Archivo de la etiqueta: farmacología

Farmacología: Prostaglandinas, AINEs, Glucocorticoides y Fármacos Adrenérgicos

Prostaglandinas y Tromboxanos

PG2alfa: Broncoconstricción, contracción uterina, humor acuoso.

PGI2: Vasodilatación, inhibición de la agregación plaquetaria.

PGE2: Vasodilatación, disminuye la secreción gástrica, contracción uterina.

PGD: Broncoconstricción, vasodilatación o vasoconstricción.

TXA2: Broncoconstricción, agregación plaquetaria.

LTC4, D4, E4: Broncoconstricción.

Clasificación Química de los AINEs

Inhibidores de Prostaglandina Sintetasa (COX)

Ácidos Carboxílicos: Salicílico, Seguir leyendo “Farmacología: Prostaglandinas, AINEs, Glucocorticoides y Fármacos Adrenérgicos” »

Farmacología: Receptores, Proteínas G y Fases de Desarrollo de Fármacos

Farmacología: Receptores, Proteínas G y Desarrollo de Fármacos

A = Adecuado y bien controlado. Estudios en humanos demostraron que no hubo riesgo.

B = Estudios en animales demostraron que no hay riesgo, pero no se han hecho estudios en humanos / Estudios en animales demostraron riesgo, pero en humanos no hay riesgo.

C = Estudios en animales demostraron riesgo, pero no se han hecho estudios en humanos. Potential benefits might outweigh the risks.

D = Estudios en humanos demostraron riesgos.

X = Estudios Seguir leyendo “Farmacología: Receptores, Proteínas G y Fases de Desarrollo de Fármacos” »

Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y Corticoides: Mecanismos, Usos e Indicaciones

Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs)

  • Acetilsalicilato de lisina: Se utiliza como el ácido acetilsalicílico, pero por vía intravenosa.
  • Sulfasalazina y salicilamida: Son derivados de la aspirina y se utilizan como espuma rectal.

Derivados del Ácido Propiónico (AINEs)

Función antiinflamatoria, analgésica, antitérmica y antiagregante. Incluyen ibuprofeno, nexibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno y dexketoprofeno. Son de eficacia moderada y se utilizan con fines analgésicos en situaciones clínicas Seguir leyendo “Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y Corticoides: Mecanismos, Usos e Indicaciones” »

Fármacos en Odontología: Anestésicos, AINES, Corticoides, Opioides, Macrólidos y Penicilinas

Anestésicos Locales en Odontología

Farmacodinamia de los Anestésicos Locales

Los anestésicos locales bloquean la conducción nerviosa porque específicamente bloquean el canal de sodio, impidiendo la despolarización de la fibra nerviosa.

Dosis Comunes de Anestésicos Locales

  • Lidocaína 2%: 36 mg
  • Mepivacaína 3%: 54 mg
  • Prilocaína 4%: 72 mg

Efectos Adversos de los Anestésicos Locales

  • Excitación: náuseas, vómito, mareo, fotosensibilidad.
  • Depresión: paro respiratorio.

Anestésico Local de Mayor Potencia

Bupivacaína

Vasoconstrictores Seguir leyendo “Fármacos en Odontología: Anestésicos, AINES, Corticoides, Opioides, Macrólidos y Penicilinas” »

Farmacología Gastrointestinal: Mecanismos, Fármacos y Tratamientos

Farmacología Gastrointestinal

Esófago: Histología

  • Capa mucosa: epitelio plano pluriestratificado no queratinizado.
  • Capa submucosa: tejido conjuntivo.
  • Capa muscular: células musculares lisas perimetrales y longitudinales, responsables de movimientos peristálticos.
  • Capa adventicia: tejido conjuntivo.

Digestión: El Estómago

Parte dilatada del tubo digestivo donde se completa la digestión mecánica y continúa la digestión química. El bolo alimenticio se transforma en una papilla llamada quimo. El Seguir leyendo “Farmacología Gastrointestinal: Mecanismos, Fármacos y Tratamientos” »

Penicilinas y Cefalosporinas: Tipos, Usos y Resistencia Bacteriana

Penicilinas Resistentes a la Penicilinasa

Isoxazolilpenicilinas

  • Tres penicilinas semisintéticas: oxacilina, cloxacilina y dicloxacilina.
  • Todas son relativamente estables en medio ácido y resistentes a la degradación por penicilinasa.

Propiedades Farmacológicas

  • Inhibidores potentes de muchos estafilococos productores de penicilinasa.

Nafcilina

  • Penicilina semisintética eficaz contra las infecciones causadas por S. aureus.

Aminopenicilinas: Ampicilina, Amoxicilina y Congéneres

Fármacos: Usos, Mecanismos de Acción, Indicaciones y Vías de Administración

  1. para que se utiliza el sulfato de protamina y vía de adm?

para revertir los efectos anticoagulantes de la heparina, por ejemplo en caso de hemorragia por cada 100 unidades de heparina. Se administra  1 mg. De sulfato de protamina vía intravenosa

  1. cual es la indicación de la pravastatina ,vía adm ,dosis y a que hr se administra?

se administra en hiperlipidemias  para disminuir Ldl(colesterol de lipoproteína de baja densidad), vía  de adm oral, 80 mg es la dosis diaria máxima y se administra  con Seguir leyendo “Fármacos: Usos, Mecanismos de Acción, Indicaciones y Vías de Administración” »

Farmacología Veterinaria: Conceptos Esenciales, Mecanismos de Acción y Aplicaciones Clínicas

Introducción a la Farmacología

Definiciones de Farmacología

Farmacología en Odontología: Cefalosporinas, Profilaxis, Ansiolíticos y Fórmulas Comunes

Farmacología en Odontología

Cefalosporinas

Farmacodinamia: Las cefalosporinas inhiben la síntesis de la pared bacteriana al unirse específicamente a las proteínas de unión a penicilina (PBP).

Clasificación:

  • 1ª Generación: Cefalotina
  • 2ª Generación: Cefaclor
  • 3ª Generación: Cefotaxima
  • 4ª Generación: Cefepima

Contraindicaciones: Antecedentes de hipersensibilidad a las cefalosporinas y a las penicilinas.

Efectos Adversos: Reacciones de sensibilidad, rash, prurito, anafilaxia y diarrea.

Profilaxis Seguir leyendo “Farmacología en Odontología: Cefalosporinas, Profilaxis, Ansiolíticos y Fórmulas Comunes” »

Fármacos del Sistema Nervioso: Usos, Mecanismos y Efectos

Antidepresivos y Ansiolíticos

Nombre

Características

Fluoxetina

– Genera dependencia y tolerancia

Venlafaxina

– Se usa para depresión, hipotensión

Duloxetina

– Dolores neuropáticos y fibromialgias

Imipramina: Único en niños

– Se usa para trastornos bipolares

Contraindicado en menores de 18 años y en el embarazo o lactancia

Amitriptilina: Para pánico o fobia

Clomipramina: eyaculación precoz

Anfetamina

Metilfenidato

– Se usa para tratar déficit de atención

Modafilino

Agonistas y Antagonistas Serotoninérgicos

Grupo

Nombre

Características

5- Seguir leyendo “Fármacos del Sistema Nervioso: Usos, Mecanismos y Efectos” »