Archivo de la etiqueta: fisiología cardiovascular

Conceptos Clave en Fisiología y Patología Cardiovascular, Neurológica y Osteomuscular

Fisiología y Patología Cardiovascular

Tipos de Disnea

  • Disnea Continua: Se presenta con pequeños esfuerzos y en reposo.
  • Ortopnea: Mejora en decúbito y con el uso de almohadas.
  • Disnea Paroxística Nocturna: Episodios nocturnos.

Clasificación de la Disnea (NYHA)

Tipos de Síncope

  • Síncope Vagal: Hiperactividad autonómica, exceso de tono.
  • Síncope Cardíaco: Siempre maligno, dolor torácico o palpitaciones.
  • Síncope Neurológico: Pródromos atípicos o convulsiones.

Soplos Continuos

Ductus arterioso persistente Seguir leyendo “Conceptos Clave en Fisiología y Patología Cardiovascular, Neurológica y Osteomuscular” »

Fisiología Cardiovascular, Respiratoria y Renal: Fundamentos y Mecanismos

1. Estructura Cardíaca y Función Valvular

El corazón se compone de diferentes tipos de cardiomiocitos y un sistema valvular complejo. Las válvulas cardíacas aseguran el flujo unidireccional de la sangre:

  • Válvula Mitral: Ventrículo izquierdo – Atrio izquierdo.
  • Válvula Tricúspide: Ventrículo derecho – Atrio derecho.

Estas dos válvulas impiden el flujo retrógrado de los ventrículos a las aurículas durante la sístole.

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es fundamental para la distribución, eliminación, transporte, mantenimiento y prevención de diversas funciones en el organismo.

Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco está compuesto por fibras estriadas interconectadas por discos que contienen desmosomas, lo que permite una eficiente transmisión del impulso eléctrico.

Circulación Pulmonar (o Menor)

La circulación pulmonar se origina en el ventrículo derecho (VD), Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos” »

Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Preguntas Clave

Mecánica de la Ventilación Pulmonar

01.- Respecto de la mecánica de la ventilación pulmonar:

E.- Todas son correctas.

Músculos de la Ventilación Pulmonar

02.- Músculos que participan en el proceso de ventilación pulmonar:

E.- Todas son correctas.

Tensión Superficial

03.- Respecto de la tensión superficial:

A.- Cuando el agua forma una superficie con el aire, las moléculas de la superficie del agua tienen una atracción suplementaria entre sí; como resultado, la superficie del agua siempre trata Seguir leyendo “Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Preguntas Clave” »

Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Cardiovascular

1. La velocidad de conducción del impulso cardíaco es más alta en las:

– Fibras de Purkinje

2. Los principales factores que determinan la magnitud de la presión arterial medida son:

  • El gasto cardíaco
  • Resistencia periférica

3. La velocidad de la sangre de un vaso sanguíneo es de 200 cm/segundo y el área de sección de dicho vaso es 1,5. El flujo sanguíneo es:

– Ninguna de las anteriores

4. El aumento de la presión arterial observada habitualmente Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular” »

Adaptaciones Cardiovasculares a la Altitud y Otros Conceptos Clave

Adaptaciones a la Altitud

1) Al aumentar la altitud, la presión atmosférica disminuye, y por tanto, la presión parcial de oxígeno también lo hace, dificultando la actividad respiratoria al haber una menor presión de oxígeno en la sangre (hipoxemia). ¿Cuáles de las siguientes opciones constituyen mecanismos adaptativos para compensar esta menor presión de oxígeno?

  • Hiperventilación
  • Policitemia

2) Si un médico examina la sangre de una persona que ha vivido en altura por varios años, ¿con Seguir leyendo “Adaptaciones Cardiovasculares a la Altitud y Otros Conceptos Clave” »

Fisiología Cardiovascular y Renal: Un Resumen Completo

Fisiología Cardiovascular

Principales Iones

  • Principal catión intracelular: ● Potasio (K+)
  • Principal catión extracelular: ● Sodio (Na+)

Circulación Sanguínea del Corazón

  1. De los pulmones a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares.
  2. De la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral.
  3. Del ventrículo izquierdo a la aorta a través de la válvula aórtica.
  4. De la aorta a las arterias de la circulación general y los tejidos (cerebral, coronario, renal, Seguir leyendo “Fisiología Cardiovascular y Renal: Un Resumen Completo” »