Archivo de la etiqueta: fisiología

El Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad

Introducción

El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, cuyo componente principal son las neuronas. Estas células se conectan entre sí de forma compleja y conducen señales electroquímicas, transmitiendo estímulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayoría de los demás tejidos. De esta manera, coordinan múltiples funciones del organismo.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal. En su interior, un sistema de cavidades Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Explorando su Complejidad” »

Anatomía y Fisiología: Conceptos Clave

1. Neurona de la Vía Piramidal

La corteza pre-rolándica.

2. Ruido Cardíaco

  • 1º Ruido Cardíaco: Se cierran las válvulas aurículo-ventriculares.
  • 2º Ruido Cardíaco: Se origina por cierre de la válvula sigmoidea.

3. Porciones del Duodeno

Se encuentra en la papila.

4. Vértebras Cervicales

Axis.

5. Vertebras por Orden

Por orden cefálico a caudal: C7/D12/L5/S5/Coxis 4.

6. Absorción de Nutrientes

Sistema Respiratorio y Circulatorio: Anatomía, Función e Importancia

Sistema Respiratorio

Descripción y Funcionamiento

El sistema respiratorio es el conjunto de órganos encargado del intercambio gaseoso, que permite tomar el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono sobrante del organismo. Está formado por las vías respiratorias y los pulmones.

La función principal del sistema respiratorio es la ventilación. La respiración, en su sentido más estricto, es un proceso celular cuya finalidad es la liberación de la energía necesaria para los procesos Seguir leyendo “Sistema Respiratorio y Circulatorio: Anatomía, Función e Importancia” »

Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso

A-C

Acto reflejo

Respuesta involuntaria que se produce ante un estímulo determinado.

Arco reflejo

Recorrido realizado por el impulso nervioso, que se inicia por estímulos captados por neuronas sensoriales, pasa por un centro reflejo y termina generando una rápida respuesta de los órganos efectores.

Aponeurosis

Variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sirve para unir músculos planos a otras partes del cuerpo. Sus fibras son blancas y brillantes.

Ácido láctico

Es un producto orgánico que Seguir leyendo “Glosario de Fisiología Muscular y del Sistema Nervioso” »

Sistema Muscular Humano: Tipos, Funciones y Estructura

Sistema Muscular

Introducción

El cuerpo humano posee aproximadamente 650 músculos que trabajan en coordinación con el sistema nervioso para permitir el movimiento y otras funciones vitales.

Tejido Muscular

El tejido muscular es el responsable de la contracción muscular. Está formado por células especializadas llamadas fibras musculares, que contienen proteínas contráctiles como la actina y la miosina. El tejido conectivo siempre acompaña al músculo, proporcionándole soporte y estructura.

Tipos Seguir leyendo “Sistema Muscular Humano: Tipos, Funciones y Estructura” »

Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Respiratorio

Vías Respiratorias Superiores

Cavidad Nasal

Su principal función es ser un órgano olfativo. Limpia, humedece y calienta el aire inspirado. Función fonatoria.

Nariz

Prolongación hacia adelante en forma piramidal. Tiene dos orificios anteriores o ventanas nasales. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.

Senos Paranasales

Huesos que limitan las fosas nasales. Cavidades huecas recubiertas de mucosa.

  • Esfenoidal
  • Frontal
  • Etmoidal
  • Maxilar

Faringe

Es un tubo irregular, Seguir leyendo “Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Sistema Circulatorio y Excretor Humano: Anatomía, Fisiología y Salud

El Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio está constituido por los sistemas sanguíneo y linfático. Su función principal es transportar los nutrientes y las sustancias de desecho por todo el cuerpo.

Sistema Circulatorio Sanguíneo

Una vez realizada la digestión, se produce la absorción de nutrientes, que pasan al torrente circulatorio para ser distribuidos. Desde los pulmones, el oxígeno llega a todas las células a través del sistema circulatorio. Cada célula genera dióxido de carbono Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Excretor Humano: Anatomía, Fisiología y Salud” »

Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa del Cuerpo Humano

Ciclo Cardíaco

El movimiento de la sangre se controla mediante las válvulas cardíacas. Estas son:

  • Válvula Aórtica: Ubicada entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta, impide que la sangre retorne desde la aorta al ventrículo izquierdo.
  • Válvula Pulmonar: Se encuentra en la apertura del ventrículo derecho, donde sale el tronco pulmonar. Junto con la válvula aórtica, son válvulas semilunares.
  • Válvula Mitral: Situada en la pared externa del ventrículo izquierdo, impide que la sangre Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa del Cuerpo Humano” »

Guía Completa de Anatomía y Fisiología Humana

Histología

Objeto de estudio: Células y tejidos.

Regiones del Cuerpo

7 regiones principales: Cabeza, tórax, pelvis, brazos, piernas, abdomen y dorso.

Semiología

Objeto de estudio: Signos y síntomas para llegar a un diagnóstico.

Principales Causas de Mortalidad

  • Diabetes
  • Enfermedades del corazón
  • Enfermedades cerebrovasculares
  • Cirrosis
  • Enfermedades pulmonares

Principales Causas de Morbilidad

El Ojo Humano: Estructura, Función y Proceso Visual

Anatomía del Ojo Humano

Córnea

La córnea es la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo. No tiene vasos sanguíneos y está formada principalmente por epitelio escamoso. Actúa como la primera lente del sistema óptico, transmitiendo y refractando la luz. También funciona como una barrera protectora contra microorganismos y sustancias nocivas. La córnea tiene una gran capacidad regenerativa. Junto con la esclerótica, forma el ángulo esclerocorneal, que participa en el drenaje Seguir leyendo “El Ojo Humano: Estructura, Función y Proceso Visual” »