Archivo de la etiqueta: flujo de energía

Ciclos de Materia y Flujo de Energía en Ecosistemas: Carbono, Nitrógeno y Más

Materia y Energía en los Ecosistemas

Los elementos y moléculas que forman un ecosistema se transforman a través de procesos biológicos y geológicos, pero nunca se pierden, sino que se reciclan mediante el ciclo de la materia y el flujo de energía. Los ecosistemas dependen de un suministro continuo de energía, ya que la energía consumida en estos procesos no se puede reciclar.

Ciclo de la Materia

La fuente de materia en los ecosistemas son los elementos químicos y las biomoléculas del biotopo Seguir leyendo “Ciclos de Materia y Flujo de Energía en Ecosistemas: Carbono, Nitrógeno y Más” »

Dinámica de Ecosistemas: Producción, Ciclos de Nutrientes y Sucesión Ecológica

Ecosistemas

Un ecosistema se define como la comunidad biológica junto con todos los factores abióticos que influyen en ella.

Producción Primaria y Flujo de Energía

En un dosel, una parte de la luz solar que llega es reflejada, otra se convierte en energía calórica y la restante es absorbida por la clorofila. Una fracción de la energía fijada por las plantas es consumida posteriormente por los herbívoros, otra por los detritívoros y, finalmente, una parte termina como materia orgánica en Seguir leyendo “Dinámica de Ecosistemas: Producción, Ciclos de Nutrientes y Sucesión Ecológica” »

Interacciones Ecológicas y Flujo de Energía en los Ecosistemas

1. Introducción a la Ecología y los Ecosistemas

La ecología estudia las interacciones entre los organismos y su ambiente. El ecosistema es un modelo de estudio en ecología, donde se establecen límites imaginarios para analizar las poblaciones de seres vivos (componentes bióticos), sus interrelaciones y las interacciones con los componentes físicos del medio (componentes abióticos). Estas interacciones modifican mutuamente los factores, por lo que se denominan interacciones.

Para construir Seguir leyendo “Interacciones Ecológicas y Flujo de Energía en los Ecosistemas” »

Dinámica de los Ecosistemas: Un Análisis de las Relaciones Tróficas

Relaciones Alimentarias y Tróficas

Son las relaciones que establecen los seres vivos con el medio para obtener la materia y la energía necesaria.

Productores

Son los seres autótrofos como las plantas, algas y bacterias fotosintéticas que fabrican la materia orgánica a partir de la materia inorgánica, con ayuda de la luz.

Consumidores

Son heterótrofos, se alimentan de materia orgánica.

  • Herbívoros.
  • Carnívoros.
  • Omnívoros.

Descomponedores

Son heterótrofos, se alimentan de restos de seres vivos o excrementos Seguir leyendo “Dinámica de los Ecosistemas: Un Análisis de las Relaciones Tróficas” »

La Biosfera: Ecosistemas, Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos

La Biosfera

1. Concepto de Biosfera y Exosfera

Biosfera

Es la capa de la Tierra constituida por el conjunto de los seres vivos.

Ecosistema

Está formado por una comunidad de seres vivos que coinciden en un espacio dado, más las relaciones que establecen entre sí y con el medio físico. En él se dan flujos de materia y energía que permiten el mantenimiento de la vida.

Ecotono

Zona que limita un ecosistema. Es una zona de transición entre dos ecosistemas.

Hábitat

Es el ambiente en el que puede vivir Seguir leyendo “La Biosfera: Ecosistemas, Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos” »

Flujo de Energía en los Ecosistemas: Una Guía Completa

1. Componentes del Ecosistema

Un ecosistema es una comunidad de organismos que interaccionan entre sí y con el medio físico donde viven, intercambiando materia y energía.

1.1. Componente Abiótico

El componente abiótico (medio físico o biotopo) son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos: H2O, T°C, luz, pH, suelo, humedad, O2, nutrientes.

1.2. Componente Biótico

El componente biótico (biocenosis) es la comunidad de organismos que conviven Seguir leyendo “Flujo de Energía en los Ecosistemas: Una Guía Completa” »

Los Ecosistemas y el Flujo de Energía

1. Componentes del Ecosistema

Un ecosistema es una comunidad de organismos que interaccionan entre sí y con el medio físico donde viven, intercambiando materia y energía.

1.1. Componente abiótico

El componente abiótico (medio físico o biotopo) se refiere a los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos, como:

  • H₂O
  • Temperatura (T°C)
  • Luz
  • pH
  • Suelo
  • Humedad
  • O₂
  • Nutrientes

1.2. Componente biótico

El componente biótico (biocenosis) se refiere a la comunidad Seguir leyendo “Los Ecosistemas y el Flujo de Energía” »

Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas

Producción (p)

La cantidad de energía química que fluye por cada nivel trófico (C/m2 x día; kcal/ha x año, julios…). La producción primaria es la energía fijada por los organismos autótrofos y la producción secundaria la correspondiente al resto de los niveles tróficos.

Producción bruta (Pb)

Cantidad de energía fijada en cada nivel trófico por unidad de tiempo. En productores, total fotosintetizado por día o año. En consumidores, cantidad de alimento asimilado respecto al total ingerido. Seguir leyendo “Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas” »

Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas

Componentes Bióticos y Abióticos

Factores Abióticos

Abióticos: componentes físicos del medio ambiente sin vida, como rocas, sol, viento y agua.

Factores Bióticos

Bióticos: Todo ser vivo.

Interacciones entre Seres Vivos

Interacciones Interespecíficas

Interacciones Interespecíficas: ocurren entre dos o más especies de seres vivos.

  • Parasitismo: mosquitos
  • Comensalismo: Clavel del aire
  • Simbiosis: peces payasos

Interacciones Intraespecíficas

Interacciones Intraespecíficas: ocurren entre individuos de Seguir leyendo “Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas” »

Ecosistemas: Red Trófica, Flujo de Energía y Relaciones Interespecíficas

Ecosistema

Es un conjunto formado por los seres vivos que habitan en un determinado lugar, el ambiente en el que viven y las relaciones, tanto bióticas como abióticas, que se establecen entre ellas.

Ecosfera

Conjunto de los ecosistemas conectados entre sí.

Biosfera

Es la parte viva de la ecosfera.

El Medio Abiótico o Biotopo

Es el escenario físico-químico en el que se desenvuelve la vida (agua, sales minerales, luz, oxígeno, temperatura, gravedad, etc.).

Medio Biótico, Biocenosis o Comunidad

Conjunto Seguir leyendo “Ecosistemas: Red Trófica, Flujo de Energía y Relaciones Interespecíficas” »