Archivo de la etiqueta: fosas nasales

Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento

Sistema Respiratorio

Componentes del Sistema Respiratorio

  • Cornete: Laminillas óseas que se proyectan desde el tabique nasal hasta el interior de la fosa, dividiéndola en espacios para que el aire se filtre bien.
  • Pituitaria roja: Formada por epitelio pseudoestratificado ciliado que descansa sobre tejido conjuntivo muy vascularizado.
  • Pituitaria amarilla: Mucosa olfativa encargada del sentido del olfato y situada en la parte más alta de las fosas nasales.
  • Cartílago tiroides: Cartílago de la parte anterior Seguir leyendo “Fisiología del Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Componentes y Funcionamiento” »

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior: Preguntas y Respuestas

Autoevaluación del Tracto Respiratorio Inferior (TRI)

1. Finalidad del Aparato Respiratorio y sus Componentes

Finalidad:

  • Transportar el oxígeno (O2) hasta la región de intercambio de gases del pulmón.
  • Eliminar un volumen equivalente de dióxido de carbono (CO2).
  • Mantener la temperatura corporal.
  • Eliminar el exceso de líquidos y productos de desecho de la superficie.

Componentes:

Trastornos Alimenticios y Sistema Respiratorio: Efectos en la Salud Humana

Trastornos Alimenticios y su Impacto en la Salud

Anorexia

La anorexia es una alteración psíquica caracterizada por el miedo a engordar. Suele manifestarse en mujeres, especialmente alrededor de los 14 o 15 años. Las personas afectadas suelen ser muy perfeccionistas y obtener buenas notas. A pesar de perder peso, se siguen viendo con sobrepeso. La raíz de esta enfermedad reside en la mente.

Problemas de salud asociados a la anorexia

El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos

El Proceso Respiratorio Humano

Etapas de la Respiración

El proceso respiratorio se puede dividir en tres etapas principales:

  1. Ventilación pulmonar o respiración externa: Es la entrada del aire en los pulmones (inspiración) y su posterior salida (espiración).
  2. Intercambio de gases: Se realiza en dos niveles: entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos.
  3. Respiración celular o interna: Proceso que permite que el O2 degrade los nutrientes, produciendo CO2 y energía para mantener las Seguir leyendo “El Proceso Respiratorio Humano: Etapas, Órganos y Mecanismos” »

El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función

El Sistema Respiratorio

Anatomía del Sistema Respiratorio

Fosas Nasales

Dos orificios por donde entra el aire, envueltos por la mucosa nasal, irrigadas por los vasos sanguíneos que calientan y humedecen el aire inspirado. Segregan mucosidad para eliminar gérmenes.

Faringe

Órgano común del aparato digestivo y respiratorio.

  • El aire pasa a ella por unos orificios llamados coanas.
  • En su techo están las amígdalas faríngeas y a los lados las amígdalas palatinas.
  • Forman parte del sistema linfático.

Laringe

Conducto Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio: Anatomía y Función” »

Capas de la retina

Estímulos:


La información que recibimos del mundo externo y de nuestro organismo.

Un estimulo:


es un agente interno o externo que provoca una reacción en el organismo.

Los niños reciben por medio de los sentidos, la primera informaciones del entrono y elaboran las sensaciones y las percepciones.

Las capacidades sensoriales la base del desarrollo del niño que son la base del desarrollo motor y cognitivo.

La recepción y el procesamiento se llevan a cabo sistemas sensoriales o sentidos.

Los sistemas Seguir leyendo “Capas de la retina” »