La retroalimentación tubuloglomerular es un mecanismo de regulación de la tasa de filtración glomerular-V Las nefronas yuxtaglomerulares constituyen del 70 al 80% de las nefronas-F La presión hidrostática en los capilares peritubulares es mayor que en los capilares glomerulares-F El endotelio fenestrado de la barrera de filtración del glomérulo permite el paso de proteínas, las cuales son retenidas por la membrana basal y la rejilla de filtración-V Paso de agua y solutos disueltos (excepto Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración Glomerular, Reabsorción y Regulación” »
Archivo de la etiqueta: filtración glomerular
El Sistema Renal y la Formación de la Orina
Medio Interno y Homeostasis
El medio interno está formado por los líquidos orgánicos circulantes que rodean los elementos anatómicos de los tejidos. Está constituido por:
- Líquido intersticial: se encuentra entre las células.
- Plasma sanguíneo.
- Linfa: circula por los vasos linfáticos.
- Líquido transcelular.
Solución hipertónica – Crenación: mínima o nula ingesta de agua, aumento de concentración de sales en el medio extracelular, deshidrata células.
Solución hipotónica – Lisis celular: elevada Seguir leyendo “El Sistema Renal y la Formación de la Orina” »
Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción
Productos de desecho
- Urea: Se produce en el hígado por degradación de los aminoácidos y se elimina con la orina (es el producto de desecho principal de compuestos nitrogenados).
- Ácido úrico: Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno (purinas) y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades.
- Dióxido de carbono: Formado en la respiración celular, se excreta por los pulmones.
- Agua: Se produce en la respiración celular y se excreta mediante los riñones, el sudor y la respiración Seguir leyendo “Fisiología Renal: Filtración, Reabsorción y Excreción” »
El Sistema Urinario Humano: Filtración, Reabsorción y Formación de Orina
El Sistema Urinario y la Homeostasis
Funciones de nutrición: Intercambio de materia y energía con el medio ambiente
- Alimentación (digestión)
- Respiración
- Circulación
- Excreción
Relación entre excreción y homeostasis
La excreción es un proceso fundamental para la homeostasis, donde varios órganos trabajan en conjunto para eliminar sustancias de desecho del cuerpo. Algunos ejemplos son:
- Los pulmones, que eliminan CO2 y H2O (vapor de agua).
- La piel, que elimina agua y sales (transpiración).
- Los riñones, Seguir leyendo “El Sistema Urinario Humano: Filtración, Reabsorción y Formación de Orina” »
Fisiología Renal y Respiratoria
VALORES RENALES
Presión sanguínea capilar glomerular: 45 mmHg
Presión líquido cápsula de Bowman: 10 mmHg
Presión oncótica plasmática: 25 mmHg
Fuerza resultante: 10 mmHg
FUERZAS QUE DETERMINAN LA FILTRACIÓN
Presión sanguínea capilar glomerular: 45 mmHg (filtra)
Presión líquido cápsula de Bowman: -10 mmHg (retiene)
Presión proteínas plasmáticas: -25 a -35 mmHg (retiene)
Presión proteínas líquido capsular: 0 mmHg (filtra)
Del sodio filtrado se filtra un 99%.
De la glucosa filtrada se reabsorbe Seguir leyendo “Fisiología Renal y Respiratoria” »