Archivo de la etiqueta: fosforilación oxidativa

Procesos Metabólicos Clave: Glicólisis, Ciclo de Krebs y más

Procesos Metabólicos Fundamentales

Glicólisis

La glicólisis es el proceso en el cual la glucosa se descompone en el citoplasma, formando ácido pirúvico.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones donde el ácido pirúvico reacciona con H2O, produciendo CO2 + H+.

Fosforilación Oxidativa

La fosforilación oxidativa es el proceso de obtención de ATP a partir de la oxidación de compuestos reducidos.

Fotosíntesis

La fotosíntesis es el mecanismo de obtención de ATP a partir de la luz. Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Clave: Glicólisis, Ciclo de Krebs y más” »

Procesos Metabólicos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis

Respiración Celular

La respiración celular es un proceso metabólico esencial que ocurre en las células de los organismos vivos para obtener energía a partir de la degradación de compuestos orgánicos, principalmente glucosa. Este proceso implica una serie de reacciones bioquímicas que liberan energía en forma de ATP (adenosín trifosfato), la principal moneda energética de las células.

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y se lleva a cabo en el citoplasma Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis” »

Respiración Celular y Metabolismo Energético

Balance energético

En cada vuelta del ciclo de Krebs se genera una molécula de GTP, tres de NADH y una de FADH2. Cada vuelta del ciclo consume un grupo acetilo y regenera un ácido oxalacético, que puede iniciar otro nuevo ciclo. Se necesitan dos vueltas del ciclo para oxidar al máximo -en cuanto al carbono se refiere- una molécula de glucosa, ya que de cada molécula se obtienen dos de ácido pirúvico en la glucólisis. Por tanto, por cada molécula de glucosa en el ciclo de Krebs se forman Seguir leyendo “Respiración Celular y Metabolismo Energético” »

Catabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Respiración y Fermentación

Catabolismo

Glucólisis

La glucólisis se define como el conjunto de reacciones que degradan la glucosa (C6), transformándola en dos moléculas de ácido pirúvico (PYR) (C3). Estas reacciones se llevan a cabo en el hialoplasma de la célula. Es un proceso anaerobio, que no necesita oxígeno, y en el que por cada molécula de glucosa (GLU) se obtienen 2 ATP y 2 NADH + H+.

Vías del Catabolismo del Pirúvico

Respiración Aerobia (Catabolismo Aerobio)

Cuando hay oxígeno, el pirúvico se degrada completamente, Seguir leyendo “Catabolismo de la Glucosa: Glucólisis, Respiración y Fermentación” »

Metabolismo Celular: Respiración Celular y Producción de ATP

Metabolismo Celular

El metabolismo se define como el conjunto de reacciones bioquímicas que permiten la vida celular. Se divide en dos grupos:

  • Catabolismo: Degradación de moléculas grandes en sus constituyentes.
  • Anabolismo: Síntesis de biomoléculas a partir de moléculas monoméricas.

Las reacciones que obtienen energía celular en forma de ATP se consideran catabólicas, ya que degradan glucosa, ácidos grasos o aminoácidos (moléculas grandes) para convertirlas en ATP (una molécula pequeña Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Respiración Celular y Producción de ATP” »

Regulación del Metabolismo Celular: Fosforilación, Glucólisis y Gluconeogénesis

Pregunta 2

a) Teoría Quimiosmótica y Flujo de Protones

La teoría quimiosmótica explica la dependencia de la transferencia electrónica de la síntesis de ATP en la mitocondria. Cuando se bloquea el flujo de protones hacia la matriz a través del canal de la ATP sintasa, no hay una vía de retorno de los protones a la matriz y su salida continúa impulsada por la actividad de la cadena respiratoria que genera un gradiente de protones. La fuerza protón motriz va aumentando hasta que el coste (la Seguir leyendo “Regulación del Metabolismo Celular: Fosforilación, Glucólisis y Gluconeogénesis” »

Respiración Aeróbica: Etapas, Proceso y Ecuación

Respiración Aeróbica

La respiración aeróbica es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxígeno (respiración anaeróbica).

La respiración aeróbica es el proceso responsable de que la mayoría de los seres vivos, Seguir leyendo “Respiración Aeróbica: Etapas, Proceso y Ecuación” »

Preguntas y Respuestas sobre Metabolismo de Carbohidratos

1. Epímeros de Monosacáridos

¿Cuáles de los siguientes monómeros de hidratos de carbono representan epímeros?

– Galactosa – Glucosa – Manosa

2. Producción de ATP en la Glicólisis

¿En cuáles de las siguientes reacciones de la vía glicolítica se produce ATP?

– Fructosa-6-P → Fructosa 1,6-BP

3. Localización de la Gluconeogénesis

¿Dónde ocurre mayoritariamente la gluconeogénesis?

– En el citoplasma de la célula

4. Metabolismo Energético en Mamíferos

Una de las siguientes aseveraciones respecto Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Metabolismo de Carbohidratos” »

Metabolismo Celular: Integración de Procesos Metabólicos

METABOLISMO DE LA GLUCOSA 1. Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa del metabolismo de la glucosa y ocurre en el citoplasma de la célula. Durante la glucólisis, una molécula de glucosa (C6H12O6) se descompone en dos moléculas de piruvato (C3H4O3), generando una pequeña cantidad de energía en forma de ATP (adenosín trifosfato) y NADH (nicotinamida adenina dinucleótido). El proceso puede resumirse en los siguientes pasos:
        – Fase de inversión de energía: Se consumen dos Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Integración de Procesos Metabólicos” »

Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: La Danza Energética de la Vida

Ciclo de Krebs: La Fábrica de Energía Celular

En los organismos que realizan respiración aerobia, el ácido pirúvico o piruvato formado en la glucólisis se degrada completamente a CO2 y H2O en presencia de oxígeno. Este proceso ocurre en dos etapas principales: el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, que a su vez está asociada a la fosforilación oxidativa. El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial, mientras que la cadena transportadora de electrones se encuentra en las Seguir leyendo “Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: La Danza Energética de la Vida” »