Archivo de la etiqueta: excreción

Excreción y Sistema Nervioso en Humanos

Aparato Excretor

Tipos de Sistemas Excretores

  1. Sin estructuras especializadas: Esponjas y celentéreos realizan la excreción por difusión: vierten los productos de desecho a través de las células de la pared.
  2. Con estructuras especializadas:
    • Filtración: Paso de los líquidos corporales al interior de los tubos excretores por difusión.
    • Reabsorción: Devolución a los líquidos corporales de grandes cantidades de agua y sustancias útiles para el organismo.
    • Secreción: Transferencia de determinadas Seguir leyendo “Excreción y Sistema Nervioso en Humanos” »

Sistema Digestivo, Respiratorio y Excretor: Función y Procesos

Sistema Digestivo

Funciones del Sistema Digestivo:

  1. Ingestión de alimentos
  2. Movilización de los alimentos
  3. Digestión (mecánica y química) para que puedan ser asimilados por la célula
  4. Absorción: paso de nutrientes por la luz intestinal hacia vasos sanguíneos y linfáticos
  5. Defecación: eliminación de sustancias no ingeridas
  6. Motilidad: movimiento de alimentos a lo largo del tubo digestivo:

Funciones Vitales de los Animales: Respiración, Circulación, Excreción, Relación, Locomoción y Reproducción

La Respiración

Existen cuatro tipos de respiración:

Explorando el Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción

Respiración: El Fenómeno Vital

Respiración: Fenómeno de ventilación de los pulmones.

La respiración celular es el conjunto de reacciones químicas que realiza la célula para obtener energía.

Estructura del Aparato Respiratorio

Nariz y boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Nariz

La cavidad nasal es la vía de entrada exclusiva del aparato respiratorio. Está cubierta por unos capilares que calientan y humedecen el aire.

Laringe

Es un conjunto de cartílagos unidos por músculos Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Respiración, Circulación y Excreción” »

Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción

Productos de desecho

  • Urea: Se produce en el hígado por degradación de los aminoácidos y se elimina con la orina (es el producto de desecho principal de compuestos nitrogenados).
  • Ácido úrico: Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno (purinas) y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
  • Dióxido de carbono: Formado en la respiración celular, se excreta por los pulmones.
  • Agua: Se produce en la respiración celular y se excreta mediante los riñones, el sudor y la respiración Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción” »

LADME: Farmacocinética y Parámetros Clave

LADME: Farmacocinética

El acrónimo LADME describe los diferentes procesos que ocurren cuando se administra un fármaco:

Liberación

El fármaco se libera de su forma farmacéutica y se vuelve disponible para su absorción.

Absorción

El fármaco pasa a la circulación general.

Disposición

Incluye la distribución y la eliminación.

Distribución

Paso reversible que permite que el fármaco pase de la sangre al tejido.

Eliminación (excreción, metabolización)

Conceptos Clave en Biología Humana

Excreción

La excreción es el proceso mediante el cual los desechos del metabolismo celular se eliminan de la sangre a través de un conjunto de órganos especializados.

Umami

Umami, palabra de origen japonés, significa «sabor delicioso» o «sabor agradable». Se caracteriza por provocar la secreción salival, aumentar el apetito y tener un sabor suave y prolongado, como el de la carne curada, el marisco y los alimentos fermentados como el queso o la salsa de soja.

Exterorreceptores

Los exterorreceptores Seguir leyendo “Conceptos Clave en Biología Humana” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano

El Sistema Digestivo

El Tubo Digestivo

El sistema digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas. El tubo digestivo es un conducto muscular que va desde la boca hasta el ano y se compone de:

1. Boca

La boca es una cavidad que contiene:

  • Dientes: Hechos de un material duro similar al hueso, se encuentran encajados en las mandíbulas.
  • Lengua: Formada por potentes músculos y con abundantes receptores del sentido del gusto.

2. Faringe

Cavidad común al sistema digestivo y respiratorio. Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano” »

Nutrición y Reproducción en Seres Vivos: Un Viaje Fascinante

Nutrición Autótrofa vs. Heterótrofa

Nutrición Autótrofa

La nutrición autótrofa aprovecha la energía del sol para transformar agua y sustancias del suelo en biomoléculas. Este proceso se llama fotosíntesis. Las plantas son un ejemplo de organismos autótrofos.

Nutrición Heterótrofa

La nutrición heterótrofa se da en los seres vivos que no pueden captar la energía del sol, como los carnívoros o herbívoros. Estos organismos se alimentan de energía orgánica producida por otros seres vivos, Seguir leyendo “<h2>Nutrición y Reproducción en Seres Vivos: Un Viaje Fascinante</h2>” »

Procesos Digestivos y Excreción en Animales

i.medio:(2ºtabla abs)

9k= 9k=

Quilo: H2O, product.rest.d la digest. y restos de alim.no diger.

Vellosidades en la mucosa intestinal del i.medio

Microvellosidades en la membrana cel. de las cel. de la mucosa

Quilomicrones: complejos lipoproteicos formados por a.grasos y glicerina situados en el int. de la mucosa y q pasan al int. de los cap.linf. finalmt.pasan los desechos al torr. sang.

El higado produc.bilis q se alacena en la v.bil. q llega por un conduc. asta la amp. de váter

Tripsina: peptidasa q actúa Seguir leyendo “Procesos Digestivos y Excreción en Animales” »