Archivo de la etiqueta: fisiología digestiva

Fisiología Digestiva en Veterinaria: Rumiantes y Monogástricos

Recambio Hídrico Neto

El recambio hídrico neto (R) se refiere a la pérdida de agua desde el organismo por unidad de tiempo, que debe ser repuesta mediante el agua bebida y los alimentos.

Capacidad de los Preestómagos y Estómagos en Rumiantes

  • Rumen: 70-75%
  • Retículo: 5-7%
  • Omaso: 7-8%
  • Abomaso: 7-8%

Secreción Salival Diaria (Litros)

  • Cerdo: 15-20 lts
  • Bovino: 90-180 lts
  • Caballo: 40 lts
  • Ovino: 15-17 lts

Características del Rumen

Fisiología Digestiva, Hormonas Suprarrenales y Tiroideas: Regulación y Acciones

Fisiología de la Secreción Gástrica

El estómago secreta diversas sustancias, incluyendo ácido clorhídrico y moco. El moco, secretado por las células superficiales, se localiza debajo del moco visible para neutralizar el ácido.

Control de la Secreción Gástrica

  1. Fase Cefálica: La inervación parasimpática a través del nervio vago estimula la secreción mediante impulsos psíquicos y sensoriales.
  2. Fase Gástrica: Las células G del antro producen la liberación de gastrina a través de la presión Seguir leyendo “Fisiología Digestiva, Hormonas Suprarrenales y Tiroideas: Regulación y Acciones” »

Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales

Glándulas Anexas

Salivares

Existen glándulas salivares unicelulares distribuidas por toda la boca. Las pluricelulares se clasifican en:

  • Glándula Parótida: Situada debajo de los oídos, se comunica con la boca por el conducto de Stenon a nivel del primer molar superior. Elabora saliva fluida, pobre en mucina.
  • Submaxilar: Ubicada debajo y detrás del maxilar inferior, desemboca en el frenillo de la lengua por el conducto de Wharton.
  • Sublingual: Se encuentra debajo de la lengua con numerosos conductos Seguir leyendo “Funcionamiento del Aparato Digestivo en Animales” »