Archivo de la etiqueta: faringe

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Fonación

El Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio se encarga del intercambio gaseoso entre el organismo y el medio externo. La respiración es el proceso mediante el que se suministra el oxígeno a las células y se elimina el dióxido de carbono que producen.

Etapas de la Respiración

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino

BOCA, FARINGE Y ESÓFAGO

1. GENERALIDADES.

gif;base64,R0lGODlhiAACAHcAMSH+GlNvZnR3Y

gif;base64,R0lGODlhiAACAHcAMSH+GlNvZnR3Y

r8CTSo0KFEixo9ijSp0qVMmzp9CjWq1KlUq1q9ij

gCHaaBIV7TF0ZYAZZhJjbhQcACF5BiLEZgaRCEQe

El aparato digestivo está formado por un largo tubo que atraviesa todo el organismo desde la boca hasta el ano. Cada sector constituye un auténtico órgano, con unas funciones propias, pero las acciones de todas las porciones están perfectamente coordinadas para degradar los alimentos que siguen el recorrido, absorber los principios nutritivos básicos resultantes del proceso digestivo y, finalmente, expulsar al exterior los residuos no asimilables.

Digestión: Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Desde la Boca hasta el Intestino” »

Sistema respiratorio humano: Estructura, funciones y componentes

Tracto respiratorio superior

Sus principales estructuras son la nariz, la cavidad nasal, la boca, la faringe y la laringe. Estos se encuentran recubiertos de una membrana mucosa y desplazan las partículas atrapadas con el mucus fuera de la nariz. El aire que se inhala se humedece, se calienta y se limpia mediante el tejido que recubre la cavidad nasal.

Tracto respiratorio inferior

Los principales conductos y estructuras son la tráquea, los pulmones, los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos. Seguir leyendo “Sistema respiratorio humano: Estructura, funciones y componentes” »

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior: Preguntas y Respuestas

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior (TRI)

1. Finalidad del Aparato Respiratorio y sus Componentes

Finalidad:

  • Transportar el oxígeno (O2) hasta la región de intercambio de gases del pulmón.
  • Eliminar un volumen equivalente de dióxido de carbono (CO2).
  • Mantener la temperatura corporal.
  • Eliminar el exceso de líquidos y productos de desecho de la superficie.

Componentes:

Trastornos Alimenticios y Sistema Respiratorio: Efectos en la Salud Humana

Trastornos Alimenticios y su Impacto en la Salud

Anorexia

La anorexia es una alteración psíquica caracterizada por el miedo a engordar. Suele manifestarse en mujeres, especialmente alrededor de los 14 o 15 años. Las personas afectadas suelen ser muy perfeccionistas y obtener buenas notas. A pesar de perder peso, se siguen viendo con sobrepeso. La raíz de esta enfermedad reside en la mente.

Problemas de salud asociados a la anorexia

Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes

Sistema Respiratorio: Estructura y Función

El sistema respiratorio tiene como función principal poner en contacto el aire atmosférico con la sangre para permitir el intercambio gaseoso de O2 y CO2. Además, actúa como defensa contra agentes ambientales a través de la tos, el sistema mucociliar y los macrófagos alveolares. También participa en el metabolismo, como en la actividad de la angiotensina II y la producción de surfactante.

Respiración Interna y Externa

La respiración interna se refiere Seguir leyendo “Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Funcionamiento y Componentes” »

Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones

Aparato Digestivo

Faringe

Tubo muscular que conecta la boca con el esófago y la tráquea. Las amígdalas, presentes en la faringe, participan en la maduración de linfocitos. La epiglotis, un repliegue cartilaginoso de la laringe, cierra la glotis durante la deglución para prevenir el paso del alimento a la tráquea. El bulbo raquídeo controla la deglución, cerrando las fosas nasales y elevando el velo del paladar.

Esófago

Conducto recto que transporta el bolo alimenticio mediante movimientos peristálticos, Seguir leyendo “Proceso Digestivo y Nutrición: Anatomía y Funciones” »

El Sistema Respiratorio: Un Viaje desde la Nariz hasta los Alvéolos

El Sistema Respiratorio

Introducción

El sistema respiratorio permite la entrada de oxígeno (O2) y su transformación en ATP (Trifosfato de adenosina). Este proceso vital comienza en la nariz y continúa a través de la faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos hasta llegar a los alvéolos.

Componentes del Sistema Respiratorio

1. Nariz

La nariz, separada por un tabique, cuenta con dos orificios llamados narinas. Estas están recubiertas de mucosas y vibrisas (vellos) que filtran el aire entrante. Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio: Un Viaje desde la Nariz hasta los Alvéolos” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior

Cavidad Bucal

Es la cavidad que recibe la entrada de los alimentos e inicia el proceso de digestión.

Límites

  • Inferior: La mandíbula con su apófisis alveolar para los dientes y la rama ascendente para articularse con el cráneo. Está cerrada por la lengua.
  • Superior: Paladar: Apófisis palatina del maxilar + apófisis horizontal del palatino.
  • Latero-anterior: Apófisis alveolares y dientes.
  • Posterior: Comunicación con la faringe por el istmo de las fauces.

Arcada Dentaria

Realiza los siguientes tipos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior” »

2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas

2° Parcial Anatomía II 2018

  1. Sobre el cerebelo No es correcto:


    a) Esta situado posterior al cuarto ventrículo e inferior al lóbulo occipital de cerebro
    b) Por el pedúnculo cerebeloso medio solamente entran axones al cerebelo desde la protuberancia.

    C) En la cara superior del cerebelo se pueden distinguir los lóbulos anteriores, posterior y floculo-nodular

    d) Las amígdalas cerebelosas se sitúan en el lóbulo posterior.

2. La información motora voluntaria desde la corteza cerebral desde la vía Seguir leyendo “2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas” »