Archivo de la etiqueta: Fermentacion

Respiración Celular y Fotosíntesis: Procesos Clave del Metabolismo Energético

Respiración Celular Aerobia: Etapas y Localización

La respiración celular aerobia es un proceso catabólico fundamental mediante el cual las células obtienen energía a partir de la glucosa. Este proceso implica la oxidación completa del ácido pirúvico (proveniente de la glucólisis) a CO2 y agua, utilizando oxígeno (O2) como aceptor final de electrones. Aunque se libera poca energía directamente en algunas etapas, la mayor parte se obtiene en la cadena de transporte de electrones y la Seguir leyendo “Respiración Celular y Fotosíntesis: Procesos Clave del Metabolismo Energético” »

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Vías Metabólicas

Preguntas y Respuestas sobre Procesos Bioquímicos

Glucólisis

  • Durante el ejercicio, la glucosa se transforma en LACTATO.
  • Coenzima responsable de la protección de las membranas del eritrocito contra agentes oxidantes: NADP.
  • Producción de ATP en la glucólisis: 4 ATP.
  • Coenzimas consumidas en la glucólisis: NAD+.
  • Compuesto que no pertenece a la glucólisis: CoA.
  • Un producto intermedio de la fermentación alcohólica es el ACETALDEHÍDO.
  • ¿Cuántas moléculas de glucosa producen 12 vueltas del ciclo del Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Vías Metabólicas” »

Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos

Respiración Celular

Ciclo de Krebs en la Célula Eucariota

En la célula eucariota, el ácido pirúvico obtenido en la glucólisis entra por transporte activo en la mitocondria, donde el sistema piruvato deshidrogenasa lo transforma en Acetil-CoA. Se pierde un grupo carboxilo que sale como CO2 y dos hidrógenos que son aceptados por un NAD+ que pasa a NADH + H+. El grupo acetilo se une a la coenzima A y forma Acetil-CoA, que se incorpora al ciclo de Krebs. Se forma ácido cítrico y se degrada el Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración, Fermentación y Catabolismo de Proteínas y Ácidos Grasos” »

Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas

Respiración Celular y Catabolismo

Segunda Etapa: Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa

La cadena respiratoria, asociada a la fosforilación oxidativa, se localiza en la membrana interna de la mitocondria. Los FADH y NADH ceden sus electrones a una serie de proteínas transportadoras, formando la «cadena transportadora de electrones». Estas moléculas están ordenadas según su potencial de reducción, disminuyendo a medida que avanzan en la cadena. El transporte de electrones libera energía, Seguir leyendo “Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas” »

Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo

Conceptos Clave de Genética

Xenes Ligados

Son genes de un mismo cromosoma que se transmiten juntos con una frecuencia mayor que la que cabría esperar por el azar.

Sobrecruzamiento

Durante la meiosis, en la profase I, se puede producir un intercambio de genes o material genético entre cromosomas homólogos.

Autosoma

Cromosoma que no interviene en la determinación del sexo.

Cromátida

Cada una de las partes simétricas del cromosoma metafásico que están constituidas por dos moléculas de ADN idénticas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo” »

Metabolismo Celular y Genética: Conceptos Clave de Biología

Metabolismo Celular: Rendimiento Energético y Tipos de Organismos

Oxidación de Ácidos Grasos vs. Hexosas

¿Por qué la oxidación de una molécula de ácido graso proporciona mayor rendimiento energético que la oxidación de una molécula de hexosa?

Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Fermentación, Ciclo de Krebs y Más

Metabolismo Energético Celular

Glucólisis

La glucólisis es una ruta metabólica que ocurre en el citosol de todas las células, donde se oxida la glucosa. Consta de 10 reacciones enzimáticas que producen dos moléculas de piruvato.

La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato, quedando atrapada en la célula. Las enzimas hexoquinasa y glucoquinasa (en hígado y páncreas) utilizan ATP. Luego, la fructosa-6-fosfato se genera por la enzima isomerasa y se transforma en fructosa-1,6-bifosfato por la Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Glucólisis, Fermentación, Ciclo de Krebs y Más” »

Metabolismo Celular: Fermentación, Fosforilación Oxidativa, Glicólisis y Más

Metabolismo Celular: Procesos Clave

Tipos de Fermentación:

La fermentación es un proceso de degradación anaerobia de la glucosa, cuyo objetivo es la obtención de energía en forma de ATP y la regeneración del NAD+.

Existen dos tipos principales de fermentación:

Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico

Panorámica del Catabolismo Aeróbico

El catabolismo comprende el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas orgánicas cuya finalidad es obtener energía para que la célula realice sus funciones vitales.

Reacciones Redox

Las transformaciones que desprenden energía en los procesos catabólicos son reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son las que transfieren electrones de un átomo a otro. Toda oxidación requiere una reducción (redox). Las oxidaciones van acompañadas de Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico” »

Microbiología: Virus, Bacterias y Biotecnología

Microorganismos: Un Mundo Microscópico

Virus

Los virus son partículas microscópicas acelulares formadas por ácido nucleico, una cápsula de proteínas y, a veces, una envuelta membranosa.

Ciclo Lítico de un Virus Bacteriófago

  1. Entrada del virus en la célula hospedadora.
  2. Replicación y síntesis de los componentes virales.
  3. Maduración.
  4. Liberación.

Enfermedades como la hepatitis B y la gripe son causadas por virus y se transmiten por alimentos y aire.

Características Biológicas