Archivo de la etiqueta: formación del suelo

Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario

¿Qué es la Edafología?

La edafología es la ciencia que se encarga de estudiar el suelo en todos sus aspectos: su morfología, composición, propiedades físicas, químicas y biológicas, su formación y evolución, taxonomía y distribución, su utilidad, recuperación y conservación (Chavarría, F. 2009).

Importancia de la Edafología en las Ciencias Agrarias

La edafología es esencial para quienes estudian la agronomía, ya que permite conocer el suelo, su potencialidad, sus limitantes, posibles Seguir leyendo “Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario” »

La Edafosfera: Composición, Formación y Conservación del Suelo

La Edafosfera

La edafosfera es la capa más superficial de la corteza terrestre, una capa dinámica de escaso grosor en la que se asienta la vida. Actúa de interfaz entre la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera, ya que contiene elementos de todas ellas.

Composición del Suelo

Fase sólida

Composición, Formación y Tipos de Suelos: Un Recurso Esencial

Concepto de Suelo

El suelo es una capa de origen natural, organizada y situada sobre la superficie de la corteza terrestre, con constituyentes, propiedades y génesis que son el resultado de la actuación de factores activos sobre un material pasivo. La Edafología es la ciencia que estudia las propiedades, la estructura, el origen y los tipos de suelo.

El Suelo como Interfase

En el suelo confluyen los cuatro subsistemas que forman nuestro planeta:

Transformación del Relieve Terrestre: Agentes Geológicos y Formación del Suelo

Agentes Geológicos y Procesos de Modificación del Relieve

Los agentes geológicos son aquellos que modifican el relieve de la superficie terrestre. Pueden ser internos o externos y actúan principalmente mediante tres procesos: meteorización o erosión, transporte y sedimentación.

Agentes externos: Son el agua, la atmósfera, el viento y los seres vivos. La energía necesaria tiene dos orígenes: