Archivo de la etiqueta: Fisiología del Ejercicio

Fisiología del Ejercicio: Respiración, Hormonas, Termorregulación y Equilibrio Ácido-Base

Fases de la Respiración y su Importancia en el Ejercicio

La respiración, un proceso vital, se divide en las siguientes fases:

  1. Ventilación pulmonar: Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  2. Difusión pulmonar: Transferencia de oxígeno desde los alvéolos a la sangre y de dióxido de carbono desde la sangre a los alvéolos.
  3. Transporte de gases a los tejidos: El sistema circulatorio lleva el oxígeno a los tejidos y recoge el dióxido de carbono.
  4. Intercambio entre sangre y Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Respiración, Hormonas, Termorregulación y Equilibrio Ácido-Base” »

Fisiología del Ejercicio: Sistemas Nervioso, Muscular, Esquelético, Metabólico, Respiratorio y Circulatorio

Sistema Nervioso: Control y Coordinación del Movimiento

1. Funciones del Sistema Nervioso

  • Sensorial: Los receptores detectan estímulos internos y externos, enviando la información al Sistema Nervioso Central (SNC).
  • Integración: El SNC procesa la información sensorial y toma decisiones.
  • Motora: El SNC genera respuestas a las decisiones tomadas, activando músculos o glándulas.

2. Impulso Nervioso y Unión Neuromuscular

El impulso nervioso es la señal que se transmite de una neurona a otra. Entra Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Sistemas Nervioso, Muscular, Esquelético, Metabólico, Respiratorio y Circulatorio” »

Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones Metabólicas y Hormonales

Fisiología de la Carrera en la Mujer

La economía de la carrera en la mujer se ve afectada por:

  • Pelvis más ancha
  • Miembros inferiores más largos
  • Fémur más oblicuo. Disminución del ángulo Q
  • Mayor cociente entre peso de miembros inferiores y peso corporal total

Sistema Simpático Adrenal y Ejercicio

Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones: Preguntas Clave para Estudiantes

Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la fisiología del ejercicio y las adaptaciones del cuerpo humano al esfuerzo físico. El objetivo es proporcionar una herramienta de estudio para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud y el deporte.

1. El término “ergogénico”

Cualquier medio que aumente la utilización de energía incluyendo su producción su control y su rendimiento

2. Las ayudas ergogénicas pueden Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio y Adaptaciones: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Metabolismo Energético y Adaptaciones Fisiológicas en el Ejercicio: Sistemas, Hormonas y Rendimiento

Fisiología del Esfuerzo y del Deporte: Conceptos Clave y Evolución Histórica

La fisiología del esfuerzo estudia los cambios morfológicos y funcionales del cuerpo humano durante ejercicios agudos (inmediatos) y crónicos (a largo plazo). La fisiología del deporte aplica estos conceptos al entrenamiento del deportista para mejorar su rendimiento.

Evolución Histórica de la Fisiología del Ejercicio

Fisiología del Ejercicio: Neuronas, Metabolismo Proteico, Regulación Cardiovascular y Volumen Plasmático

Las Neuronas y la Transmisión del Impulso Nervioso

Las neuronas son la unidad estructural básica del sistema nervioso (SN) y son las fibras nerviosas individuales. Están compuestas por:

Fisiología del Ejercicio: Guía Completa para la Salud y el Rendimiento

Sedentarismo y Salud

El 70% de los gastos de salud se destinan a solucionar problemas relacionados con el sedentarismo.

Un cambio en el estilo de vida puede reducir en un 40% el riesgo de muerte por accidente cerebrovascular (ACV).

El sedentarismo es responsable de más del 40% de las muertes por derrame cerebral.

No se considera sedentaria a una persona que gasta aproximadamente más de 1500 kcal en actividades extras semanales.

El sedentarismo está presente en un 10% de la población mundial.

¿Quién Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Guía Completa para la Salud y el Rendimiento” »

Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Ventilación, Intercambio Gaseoso y Adaptaciones al Ejercicio

El Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Una Sinergia Vital

El sistema respiratorio y el cardiovascular trabajan en conjunto para suministrar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Este proceso esencial se basa en:

Fundamentos del Sistema Nervioso y Fisiología del Ejercicio

Sistema Nervioso y su Función

El sistema nervioso es un conjunto de elementos interrelacionados que se encargan de la recepción de estímulos, la transmisión de impulsos nerviosos y la activación de procesos musculares.

Componentes Clave del Sistema Nervioso

Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones y Sistemas Corporales en la Actividad Física

Respuestas Fisiológicas al Ejercicio

Al hacer ejercicio, la actividad fisiológica del músculo aumenta, y con ello se incrementan las siguientes necesidades:

  • Más oxígeno
  • Más nutrientes
  • Aumento del metabolismo
  • Aumento de productos de desecho

Fisiología del Esfuerzo y del Deporte

La fisiología del esfuerzo estudia cómo las estructuras y funciones de nuestro cuerpo se ven alteradas cuando estamos expuestos a series agudas y crónicas de ejercicio. La fisiología del deporte, que deriva de la anterior, Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones y Sistemas Corporales en la Actividad Física” »