Archivo de la etiqueta: fisiología

Fisiología del Agua, Digestión y Metabolismo: Regulación y Procesos Clave

Agua: Agente Termostabilizador y Solvente Universal

  • Alta capacidad calorífica.
  • Alto calor de evaporación.
  • Alta conducción de calor.
  • Solvente universal.
  • Elevado momento bipolar.
  • Facilidad para formar puentes de hidrógeno.

El agua representa el 60% del peso corporal total, distribuido en:

  • 40% en el líquido intracelular (LIC).
  • 20% en el líquido extracelular (LEC).

Dentro del LEC:

Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Músculos, Oído Interno y Más

Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Ligamentos y Más

Meso, Epiplón y Ligamentos en la Cavidad Abdominal

Meso: Se refiere a los repliegues del peritoneo que se forman al encontrarse con los pedículos vasculares que irrigan las vísceras. Por ejemplo, el mesogástrico (vasos que van al estómago).

Epiplón: Son los repliegues peritoneales que se dan entre dos vísceras. Un ejemplo es el epiplón menor (alrededor del estómago).

Ligamentos: Son los repliegues que se forman en vísceras abdominales que Seguir leyendo “Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Músculos, Oído Interno y Más” »

Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales

Conceptos Clave de Fisiología Humana

Difusión de Oxígeno en los Alveolos

Globo: La difusión se facilita por el pequeño espesor de la membrana del alveolo y su capilar, y por la gran superficie de contacto que existe entre la sangre y el aire. Una vez realizado el intercambio gaseoso, la sangre circula por las venas pulmonares hacia el corazón, desde donde será bombeada a los distintos tejidos.

Curva de Saturación de la Hemoglobina

Gráfico de la muerte: El gráfico tiene una curva porque comienza Seguir leyendo “Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales” »

Fisiología del Aparato Respiratorio: Estructura, Ventilación y Adaptaciones al Ejercicio

Aparato Respiratorio: Estructura y Función

Estructura del Aparato Respiratorio

Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Movimiento, Esqueleto, Músculos, Ojos, Oídos y Sistema Reproductivo

Movimiento y Estructura Ósea

MOVIMIENTO: Para poder moverse, se necesitan dos tipos de estructuras:

  • Músculos: Parte activa del movimiento que se une a los huesos.
  • Huesos: Necesarios para fijar los músculos. Son la parte inactiva del movimiento.

Esqueleto

El esqueleto es el conjunto de piezas rígidas que se unen o articulan entre sí y actúan como soporte para la inserción de la musculatura. También protegen los órganos y realizan funciones específicas como la de la médula roja, formando células Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano: Movimiento, Esqueleto, Músculos, Ojos, Oídos y Sistema Reproductivo” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Digestivo

Sistema Digestivo

El sistema digestivo está formado por:

  • Cavidad Oral: Formada por labios, mejillas, lengua, paladar duro y blando, dientes, periodoncio de protección y glándulas salivales.
  • Tubo Digestivo: Esófago, estómago, intestino delgado y grueso.
  • Glándulas Anexas al tubo digestivo: Páncreas, hígado y vesícula biliar.

Labios

Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función

El Sistema Digestivo: Un Viaje a Través del Cuerpo

El aparato digestivo está formado por dos componentes principales: 1) un largo tubo llamado tubo digestivo, y 2) las glándulas asociadas a este tubo, conocidas como glándulas anejas.

Función Principal del Sistema Digestivo

La función del aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las Seguir leyendo “Explorando el Sistema Digestivo: Estructura y Función” »

Fisiología Humana: Sangre, Corazón, Respiración, Excreción, Coordinación y Circulación

Biología de la Sangre y Sistemas Asociados

La sangre es un tipo de tejido conectivo que circula por los vasos sanguíneos, transportando nutrientes y oxígeno a las células.

Componentes de la Sangre

Fisiología Humana: Sistemas Corporales y Funciones Esenciales

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

Volúmenes Pulmonares

  • Volumen corriente: Volumen de aire que se desplaza durante una inspiración o espiración común (500 ml).
  • Volumen de reserva inspiratorio: Volumen adicional que se inspira sobre el volumen corriente (3000 ml).
  • Volumen de reserva espiratorio: Cantidad de aire que se exhala forzadamente después de una exhalación normal (1100 ml).
  • Volumen residual: Volumen de aire presente en el aparato respiratorio después de una exhalación máxima (1200 ml) Seguir leyendo “Fisiología Humana: Sistemas Corporales y Funciones Esenciales” »

Traumatismos Cerrados: Anatomía, Fisiología y Tratamiento del Aparato Locomotor

Introducción a la Anatomía y Fisiología del Aparato Locomotor (A.L.)

Las funciones del A.L. son las siguientes:

  • Protección y sujeción de los órganos internos.
  • Permitir la movilidad y el desplazamiento.
  • Realización de trabajos mecánicos.

Los componentes tisulares básicos del A.L. son: huesos, músculos y articulaciones.

Los Huesos

El hueso es un tejido especializado que pertenece al tejido conectivo o conjuntivo, es un tejido vivo que cumple muchas funciones. Las células son de dos tipos: células Seguir leyendo “Traumatismos Cerrados: Anatomía, Fisiología y Tratamiento del Aparato Locomotor” »