Archivo de la etiqueta: fibrinógeno

Fundamentos de Hematología: Coagulación, Células Sanguíneas y Patologías Asociadas

Basófilos: Características y Funciones

Los basófilos son un tipo de granulocito. Su tamaño típico es de 8 a 10 µm.

Liberan sustancias clave en procesos inflamatorios y alérgicos, incluyendo:

  • Serotonina
  • Histamina
  • Heparina

Coagulación Sanguínea: El Papel de la Trombina

La trombina (Factor IIa) es una enzima proteolítica fundamental en la cascada de la coagulación. Es uno de los productos más importantes de este proceso.

Funciones Principales de la Trombina

Metabolismo del Hierro, Hematopoyesis y Coagulación: Aspectos Clave en Fisiología Sanguínea

LIBRO: FISIOLOGÍA SANGUÍNEA

Metabolismo del Hierro

552) Marcar lo correcto con respecto al metabolismo del hierro:

C. En la transferrina está bajo la forma de ión férrico.

553) La absorción del hierro no HEM está aumentada por otros constituyentes de la dieta como:

  1. Ácido ascórbico
  2. Ácido cítrico
  3. Fructosa
  4. Fitatos
  5. Fosfatos

Lo correcto es:

A. 1, 2 y 3

Coagulación y Hematíes

554) El nivel normal de fibrinógeno es de:

C. 200 a 400 mg%

555) Respecto a los hematíes:

E. Todas son falsas.

556) Respecto al metabolismo Seguir leyendo “Metabolismo del Hierro, Hematopoyesis y Coagulación: Aspectos Clave en Fisiología Sanguínea” »