Archivo de la etiqueta: farmacovigilancia

Medicamentos Veterinarios: Definiciones, Regulación y Farmacovigilancia

Definiciones Clave

Medicamento veterinario: Es toda sustancia o combinación de sustancias que tiene propiedades curativas o preventivas con respecto a las enfermedades animales, o que puede administrarse a un animal con el fin de restablecer, corregir y modificar sus funciones fisiológicas, o fijar un diagnóstico clínico veterinario.

Legalmente reconocidos: Especialidades farmacéuticas, premezclas medicamentosas y productos intermedios, fórmulas magistrales (FM) y preparados oficinales (PO), Seguir leyendo “Medicamentos Veterinarios: Definiciones, Regulación y Farmacovigilancia” »

Marco Normativo y Conceptual de la Prescripción Farmacéutica: Guía para Profesionales Sanitarios

Marco Normativo de la Ordenación Sanitaria en España

Normas que regulan la ordenación sanitaria en España:

  1. Constitución Española (1978): Reconoce en su artículo 43 el derecho a la protección de la salud. De este mandato nace el sistema sanitario español. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
  2. Ley General de Sanidad, Ley 14/1986 de 25 de abril: Configura la estructura del sistema sanitario Seguir leyendo “Marco Normativo y Conceptual de la Prescripción Farmacéutica: Guía para Profesionales Sanitarios” »

Centros de Información de Medicamentos: Optimización del Uso Farmacológico y Manejo de Intoxicaciones

Centros de Información de Medicamentos (CIM): Una Necesidad en la Era de la Información Farmacológica

Los Centros de Información de Medicamentos (CIM) han surgido como respuesta al aumento de nuevos fármacos, nuevas técnicas de promoción en el mercado y la amplia información disponible sobre medicamentos. Esta situación ha hecho necesaria la presencia de un especialista en información de medicamentos que se encargue de suministrar información precisa y actualizada sobre eficacia, toxicidad, Seguir leyendo “Centros de Información de Medicamentos: Optimización del Uso Farmacológico y Manejo de Intoxicaciones” »

Medicamentos Veterinarios: Guía completa

Medicamentos Veterinarios: Legislación y Uso

Tipos de Zoonosis

  • Zoonosis directa: Contagio directo entre vertebrados (rabia, triquinosis, brucelosis).
  • Ciclozoonosis: El agente necesita varios vertebrados, ningún invertebrado (teniasis, equinococosis humana).
  • Metazoonosis: Requiere invertebrados (infecciones por arbovirus, peste humana).
  • Saprozoonosis: El agente se desarrolla en reservorios no animales (plantas, suelos, materia orgánica) (leptospirosis).

Dispensación de Medicamentos Veterinarios

Ensayo clínico y farmacovigilancia: fases, objetivos y métodos de detección de reacciones adversas

Ensayo clínico: estudio prospectivo establecido en diferentes fases sobre las posibilidades terapéuticas o diagnósticas de un fármaco o de un procedimiento instrumental en la salud. Hay dos tipos de ensayos clínicos: experimentales y observacionales.