Archivo de la etiqueta: expresión genética

Descubrimientos Clave en Genética y Biología Molecular: Desde Darwin hasta la Biotecnología Moderna

Prueba Molecular

La suposición de que las mutaciones suceden a un ritmo constante, contando las diferencias en los genes entre especies, nos permite averiguar su parentesco y el momento de separación.

Teoría de la Evolución

La teoría que explica que la evolución es la explicación al origen de todas las especies que pueblan el espacio terrestre, proceden de un antecesor común. Los fósiles están en rocas sedimentarias.

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética

Replicación del ADN

La replicación del ADN es el proceso mediante el cual se duplica la molécula de ADN antes de la división celular. Es un proceso semiconservativo, lo que significa que cada nueva molécula de ADN de doble hélice producida contiene una hebra original y una hebra nueva. Además, es bicatenario, aunque en casos más raros puede ser monocatenario.

Etapas de la Replicación

La replicación del ADN, que es circular en muchos organismos, ocurre en tres etapas principales:

1ª Etapa: Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética” »

El Ciclo Celular: Fases, Control y Procesos Clave

Reproducción Celular: El Ciclo Celular

Las células que se pierden en un organismo deben ser sustituidas por otras nuevas. De esta función se encarga la división celular, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora. Este proceso implica:

  • Duplicar su material hereditario.
  • Dividir en dos su citoplasma.

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado hasta que se divide para dar origen a dos células hijas. En las células eucariotas, el Seguir leyendo “El Ciclo Celular: Fases, Control y Procesos Clave” »

El Flujo de la Información Genética: De ADN a Proteínas

Expresión del Mensaje Genético

La información genética es la base de la síntesis de proteínas específicas, incluidas las enzimas, que son responsables de las características estructurales y funcionales de un organismo.

Investigaciones

El ADN y los ácidos nucleicos: estructura, replicación y expresión

1. El ADN y los ácidos nucleicos

El ADN es la molécula que almacena la información genética de la célula. En eucariotas se encuentra en el núcleo, constituido por dos cadenas lineales asociadas a proteínas, formando la cromatina, que, al condenarse, origina los cromosomas. También hay ADN de doble cadena, pero circular, en las mitocondrias y en los cloroplastos. En procariotas, el cromosoma bacteriano es generalmente una doble cadena circular que no está delimitada por ninguna membrana. Seguir leyendo “El ADN y los ácidos nucleicos: estructura, replicación y expresión” »

Mutación: Cambios en la expresión genética y sus efectos en proteínas

Mutación

Mutación: cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN que produce cambios en la expresión genética (proteínas) de su información. Tipos según: EFECTOS: silenciosa (mutación sin cambios proteicos, inocua), leve (efectos limitados, sin consecuencias), graves (consecuencias que afectan procesos vitales o metabólicos), letales (causan la muerte).Tipo celular afectado: somática (afecta a células no reproductoras), germinales (se transmiten en la reproducción). Agente mutagénico: Seguir leyendo “Mutación: Cambios en la expresión genética y sus efectos en proteínas” »