y Adaptaciones” »

Sistemas Respiratorio y Excretor en Animales: Una Guía Completa

Sistemas Respiratorio y Excretor en Animales

Respiración

Tipos de Respiración

Respiración Cutánea: Algunos animales pluricelulares pequeños y poco activos satisfacen sus necesidades de oxígeno mediante un intercambio de gases a través de la piel.

Respiración Traqueal: Intercambio de gases a través de invaginaciones tubulares de la superficie externa quitinosa del animal (insectos y artrópodos terrestres).

Respiración Branquial:

La Nutrición en Seres Vivos: Una Guía Completa

La Nutrición en Seres Vivos

Introducción

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia o en energía.

Tipos de Nutrición

Autótrofos

Producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas que toman del medio. Pueden ser:

  • Fotosintéticos: Consiguen la energía de la luz del sol.
  • Quimiosintéticos: Utilizan la energía liberada de ciertas reacciones químicas.

Heterótrofos

Se alimentan de Seguir leyendo “La Nutrición en Seres Vivos: Una Guía Completa” »

Farmacología: Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción

**ABSORCIÓN, BIODISPONIBILIDAD Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN**

Absorción: Traslado de un fármaco desde su sitio de administración hasta el compartimiento central.

En la absorción del medicamento el fármaco es liberado después de la disolución de las tabletas o cápsulas.

Biodisponibilidad: Magnitud fraccionaria de una dosis administrada del fármaco que alcanza su sitio de acción.

Absorción Pulmonar: los fármacos volátiles y gaseosos pueden inhalarse y absorberse a través del epitelio pulmonar. Seguir leyendo “Farmacología: Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción” »

Excreción de desechos y regulación interna en animales

Eliminación de los productos de desecho: la excreción

Puede ser expulsada las sustancias nitrogenadas de 3 formas diferentes:

  • El amoniaco en forma de sales amónicas es el producto nitrogenado final de los animales que viven en el medio acuático, ya que disponen de gran cantidad de agua para diluirlo y expulsarlo con rapidez. Estos animales se denominan amoniotélicos.
  • En los animales terrestres, el amoniaco, tóxico, es transformado en las células del hígado en ácido úrico (animales uricotélicos) Seguir leyendo “Excreción de desechos y regulación interna en animales” »