Archivo de la etiqueta: factores de riesgo

Infecciones Hospitalarias: Conceptos, Consecuencias y Prevención

CONCEPTO Y CONSECUENCIAS DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

Infección que se presenta en un paciente ingresado en un hospital u otro establecimiento de atención de la salud en quien la infección no se había manifestado ni estaba en período de incubación en el momento del ingreso (OMS). Paciente hospitalizado: Disminución de defensas por enfermedad de base y tratamientos. Centros hospitalarios: Flora hospitalaria endémica formada por microorganismos especialmente resistentes. Las infecciones Seguir leyendo “Infecciones Hospitalarias: Conceptos, Consecuencias y Prevención” »

Guía de Práctica Clínica para el Control Prenatal con Enfoque de Riesgo

Z349 Supervisión de Embarazo Normal

Guía de Práctica Clínica Para el Control Prenatal Con Enfoque de Riesgo

Definición

Embarazo normal: es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del producto a término.

Factores de Riesgo

  1. Alcohol
  2. Tabaco
  3. Violencia intrafamiliar
  4. Enfermedades psiquiátricas
  5. Depresión
  6. Identificar los factores de riesgo
  7. Factores de riesgo modificables:
    1. Exposiciones laborales a tóxicos, químicos, incluyendo agentes anestésicos, Seguir leyendo “Guía de Práctica Clínica para el Control Prenatal con Enfoque de Riesgo” »

Salud Ocupacional: Guía Completa de Conceptos y Enfermedades

Concentración Máxima Permisible (CMP)

Los valores CMP se basan en la información disponible obtenida de la experiencia en la industria, la experimentación humana y animal, y cuando es posible, por la combinación de las tres.

  1. CMP: Para una jornada normal de trabajo de 8 horas/día y una semana laboral de 40 horas, a la que se cree pueden estar expuestos casi todos los trabajadores repetidamente día tras día, sin efectos adversos.
  2. CMP – CPT (Concentración Máxima Permisible para Cortos Períodos Seguir leyendo “Salud Ocupacional: Guía Completa de Conceptos y Enfermedades” »

Conceptos Clave de Biología y Geología

Ondas Sísmicas

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P (primarias o compresivas): Comprimen y expanden el material que atraviesan en la misma dirección de propagación. Atraviesan cualquier medio sólido o líquido.
  • Ondas S (secundarias o de cizalla): Deforman las partículas del material que atraviesan, de manera que oscilan de forma perpendicular a la de propagación. No atraviesan sólidos, pero sí líquidos.
  • Ondas Superficiales: Son las más lentas, se forman cuando las otras ondas sísmicas alcanzan Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología y Geología” »

Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Epidemiología y Factores de Riesgo

La epidemiología, rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, es la base de la medicina preventiva. Los factores de riesgo actúan conjuntamente, de manera que si en una persona coinciden dos o más, el riesgo se multiplica.

Colesterol Elevado

El colesterol es un lípido necesario para que el organismo construya las membranas de las células. Sin embargo, cuando hay exceso de colesterol en el plasma, Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento” »

Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y Estilo de Vida

Definición de Salud

La salud es el bienestar físico, mental y social. Se ve influida por una serie de factores que podemos clasificar en:

  • Factores biológicos y genéticos
  • Factores medioambientales o de entorno
  • Comportamientos personales
  • Acceso a los sistemas de salud

Estilo de Vida

El estilo de vida es el conjunto de comportamientos que caracterizan la manera de vivir. Un estilo de vida saludable implica:

Cáncer de Mama y Colorrectal: Epidemiología, Diagnóstico y Tratamiento

Cáncer de Mama

1. Epidemiología

– Primera causa de mortalidad por cáncer en las mujeres en España (en EEUU es el de pulmón, no porque éste sea más frecuente, sino porque es mucho más agresivo).

– Una de cada 8 mujeres padecerá un tumor de mama a lo largo de la vida (13%).

– Hasta los 40-45 la incidencia es muy baja, y a partir de aquí aumenta considerablemente.

2. Patogenia y Biología: Oncogenes

Dentro de estos, los factores implicados son:

Ciencia y Salud Animal: Factores y Estilos de Vida Saludables

1. ¿Qué es la Salud Animal?

La salud es un estado que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

1.1 Bienestar Físico

Es el resultado de una alimentación equilibrada, así como unos hábitos de cuidado personal que incluyan actividades saludables y que no supongan riesgos innecesarios.

1.2 Bienestar Mental

Tiene como base la aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud para afrontar los problemas que la vida plantea.

1.3 Bienestar Seguir leyendo “Ciencia y Salud Animal: Factores y Estilos de Vida Saludables” »

Salud Cardiovascular: Entendiendo el Infarto y sus Factores de Riesgo

¿Qué es la Salud?

A mediados del siglo XX, la OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo:

Introducción a la Salud y las Enfermedades

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar, físico, mental y social.

El indicador de salud más importante de una población es la esperanza de vida, es decir, el promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año. Al comenzar el s. XXI, las mujeres españolas habían alcanzado la esperanza de vida más alta de toda la UE, en torno a los 85 años, 6 años más que los hombres españoles.

Los factores políticos, económicos, sociales, culturales, de Seguir leyendo “Introducción a la Salud y las Enfermedades” »