Archivo de la etiqueta: fosforilación oxidativa

Biología Celular y Molecular: Procesos Clave y Tipos de Tejidos

Meiosis

La meiosis consiste en la división celular entre las cuales no hay síntesis de ADN.

  • Síntesis de ADN
  • 1º división: se separan los cromosomas homólogos.

Fases de la Meiosis I

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Metabolismo de Lípidos y Bioenergética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Transporte y Función de Lipoproteínas

Las lipoproteínas son estructuras cruciales para el transporte de lípidos en el organismo. A continuación, se describen las funciones de las principales lipoproteínas:

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética

Descarboxilación Oxidativa

La reacción de descarboxilación oxidativa consiste en la pérdida del grupo carboxilo, que se transforma en CO2 y la oxidación del grupo ceto (-CO-) a grupo ácido (-COOH). Al mismo tiempo, se aprovecha la energía liberada en la oxidación para formar un enlace rico en energía con el coenzima A. El acetil CoA es un metabolito intermediario de gran importancia, es el punto de confluencia de la degradación de azúcares (piruvato deshidrogenasa), lípidos (oxidación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Bioenergética” »

Metabolismo Energético: Glucólisis, Fosforilación Oxidativa y Rutas Metabólicas Clave

Etapas de Control de la Glucólisis

Puntos de control de la glucólisis:

Hexoquinasa

Se inhibe por glucosa-6P. Sin embargo, en el hígado, la glucosa sigue fosforilándose a glucosa 6P gracias a la presencia de una enzima diferente: la glucoquinasa, que tiene una Km elevada para la glucosa y está encaminada a la síntesis de glucógeno cuando la glucosa está en exceso. Su Km elevada permite que el cerebro y músculo tengan preferencia sobre la glucosa cuando esta no abunda demasiado, ya que es el Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Glucólisis, Fosforilación Oxidativa y Rutas Metabólicas Clave” »

Metabolismo Celular: Preguntas Clave y Respuestas

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el metabolismo celular, abarcando desde la glucólisis hasta la beta oxidación de ácidos grasos.

1. Sustitutos de la Glucosa

¿Qué compuestos pueden sustituir a la glucosa?

  • Fructosa

2. Nutrientes para Células en Cultivo

¿Qué se provee a las células en cultivo además de glucosa?

  • Fructosa
  • Piruvato
  • Acetil Co-A
  • CO2

3. Acetil Co-A: Metabolito Clave

¿Qué se puede afirmar correctamente sobre el Acetil Co-A?

Metabolismo Energético Celular: Conceptos y Preguntas Clave

Conceptos Clave del Metabolismo Energético

Las transaldolasas son enzimas capaces de producir hexosas y tetrosas.

La enzima L-glutamato deshidrogenasa cataliza sustratos en la mitocondria.

La hiperamonemia tipo 2 se produce por la carencia de la enzima ornitina transcarbamilasa.

La hipoglucemia se caracteriza porque la glucosa inactiva a la fosforilasa y activa la glucógeno sintetasa.

El citocromo C oxidasa es la enzima que transfiere electrones hacia el O2 en la respiración celular.

El glomérulo Seguir leyendo “Metabolismo Energético Celular: Conceptos y Preguntas Clave” »

Respiración Aeróbica y Glucólisis: Procesos Clave del Catabolismo de Glúcidos

Catabolismo de Glúcidos

Respiración Aeróbica

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es un conjunto cíclico de reacciones que producen la oxidación completa del acetil-CoA hasta CO2. Los electrones cedidos en esta oxidación son captados por las coenzimas NAD+ y FAD, liberándose las correspondientes moléculas reducidas, NADH y FADH2. El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y desempeña las siguientes funciones:

Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración Aeróbica, Beta-oxidación y Catabolismo de Proteínas

La Glucólisis

La glucólisis es una ruta metabólica que se divide en tres etapas:

1. Etapa de Fosforilación

Esta etapa requiere aporte energético. Se produce la conversión de la molécula de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato, cada una con tres átomos de carbono. La molécula de glucosa se activa mediante fosforilaciones, para lo que es necesaria la hidrólisis de moléculas de ATP de la reserva celular. La molécula de glucosa se une a un grupo fosfato, procedente de una Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración Aeróbica, Beta-oxidación y Catabolismo de Proteínas” »

Bioquímica de Enzimas, Carbohidratos y Metabolismo Energético

Bioquímica de Enzimas, Carbohidratos y Metabolismo Energético

Control Enzimas 08.05.17

12.101. Definición y Propiedades

Las enzimas son proteínas cuya actividad o función es catalizar reacciones bioquímicas intracelulares y/o extracelulares. Las enzimas son biocatalizadores (aumentan la velocidad de una reacción química determinada). Las propiedades más importantes de estos biocatalizadores (iones, átomos y/o moléculas) son: [Tipos de catalizadores: Orgánicos y Biológicos]

Conceptos Esenciales de Bioquímica y Biología Molecular

Fosforilación Oxidativa

1. ¿Qué conjunto de procesos se conoce con el nombre de fosforilación oxidativa?

La fosforilación oxidativa está formada por dos procesos acoplados:

  • En el primer proceso, el balance global de la fosforilación está formado por la siguiente reacción:

tNXEAAAB3SURBVFjD7dixDYAwDAVRj8IojMIoeBK

2H+ + 2e- + 1/2O2                                       1H2O  ∆G=-220 KJ/mol

  • El segundo proceso es un proceso de fosforilación del ADP, es endergónico ya que necesita energía:

1Cb+I7MCFLN2j0Jl9k6QWN2QqDLJ2g+59dFFnJuA

ADP Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Bioquímica y Biología Molecular” »