Archivo de la etiqueta: fertilización

Guía Completa para el Cuidado y Diseño de Jardines: Plantas, Césped, Fertilizantes y Control de Plagas

Plantas de Sombra o Interior: Guía Completa

Las PLANTAS DE SOMBRA O INTERIOR son aquellas que pueden cultivarse en el interior de las viviendas o en lugares exteriores con sombreado. Tienen grandes posibilidades de éxito siempre que se cumplan determinadas condiciones.

Plantas de Exterior al Interior

Otras son plantas que se cultivan en el exterior, pero que por ser su follaje o su floración tan atractivos, se crean unas condiciones determinadas en el interior que las favorezcan.

Condiciones Ambientales Seguir leyendo “Guía Completa para el Cuidado y Diseño de Jardines: Plantas, Césped, Fertilizantes y Control de Plagas” »

Fertilización de Cultivos: Diagnóstico, Estrategias y Nutrición Foliar

Formas de Diagnóstico y Cuantificación de la Nutrición Vegetal

Compatibilidad de Fertilizantes

Los fertilizantes son sales que, al disolverse, se transforman en aniones y cationes. Al mezclarse con los distintos iones del agua de riego, pueden interactuar, generando precipitados o antagonismos. Algunas interacciones comunes son:

  • Ca+2 / HPO4-2
  • Ca+2 / SO4-2
  • SO4-2 / Mg+2
  • HPO4-2 / Zn+2
  • Ca+2 / BO3-2

Diagnóstico de las Fases del Suelo

Optimización de la Nutrición Vegetal: Diagnóstico, Fertilización y Estrategias

Formas de Diagnóstico y Cuantificación de la Nutrición:

Compatibilidad: Los fertilizantes son sales que, al disolverse, se transforman en aniones y cationes. Al mezclarse con distintos iones del agua de riego, pueden interactuar: Ca+2/HPO4-2, Ca+2/SO4-2, SO4-2/Mg+2, HPO4-2/Zn+2, Ca+2/BO3-2.

Diagnóstico de Fases del Suelo

Fase Sólida: Análisis del suelo.

Fase Gaseosa: Análisis del carbono (poco usual).

Fase Líquida:

Tipos de Muestreo

  1. Lisímetros: (Directo) Sistema de recirculación de soluciones Seguir leyendo “Optimización de la Nutrición Vegetal: Diagnóstico, Fertilización y Estrategias” »

Manejo Nutricional del Palto

Macronutrientes

Calcio (Ca)

El 90% del calcio se encuentra en las paredes celulares. Es un constituyente principal de la membrana celular de los tejidos de la planta y juega un rol esencial para asegurar su integridad, estabilidad y funcionamiento fisiológico. Ayuda a reducir desórdenes fisiológicos como el ablandamiento prematuro, la decoloración del mesocarpio y las pudriciones.

Deficiencia de Calcio: Necrosis apical y en bordes, necrosis peduncular, daño por frío, mancha pulpa, decoloración Seguir leyendo “Manejo Nutricional del Palto” »

Materia Orgánica y Fertilización: Bases para una Agricultura Sostenible

Materia Orgánica y Enmiendas Húmicas

Materia orgánica: Son todos los residuos orgánicos del suelo, que pueden encontrarse: frescos y sin transformar, parcialmente descompuestos (humus joven), muy transformados (humus estable: humina, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos). La materia orgánica puede ser del medio natural (compuestos de origen orgánico que se superponen al suelo / materia orgánica más o menos constante de un año a otro, enormes aportes estacionales) o del medio cultivado (compuestos Seguir leyendo “Materia Orgánica y Fertilización: Bases para una Agricultura Sostenible” »