Archivo de la etiqueta: fisiología cardiaca

Fisiología del Gasto Cardíaco: Factores y Anomalías

OJO

*El corazón normal, latiendo normalmente, con una fuerza de contracción normal, ni estimulado excesivamente por el sistema nervioso vegetativo, ni inhibido, impulsará cualquier volumen de sangre que le llegue a la aurícula derecha, hasta un máximo de 13 a 15 litros / 1’

*Si un volumen mayor intenta penetrar en la aurícula derecha, el corazón no podrá bombearlo sin estimulación.

Aumento del Nivel Permisivo para Impulsión de Sangre en Corazones Hipertrofiados

*Un atleta entrenado hace Seguir leyendo “Fisiología del Gasto Cardíaco: Factores y Anomalías” »

Circulación Coronaria: Anatomía, Fisiología y Cardiopatía Isquémica

EXPOSICIÓN: CIRCULACIÓN CORONARIA

Generalidades de la Circulación Coronaria

Las arterias coronarias, las primeras ramas de la aorta, son responsables de la irrigación del corazón. Estas arterias, la coronaria derecha e izquierda, surgen de los senos aórticos, ubicados justo por encima de la válvula aórtica. Emiten ramas que irrigan tanto las aurículas como los ventrículos.

La dominancia del corazón se determina por la arteria que da origen a la rama descendente posterior. En aproximadamente Seguir leyendo “Circulación Coronaria: Anatomía, Fisiología y Cardiopatía Isquémica” »

Anatomía y Función del Corazón Humano: Una Visión Detallada

Anatomía y Función del Corazón Humano

El corazón pesa entre 7 y 15 onzas (200 a 425 gramos) y es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces. Cada día, el corazón medio late 100.000 veces, bombeando aproximadamente 2.000 galones (7.571 litros) de sangre.

El corazón se encuentra entre los pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda Seguir leyendo “Anatomía y Función del Corazón Humano: Una Visión Detallada” »

Fisiología del músculo cardíaco: Contracción, Automatismo y Factores Clave

Fisiología del Músculo Cardíaco

El Sarcómero: Unidad Contráctil

La unidad contráctil del músculo cardíaco es el sarcómero. Este contiene filamentos de miosina, actina, troponina y tropomiosina, esenciales para la contracción muscular. Las células musculares cardíacas, o cardiomiocitos, poseen uniones intercelulares que permiten que se comporten como un sincicio, propagando rápidamente el impulso eléctrico. Además, los cardiomiocitos poseen túbulos T que se invaginan a las células Seguir leyendo “Fisiología del músculo cardíaco: Contracción, Automatismo y Factores Clave” »

Fisiología Cardiaca y Hematología

Secreción Pancreática y Gástrica

1) ¿Por qué es muy importante la secreción pancreática?
Contiene amilasa pancreática, la cual hidroliza los hidratos de carbono.

2) En relación a la secreción gástrica, es correcto afirmar que:
La pepsina y el ácido clorhídrico son responsables de la digestión de las proteínas.

3) Las glándulas gástricas realizan:
Secreción exocrina y endocrina.

Vaciamiento Gástrico y Plexo Mientérico

4) El vaciamiento gástrico se caracteriza por:
Las características Seguir leyendo “Fisiología Cardiaca y Hematología” »