Archivo de la etiqueta: fitohormonas

Fitorreguladores: Interacciones, Mecanismos de Acción y Efectos Fisiológicos

Hormonas Vegetales: Clasificación y Mecanismos de Acción

Definiciones Clave

  • Hormona: Fitorregulador que tiene acción en un lugar de la planta y que por sí solo puede determinar fenómenos de crecimiento y desarrollo. Son compuestos orgánicos no nutrientes que actúan a muy bajas concentraciones y pueden acelerar, retardar o inhibir determinado proceso fisiológico.
  • Cofactores: Tienen acción catalítica y reguladora del metabolismo, actúan a manera de coenzima y por sí solos NO pueden determinar Seguir leyendo “Fitorreguladores: Interacciones, Mecanismos de Acción y Efectos Fisiológicos” »

Nutrientes, Transporte y Respuestas en Plantas: Una Mirada Detallada

Nutrientes que Incorporan las Plantas

Las plantas, al ser autótrofas, incorporan sustancias sencillas del medio:

  • Agua
  • Sales minerales
  • Gases (CO₂ y O₂)

Captan luz solar para la fotosíntesis.

Incorporación del Agua y Sales Minerales

Musgos: Absorben agua y sales a través de toda su superficie, ya que no tienen órganos especializados.

Plantas vasculares (helechos y espermatofitas): Absorben agua y sales minerales mediante raíces. Las raíces tienen pelos radicales que aumentan la superficie de absorción. Seguir leyendo “Nutrientes, Transporte y Respuestas en Plantas: Una Mirada Detallada” »

Fisiología y Reproducción Vegetal: Hormonas, Movimientos y Estrategias

Fisiología Vegetal

Hormonas Vegetales (Fitohormonas)

Las hormonas (fitohormonas) son sustancias sintetizadas por las plantas que pueden estimular o incidir en el crecimiento y la diferenciación de las células vegetales, coordinando así el desarrollo de diferentes partes de la planta.

Sistemas Nerviosos, Endocrino, Hormonal, Inmunitario y Visual

Sistema Nervioso

Tipos de Sistemas Nerviosos

Red Difusa: El más simple, presente en pólipos y medusas. Consiste en una red de células estrelladas sin órgano central ni vías nerviosas. El estímulo se propaga en todas direcciones.

Sistema Cordal: Típico de platelmintos. Posee un cerebro primitivo con ganglios y dos vías nerviosas longitudinales con ramificaciones.

Sistema Anular: Propio de equinodermos. Consta de un anillo nervioso alrededor del esófago y un nervio principal en cada brazo.

Sistema Seguir leyendo “Sistemas Nerviosos, Endocrino, Hormonal, Inmunitario y Visual” »

Metabolismos Fotosintéticos y Hormonas Vegetales: Auxinas

Metabolismos Fotosintéticos

C3

Es el metabolismo más común entre las plantas. Anatómicamente, el mesófilo está diferenciado en esponjoso y en empalizada. Este tipo de planta fija el CO2 realizando el ciclo de Calvin, catalizado por la enzima Rubisco. Existe un proceso respiratorio no mitocondrial que consume O2 y produce CO2 estimulado por la luz, conocido como fotorrespiración. Cobra importancia en las plantas C3 porque disminuye la capacidad fotosintética: la velocidad de la fotosíntesis Seguir leyendo “Metabolismos Fotosintéticos y Hormonas Vegetales: Auxinas” »

Hormonas y su Influencia en el Organismo

Hormonas

Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas ubicadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas, o también por células epiteliales. Su fin es afectar la función de otras células.

Glándulas Endocrinas

Tiroides y Paratiroides