Archivo de la etiqueta: fenotipo

Teoría del Plasma Germinal: Fundamentos, Problemas y Relevancia en la Biología Evolutiva

Imagen

Teoría del Plasma Germinal de August Weismann

La teoría del plasma germinal ocupó los últimos treinta años de la vida activa como científico de August Weismann. De índole «pangénica», se centra en los aspectos de la herencia y la evolución. Se publicó por primera vez en el año 1883. Aunque Weismann no fue el primero en sugerir el principio de continuidad del plasma germinal, sí fue quien lo desarrolló en su totalidad. Reconoce dos tipos de sustancias (plasma):

Tipos de Plasma

Plasma Germinal

Se Seguir leyendo “Teoría del Plasma Germinal: Fundamentos, Problemas y Relevancia en la Biología Evolutiva” »

Leyes de Mendel: Herencia y Genética en Plantas

Primera Ley de Mendel: Principio de la Uniformidad

Mendel observó que al cruzar plantas de tallos altos con otras de tallos enanos, toda la descendencia de la primera generación filial (F1) presentaba tallos altos. Esta misma proporción se repetía al examinar otros caracteres, como el color de las flores. Determinó entonces que uno de esos caracteres o rasgos, por ejemplo, la flor roja, era dominante, es decir, se manifestaba en la descendencia, mientras que el otro, la flor blanca, era recesivo, Seguir leyendo “Leyes de Mendel: Herencia y Genética en Plantas” »

Clasificación y Efectos de las Mutaciones: Una Perspectiva Biológica

Tipos de Mutación según sus Consecuencias

Las consecuencias fenotípicas de las mutaciones son muy variadas, desde grandes cambios hasta pequeñas diferencias tan sutiles que es necesario emplear técnicas muy elaboradas para su detección.

Mutaciones Morfológicas

Afectan a la morfología del individuo, a su distribución corporal. Modifican el color o la forma de cualquier órgano de un animal o de una planta. Suelen producir malformaciones. Un ejemplo de una mutación que produce malformaciones Seguir leyendo “Clasificación y Efectos de las Mutaciones: Una Perspectiva Biológica” »

Experimentos de Mendel: Clave para la Herencia Genética

Experimentos de Mendel con Pisum sativum

Materiales y Ventajas

Pisum sativum (guisante)

Ventajas del uso de guisantes:

  • Bajo costo y fácil adquisición.
  • Requerimiento mínimo de espacio y ciclo de vida corto.
  • Alta producción de descendencia.
  • Variabilidad genética en color, forma, tamaño, etc.
  • Autofecundación (autopolinización).
  • Facilidad para realizar cruzamientos controlados.

Estudio del Material

Mendel estudió siete caracteres en guisantes:

Principios de la Herencia Genética: Leyes de Mendel y Variaciones

Genética Mendeliana

Conceptos Básicos

Gen: Fragmento de ADN que lleva información de un determinado carácter.

Locus (Loci en plural): Lugar específico que ocupa un gen en un cromosoma. Los genes se encuentran alineados uno detrás de otro en los cromosomas.

Alelo: Cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se encuentra en un locus específico en un par de cromosomas homólogos.

Organismo homocigótico (puro): Un organismo que tiene dos alelos idénticos para un carácter específico. Seguir leyendo “Principios de la Herencia Genética: Leyes de Mendel y Variaciones” »

Genética Mendeliana: Leyes de Mendel y Herencia

Genética Mendeliana: Conceptos Clave

Genética

Es la rama de la biología que estudia la herencia genética y los mecanismos de transmisión de caracteres biológicos entre generaciones.

Gen

Fragmento de ADN que contiene la información para la síntesis de una proteína. El término fue acuñado por Johannson.

Alelo

Cada una de las formas diferentes que puede presentar un gen. Se originan por mutaciones.

Locus

Lugar que ocupa un gen en el cromosoma. Un cromosoma contiene múltiples loci.

Genotipo

Conjunto Seguir leyendo “Genética Mendeliana: Leyes de Mendel y Herencia” »

Meiosis, Mitosis, Genética y Cromosomopatías

Meiosis, Mitosis y Principios de Genética

Reproducción Celular

En los seres humanos, existen dos formas de reproducción celular: la mitosis y la meiosis. Ambas constan de las fases: interfase, profase, metafase, anafase y telofase.

Cromosomas

Los cromosomas, visibles durante la división celular, tienen forma de «x» o «v», con dos cromátidas (cadenas de ADN) unidas por el centrómero. El cariotipo muestra los cromosomas de una célula. Cada gameto (óvulo y espermatozoide) contiene 23 cromosomas Seguir leyendo “Meiosis, Mitosis, Genética y Cromosomopatías” »

Heredabilidad de caracteres: Genética Mendeliana y más

Heredabilidad de caracteres

Los hijos heredan caracteres de los padres

El mundo actual contiene dos tipos de objetos, ambos formados por átomos y moléculas. La gran diferencia es que uno de estos tipos, los seres vivos, es capaz de hacer copias de sí mismo, mientras que el otro, la materia inerte, no.

Mendel: Genes, unidades de la herencia

¿Qué es un gen? ¿Cómo lo averiguó Mendel? Realizó experimentos en el guisante. Cruzó variedades puras para un solo carácter (plantas altas o enanas, semillas Seguir leyendo “Heredabilidad de caracteres: Genética Mendeliana y más” »

Heredabilidad de caracteres: Genética Mendeliana y más

Heredabilidad de caracteres

Los hijos heredan caracteres de los padres

El mundo actual contiene dos tipos de objetos, ambos formados por átomos y moléculas. La gran diferencia es que uno de estos tipos, los seres vivos, es capaz de hacer copias de sí mismo, mientras que el otro, la materia inerte, no.

Mendel: Genes, unidades de la herencia

¿Qué es un gen? ¿Cómo lo averiguó Mendel? Realizó experimentos en el guisante. Cruzó variedades puras para un solo carácter (plantas altas o enanas, semillas Seguir leyendo “Heredabilidad de caracteres: Genética Mendeliana y más” »

Herencia Genética: Conceptos Fundamentales y las Leyes de Mendel

Herencia Genética

Conceptos Fundamentales

– Carácter hereditario: Característica morfológica, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la descendencia.

– Gen: Fragmento de ADN que lleva codificada la información para la síntesis de una determinada proteína.

– Genotipo: Conjunto de genes que posee un individuo.

– Fenotipo: Características que muestra un individuo, es decir, expresión externa del genotipo.

– Alelos: Distintas formas que puede presentar un determinado Seguir leyendo “Herencia Genética: Conceptos Fundamentales y las Leyes de Mendel” »