Archivo de la etiqueta: fibras nerviosas

Clasificación y Estructura de las Neuronas y Fibras Nerviosas

Clasificación de las Neuronas

Las neuronas se clasifican según varios criterios:

1. Según el Número de Prolongaciones

  • Monopolares: Poseen una sola prolongación que se ramifica. Son típicas de las neuronas embrionarias.
  • Pseudomonopolares: Tienen una prolongación que se bifurca en dos ramas. Se encuentran en los ganglios cerebroespinales.
  • Bipolares: Presentan dos prolongaciones. Se localizan en los epitelios sensoriales.
  • Multipolares: Cuentan con varias prolongaciones. Son características de Seguir leyendo “Clasificación y Estructura de las Neuronas y Fibras Nerviosas” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

¿Cómo se clasifica el SN estructuralmente y funcionalmente?

Estructuralmente, en Sistema Nervioso Central (SNC) compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y Sistema Nervioso Periférico, es decir, el resto del sistema que no pertenece al SNC. Funcionalmente, en Sistema Nervioso Somático (SNS) y Sistema Nervioso Autónomo (SNA).

¿Cuáles son las características de la neuroglia y que células la constituyen?

También conocidas como células gliales o glia. Son aproximadamente cinco veces más Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso” »

Tejido óseo y sistema nervioso periférico

T.Oseo:


es un tejido de sostén en el que la matriz extracelular es rígida. Sus funciones son: sostén, protección de órganos vitales, protege medula espinal y actúa como deposito de calcio, fósforo y otros iones.

Tejido 1º o no laminar

Es un tejido provisonal y transitorio que es sustituido por tejido osea laminar. Esta formado por trabeculas que delimitan espacios irregulares. Es el primero en formase en el embrión. Se transforma en tejido laminar. Después de los 14-16 años ya no hay tejido Seguir leyendo “Tejido óseo y sistema nervioso periférico” »