Archivo de la etiqueta: farmacocinética

Sistemas Transdérmicos: Administración, Ventajas y Tipos de Parches

Sistemas Transdérmicos: Una Visión Detallada

Introducción: A lo largo de 1999, se produjo un notable incremento mundial en la administración transdérmica de productos farmacéuticos. Esto se explica por tres razones principales:

  1. La piel es el órgano de más fácil acceso del cuerpo humano.
  2. La administración de principios activos a través de la piel evita el metabolismo hepático y sus riesgos.
  3. La administración a través de la piel asegura el mantenimiento de niveles terapéuticos.

Sistemas Seguir leyendo “Sistemas Transdérmicos: Administración, Ventajas y Tipos de Parches” »

Glosario de Farmacología: Conceptos Clave y Definiciones

Glosario de Farmacología: Conceptos Clave

Farmacología: Estudio de los fármacos, rama de la medicina que estudia la interacción de sustancias químicas conocidas como fármacos.

Conceptos Fundamentales

  • Fármaco: Toda sustancia que produce una acción biológica.
  • Medicamento: Sustancia con acción biológica dirigida a prevenir o tratar enfermedades.
  • Droga: Sustancia que genera adicción.

Ramas de la Farmacología

  • Pura
  • Experimental
  • Aplicada
  • Clínica

Farmacocinética y Farmacodinamia

Glosario de Biofarmacia y Farmacocinética: Términos Esenciales

Glosario de Biofarmacia y Farmacocinética

Alternativa farmacéutica: a los productos que se administran por la misma vía, contienen la misma dosis molar del fármaco(s) o sustancia(s) activa(s) que pueden diferir en la forma farmacéutica (tabletas o cápsulas), en la forma química del fármaco o sustancia activa (diferentes sales, diferentes ésteres) o en ambas y que cumplen con las especificaciones de la FEUM.

Biodisponibilidad: a la proporción de fármaco que se absorbe a la circulación general Seguir leyendo “Glosario de Biofarmacia y Farmacocinética: Términos Esenciales” »

Anestésicos Locales: Estructura, Farmacocinética y Complicaciones

Estructura de los Anestésicos Locales

Los anestésicos locales (AL) tienen una estructura común:

  • Cadena lipofílica: Anillo aromático.
  • Cadena intermedia: Éster o amida.
  • Cadena hidrofílica: Derivado amino.

Clasificación según el enlace

Ésteres

  • Procaina
  • Benzocaína (tópicos)
  • Tetracaina (tópicos)
  • Clorprocaina

Amidas

  • Lidocaína (inyectables)
  • Mepivacaína (inyectables)
  • Prilocaína
  • Etidocaína
  • Bupivacaína
  • Articaína (inyectables)

Duración de la acción

Farmacocinética y Fármacos Durante el Embarazo: Efectos y Recomendaciones

Cambios Farmacocinéticos en el Embarazo

Durante el embarazo, se producen una serie de cambios fisiológicos que afectan la farmacocinética de los medicamentos. Estos cambios pueden influir en la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos, lo que a su vez puede alterar su eficacia y seguridad.

Tabla de Cambios Farmacocinéticos y sus Efectos

Proceso FarmacocinéticoCambios FisiológicosEfecto Farmacodinámico
Absorción

Farmacología: Repaso de Conceptos Clave y Mecanismos de Acción

5- En referencia a los efectos parasimpáticos:

  1. Un agonista parasimpático producirá estimulación GI, con un aumento de secreciones y broncoconstricción, entre otros efectos.
  2. A nivel ocular, un agonista muscarínico producirá miosis (contracción pupilar).
  3. Un inhibidor de la acetilcolinesterasa aumentará los efectos de la acetilcolina.
  4. Son útiles los antagonistas muscarínicos en el tratamiento de problemas digestivos como cólicos, vómitos y diarreas.
  5. A nivel del corazón, un agonista muscarínico Seguir leyendo “Farmacología: Repaso de Conceptos Clave y Mecanismos de Acción” »

Antibióticos Betalactámicos: Mecanismos, Clasificación y Uso Clínico

Los antibióticos betalactámicos son antimicrobianos ampliamente utilizados que comparten una estructura y mecanismo de acción comunes. Su principal función es inhibir la síntesis de peptidoglucanos en la pared celular bacteriana.

Clasificación de los Betalactámicos

Penicilinas

Métodos Anticonceptivos: Tipos, Mecanismos y Eficacia

Generalidades de los Métodos Anticonceptivos

Farmacocinética

Es la rama de la farmacología que estudia todos los procesos por los cuales pasa un fármaco para poder llegar al sitio de acción u órgano diana y producir su efecto.

Farmacodinamia

Rama de la farmacología encargada de estudiar las acciones y los efectos de los fármacos sobre los distintos aparatos, órganos, sistemas y su mecanismo de acción bioquímico o molecular.

Posología

Estudio de la cantidad de medicamento que se requiere para Seguir leyendo “Métodos Anticonceptivos: Tipos, Mecanismos y Eficacia” »

Clasificación y Acción de los Medicamentos

Clasificación de Medicamentos

Por Origen

  • Naturales: Animal, vegetal o mineral.
  • Sintéticos
  • Semisintéticos

Químicamente

  • Orgánicos: Vegetales (hidrocarburos, grasas) y animales (proteínas, esteroideos).
  • Inorgánicos: Minerales.

Por Vía de Administración y Estado Físico

Formas Farmacéuticas Sólidas

Aspectos Clave de la Farmacología y su Aplicación Clínica

Certamen de Farmacología

1. ¿Qué es la farmacología?

  • La farmacología deriva del griego pharmacom = droga y logos = conocimiento.
  • Es una de las ramas de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivientes.
  • Definida en forma general, es la ciencia de las drogas.

2. ¿El fármaco es definido como?

  • Toda sustancia química capaz de inducir una reacción o cambio en el funcionamiento celular de los tejidos vivos.

3. Factores que afectan a la biodisponibilidad Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Farmacología y su Aplicación Clínica” »