Archivo de la etiqueta: fibra

Alimentos Funcionales: Beneficios, Clasificación y Características

Alimentos Funcionales: Una Visión General

Los alimentos funcionales son aquellos que, además de aportar nutrientes esenciales, ofrecen beneficios adicionales para la salud. Estos alimentos deben consumirse como parte habitual de la dieta y sus efectos beneficiosos deben estar científicamente probados.

Características Clave de los Alimentos Funcionales

  1. Aportan nutrientes esenciales para la salud, como los alimentos convencionales.
  2. Deben ser consumidos como parte regular de la dieta.
  3. Poseen atributos Seguir leyendo “Alimentos Funcionales: Beneficios, Clasificación y Características” »

Leguminosas: Composición, Propiedades y Derivados

Leguminosas

  • Son semillas secas, con poca cantidad de agua (10-15%).
  • Destacan por su contenido de carbohidratos (55-59%), incluyendo:
    • Disponibles: mayoritariamente almidón, que se hidroliza en azúcares sencillos.
    • Fibra: constituye la cáscara de las legumbres. Se recomienda consumir legumbres 2 veces por semana.
    • Oligosacáridos de flatulencia: derivados de la galactosa (alfa-galactósidos), prebióticos que favorecen la flora intestinal beneficiosa (rafinosa, estaquiosa y verbascosa). Estos oligosacáridos Seguir leyendo “Leguminosas: Composición, Propiedades y Derivados” »

Nutrición y Evaluación del Estado Nutricional

Factores de Riesgo Cardiovascular y Estilos de Vida

Obesidad, hipercolesterolemia, tabaquismo y sedentarismo son factores de riesgo cardiovascular que requieren intervención en los estilos de vida.

Micronutrientes

Proteínas y Aminoácidos

Cumplen funciones catalíticas y defensivas.

Falta: Enfermedad de Kwashiorkor

Exceso: Hiperactividad del sistema inmune

Carbohidratos

Los monosacáridos tienen funciones energéticas y estructurales (lípidos: ácidos grasos).

Falta: Desnutrición

Exceso: Sobrepeso

Fibra

Alimentos Seguir leyendo “Nutrición y Evaluación del Estado Nutricional” »